

La Universidad de Granada ha abierto las inscripciones para todos aquellos estudiantes de Arqueología y de Historia de todo el mundo, que quieran participar en las excavaciones que se realizarán en verano en Mojácar la Vieja, Almería.
La inscripción está abierta hasta el 28 de junio, y los seleccionados participarán en dos turnos en el mes de julio de este año. Del 1 al 14 los primeros; y del 15 al 28 los siguientes.
La organización proporcionará alojamiento y manutención a todos los seleccionados, y recuerdan que la excavación es exigente físicamente.
Mojácar la Vieja es un yacimiento arqueológico medieval datado entre los siglos XII al XII. La II Campaña de Excavación Arqueológica Mojácar la Vieja está organizada por MEMOLab y dirigida y coordinada por José María Martín Civantos, profesor titular del Dpto. de Historia Medieval de la Universidad de Granada.
Para participar en la excavación se debe escribir un email justificando el interés y enviando el CV a romanp@ugr.es
Puedes encontrar más información en la web de la Universidad de Granada.
Artículos relacionados
Proyecto Carabela: Inteligencia artificial para desvelar los secretos de la historia de España
Investigadores de la Universidad Politécnica de.
La réplica de la cueva de Risco Caído perfila ya sus primeras piezas
El trabajo de creación de la.
Una “excepcional” hacha prehistórica de jade conecta Sevilla y Los Alpes
La pieza habría sido localizada en.
Comienza la III edición del Premio de Historia Órdenes Españolas
El Premio Órdenes Españolas, dotado con.
Abre al público la villa romana de Noheda
El vicepresidente del Gobierno de Castilla-La.
El yacimiento de la Villa Romana de Noheda (Cuenca)
El yacimiento de la Villa Romana.
Germán Delibes y Ángel Ramos reciben los “Premios Evolución” 2019 de la Fundación Atapuerca
El Catedrático de Prehistoria, Germán Delibes,.
Una investigación revela “asesinatos” de la Guerra Civil ante el Dolmen de Menga
El estudio conecta 23 proyectiles hallados.
Leave a Comment