• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
domingo, junio 22, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Biografías

Alexander von Humboldt, el explorador de América

by Víctor Muñoz Fernández
in Biografías
biografia explorador humboldt

Alexander von Humboldt. Crédito: Dominio Público.

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Biografía de Roland de Vaux

Biografía del rey Salomón

Alexander von Humboldt fue uno de los exploradores más reconocidos de la Historia. Sus viajes por América tuvieron como resultado una gran cantidad de información inédita y desconocida hasta la fecha.

Dotado de un espíritu universal, nunca restó importancia a ningún aspecto científico de la vida y se centró especialmente en la climatología y la oceanografía.

retrato de alexander von humboldt

Sin embargo, también se especializó en la etnografía, la antropología, la física, la zoología (especialmente en ornitología), la astronomía, la geografía, la geología, la mineralogía, la botánica, la vulcanología y el humanismo.

Fue uno de los últimos ilustrados que quedaban en el siglo XIX.

Nació el 14 de septiembre de 1769 en Berlín en el seno de una familia bastante acomodada y con gran poder adquisitivo. Se educó principalmente en el castillo de Tegel y se formó en Berlín, Fráncfort y Gotinga. En un principio, la idea de Humboldt era la de ser un soldado, al igual que su padre.

Pero con el paso de los años y, sobre todo, gracias a las presiones de su familia, acabó por centrarse en una vida académica. Viajó por Holanda e Inglaterra en 1790, pero regresó tras un año a Prusia, donde realizó sus estudios de historia natural en Freiberg hasta 1796.

humboldt co aime bonpland en el chimborazo
Alexander von Humboldt y Aimé Bonpland al pie del volcán del Chimborazo, cuadro de Friedrich Georg Weitsch (1810)

Los viajes de Alexander von Humboldt

La muerte de su madre fue el desencadenante para que Humboldt empezase a realizar sus viajes científicos. El motivo es que su progenitora le había dejado en concepto de herencia una cantidad considerablemente alta de dinero, de forma que decidió utilizarlo para cumplir los sueños que tenía desde que se rodeó de intelectuales de la talla de Schiller o Goethe.

Su primer viaje lo realizó a la península ibérica, donde estudió la meseta central y las islas canarias entre 1797 y 1798.

Los viajes de Humboldt a América

Un año más tarde, partió hacia América del Sur, tras hacer una parada en París. En el continente americano exploró las bocas del Orinoco, el Chimborazo y México en compañía de Aimé Bonpland y Carlos de Mantúfar.

exploraciones america von humboldt
Mapa de los viajes de von Humboldt a América.

En sus aventuras prestó especial atención al estudio de las costas oceánicas, el clima, los recursos naturales, la flora y la fauna. En Ecuador, Humboldt hizo exploraciones alrededor de los volcanes del país y fue recibido por la aristocracia local.

El final de su viaje llegó cuando entró en los Estados Unidos y fue huésped del presidente Thomas Jefferson, quien tenía una particular afición por los estudios geográficos.

En 1804, Humboldt y su compañía regresaron a Francia desde Filadelfia. Casualmente fue en París donde el alemán conoció a Simón Bolívar. Fruto de estos viajes que realizó, el explorador redactó entre 1804 y 1827 los 30 volúmenes de su “Viaje a las regiones equinocciales del Nuevo Continente”.

Al margen de todo el conocimiento que reúne esta obra, destaca especialmente la relación entre la corteza terrestre y los volcanes que estableció el investigador alemán.

El rey de Prusia le nombró en 1827 chambelán y se convirtió en uno de sus principales consejeros. Es una etapa en la que el monarca Federico Guillermo III mostró su carácter más ilustrado, gracias a la influencia del veterano explorador.

Además de sus labores como miembro de la corte, Humboldt realizó gran cantidad de misiones diplomáticas, pues el rey sabía de su enorme experiencia recorriendo tierras lejanas.

La expedición de von Humboldt en Rusia

expedicion humboldt rusia
Expedición de von Humboldt en Rusia

Posteriormente, emprendió en 1829 un viaje por los Urales, Zuhungaria y el mar Caspio por encargo del zar Nicolás I, que dio como resultado la publicación de las obras “Fragmento de geología” y “Climatología asiática” en 1832 y “Asia Central”, “Investigaciones sobre las cadenas montañosas” y “Climatología comparada” en 1843.

Además de todas estos escritos, se centró hasta su muerte en el desarrollo de “Cosmos”, una monumental visión de la estructura del universo. Finalmente, el 6 de mayo de 1859 falleció tras haber gastado toda su fortuna y sin dejar descendientes.

Lo que sí dejó en herencia fue su espíritu universal. Durante toda su vida, Humboldt desarrolló todas las ramas de las ciencias existentes.

Hoy en día se le considera uno de los creadores de la climatología y de la oceanografía. Sus viajes inauguraron la era de las exploraciones científicas de la época moderna.

Previous Post

Descubren el pterosaurio más grande de la península ibérica

Next Post

Biografía de Aristóteles. ¿Quién fue y qué hizo?

Víctor Muñoz Fernández

Apasionado por la Historia, es licenciado en Periodismo y Comunicación Audiovisual. Desde pequeño le encantaba la Historia y acabó por explorar sobre todo los siglos XVIII, XIX y XX.

Related Posts

biografia de roland de vaux

Biografía de Roland de Vaux

by Marcelo Ferrando Castro

Roland de Vaux fue un arqueólogo, biblista y sacerdote católico francés, cuyo trabajo fue fundamental en la exploración de las...

biografia rey salomon

Biografía del rey Salomón

by Isra Poudereux

Según la Biblia hebrea fue un rey rico y sabio del Reino Unido de Israel que sucedió a su padre...

charles dawson

Biografía de Charles Dawson y el fraude del ‘Hombre de Piltdown’

by Marcelo Ferrando Castro

Vida de Charles Dawson Charles Dawson nació el 11 de julio de 1864 en Preston, Inglaterra, y desde joven mostró...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

En Canadá encuentran runas escandinavas suecas del siglo XIX.

En Canadá descubren el Padrenuestro tallado con runas escandinavas

Un santuario dedicado a Odiseo ha sido hallado en Ítaca.

En la isla de Itaca descubren el santuario de Odiseo

Encuentran en Alemania los restos de un guerrero romano de origen germano

El naufragio de mayor profundidad en las costas de Francia.

Un barco del siglo XVI es el naufragio más profundo en aguas francesas

Los zorzales eran una comida rápida romana.

Durante la época romana en Mallorca los zorzales eran una comida rápida accesible a todos

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1180 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    77 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

En Canadá encuentran runas escandinavas suecas del siglo XIX.

En Canadá descubren el Padrenuestro tallado con runas escandinavas

Encuentran en Alemania los restos de un guerrero romano de origen germano

Un santuario dedicado a Odiseo ha sido hallado en Ítaca.

En la isla de Itaca descubren el santuario de Odiseo

Entradas recientes

  • En Canadá descubren el Padrenuestro tallado con runas escandinavas
  • Encuentran en Alemania los restos de un guerrero romano de origen germano
  • En la isla de Itaca descubren el santuario de Odiseo
  • Un barco del siglo XVI es el naufragio más profundo en aguas francesas
  • Durante la época romana en Mallorca los zorzales eran una comida rápida accesible a todos
  • Encuentran en Turquía las espadas más antiguas del mundo con 5 mil años de historia

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.