• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
viernes, julio 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Noticias

Arqueólogos prueban cómo se construyeron las Pirámides de Egipto

by Marcelo Ferrando Castro
in Noticias
papiro construccion piramide de guiza

Papiro que demuestra cómo se construyó la Gran Pirámide de Guiza, con lujo de detalles.

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

¿Son los sellos de Therasia el eslabón perdido de la escritura egea?

Declaran tesoro un brazalete vikingo de oro hallado por un detectorista de metales en la isla de Man

Uno de los mayores enigmas de la Historia podría haber sido resuelto: ¿cómo se construyeron las Pirámides de Egipto?

Arqueólogos han descubierto fascinantes pruebas que muestran cómo los egipcios transportaron bloques de piedra caliza y granito de 2 toneladas y media de peso cientos de kilómetros para construir la tumba del faraón Keops en el año 2600 a.C., y tras años de estudio, han llegado a conclusiones prácticamente unánimes.

La Pirámide de Keops con casi 150 metros de altura es la más grande de todas las pirámides y fue, hasta la Edad Media, la estructura artificial más grande de la Tierra. El descubrimiento de un antiguo papiro, un barco ceremonial y un ingenioso sistema de obras hidráulicas, han arrojado luz sobre la infraestructura creada por los constructores de las pirámides.

El detallado material arqueológico muestra que miles de trabajadores cualificados transportaron 170.000 toneladas de piedra caliza a lo largo del Nilo en barcos de madera unidos por cuerdas, a través de un sistema de canales especialmente construidos para la ocasión, hacia un puerto interior a pocos metros de la base de la pirámide.

Un papiro antiguo también se ha encontrado en el puerto marítimo de Wadi Al-Jarf hace unos años, el que ha dado una nueva visión de papel que desempeñaron los barcos en la construcción de la pirámide.

Piramides Egipcias
La Pirámides de Egipto, clara muestra de las capacidades de los habitantes del Antiguo Egipto

Escrito por Merer, un capataz a cargo de un equipo de 40 obreros de élite, es el único relato de primera mano sobre la construcción de la Gran Pirámide, y describe en detalle cómo las piedras de caliza fueron enviadas río abajo de Tura a Guiza.

En su diario, Merer también describe cómo su tripulación estuvo involucrada en la transformación del paisaje, abriendo diques gigantes para desviar el agua del Nilo y canalizarlo a la pirámide a través de canales artificiales.

Aunque se sabe desde hace mucho tiempo que el granito de las cámaras internas de la pirámide fueron extraídos de Asuán y que las piedras caliza provenían de Tura, los arqueólogos no lograron comprender hasta ahora cómo fueron transportados, trazando varias hipótesis.

Ahora, el arqueólogo Mark Lehner, experto en el campo, ha descubierto la evidencia de una vía de agua perdida bajo la polvorienta meseta de Guiza. «Hemos esbozado la cuenca del canal central, que creemos que fue el área de distribución primaria al pie de la meseta de Guiza«, comentó.

Este papiro se está estudiando desde hace varios años, especialmente por el Instituto Smithsonian y los expertos de History, pero ahora es cuando se han llegado a las conclusiones definitivas, las que se presentaron esta semana en el documental Egypt’s Great Pyramid: The New Evidence.

Tags: Noticias arqueología Egipto
Previous Post

Manuscrito de Bakhshali: el primer registro del uso del cero es 500 años anterior a lo pensado

Next Post

Continúan las excavaciones en el complejo minoico de Sissi, en Creta

Marcelo Ferrando Castro

Después de estudiar Historia en la Universidad y tras muchas pruebas previas, nació Red Historia, un proyecto que surgió como medio de divulgación en donde encontrar las noticias más importantes de arqueología, historia y humanidades, además de artículos de interés, curiosidades y mucho más. En definitiva, un punto de encuentro para todos en donde poder compartir información y continuar aprendiendo.

Related Posts

En una jarra de 4.500 años encuentran una inscripción.

¿Son los sellos de Therasia el eslabón perdido de la escritura egea?

by Leopoldo Ágreda Lovera

Un reciente descubrimiento arqueológico en el yacimiento de Koimisis puede reescribir la historia de la escritura egea, ya que los...

Encuentran un brazalete vikingo de oro.

Declaran tesoro un brazalete vikingo de oro hallado por un detectorista de metales en la isla de Man

by Leopoldo Ágreda Lovera

Un experimentado detectorista de metales llamado Ronald Clucas, descubrió un brazalete vikingo hecho de oro mientras se encontraba explorando en...

Encuentran numerosos objetos de la cultura alana en Chechenia.

Descubren una tumba Alana intacta de dos mil años en Chechenia  

by Leopoldo Ágreda Lovera

Una reciente excavación arqueológica logró dar con un descubrimiento inigualable, que ayudará a conocer mejor el mundo de la cultura...

Comments 4

  1. Javier says:
    6 años ago

    Así se construyeron y los planos https://youtu.be/Z0kkXTFBxdE

    Responder
  2. Antonio says:
    8 años ago

    Solo descibrieron la via de entrada de agua, no como contruyeron las piramides.

    Responder
  3. Sebastós says:
    8 años ago

    ¿Podrían subir fuentes para esta noticia?

    Responder
    • Marcelo Ferrando Castro says:
      8 años ago

      Hola Sebastós,

      Ya se han añadido los enlaces que teníamos pendientes. El que más te recomendamos leer es éste:
      http://www.smithsonianmag.com/history/ancient-egypt-shipping-mining-farming-economy-pyramids-180956619/

      El hallazgo y estudio principal del papiro se realizó hace años, pero ahora se presentará el documental con toda la información tanto sobre él como de otros hallazgos relacionados con este acontecimiento, llegando a una conclusión prácticamente unánime. El enlace que te pasamos más atrás es porque se trata de un trabajo muy bueno tanto sobre los hallazgos al momento inicial, como del papiro en cuestión.

      Saludos,

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

que fue Tahuantinsuyo

¿Qué fue el Tahuantinsuyo y por qué todavía nos sigue sorprendiendo?

Encuentras hondas de piedra frente a un palacio en Troya.

Nuevos descubrimientos apoyan la existencia de la Guerra de Troya

El naufragio griego más antiguo del Adriático encontrado en Croacia.

El más antiguo naufragio griego en el Adriático ha sido descubierto en la isla croata de Vis

Hallan múltiples evidencias de uno de los más famosos barcos piratas de la historia.

Creen haber encontrado el naufragio del pirata Olivier Levasseur en la costa de Madagascar

estudiar ingles irlanda historia y tradicion

Estudiar inglés en Irlanda: historia, cultura celta y educación en un solo destino

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1177 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    77 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

que fue Tahuantinsuyo

¿Qué fue el Tahuantinsuyo y por qué todavía nos sigue sorprendiendo?

El naufragio griego más antiguo del Adriático encontrado en Croacia.

El más antiguo naufragio griego en el Adriático ha sido descubierto en la isla croata de Vis

Encuentras hondas de piedra frente a un palacio en Troya.

Nuevos descubrimientos apoyan la existencia de la Guerra de Troya

Entradas recientes

  • ¿Qué fue el Tahuantinsuyo y por qué todavía nos sigue sorprendiendo?
  • El más antiguo naufragio griego en el Adriático ha sido descubierto en la isla croata de Vis
  • Nuevos descubrimientos apoyan la existencia de la Guerra de Troya
  • Creen haber encontrado el naufragio del pirata Olivier Levasseur en la costa de Madagascar
  • Estudiar inglés en Irlanda: historia, cultura celta y educación en un solo destino
  • La historia oculta de Dundee

Mashable is a global, multi-platform media and entertainment company. For more queries and news contact us on this Email: info@mashablepartners.com © 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

Mashable is a global, multi-platform media and entertainment company. For more queries and news contact us on this Email: info@mashablepartners.com © 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.