• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
domingo, noviembre 23, 2025
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

Atalanta e Hipómenes, los leones del carro de Cibeles

by María Santiago
10 octubre, 2012 - Updated on 12 agosto, 2023
in Mitología de Grecia
0
Atalanta e Hipómenes, los leones del carro de Cibeles

Atalanta e Hipómenes

0
SHARES
314
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Atalanta era hija de Clímene y dependiendo de la versión, de Yaso o de Esqueneo. Cuando era una niña, fue abandonada por su padre en las montañas, ya que deseaba un hijo varón.

Fue criada por unos cazadores y la amamantó una osa, educándose rodeada de la naturaleza, por lo que consiguió desarrollar grandes habilidades físicas, especialmente una gran velocidad corriendo y tenía gran habilidad para la caza. Gracias a estas aptitudes conseguía huir de los centauros que la perseguían e incluso herir al jabalí de Calidón.

Cuando creció, comenzaron a surgir gran cantidad de pretendientes que intentaron conquistarla, pero ella mostraba poco interés en el matrimonio. Este temor se acrecentaba debido a que un oráculo le había asegurado que si se casaba tendría un final funesto.

Sin embargo, su padre no dejó de presionar, así que accedió a casarse con aquel que le ganase en una carrera, ya que estaba segura de que nadie podría vencerla. Sin embargo, el padre de Atalanta le había ocultado que había prometido a todo el que participara que a quien no lo consiguiese le mataría. Muchos fallecieron en el intento, algo que amedrentó a muchos pretendientes.

Sin embargo, surgió un joven ingenioso que decidió aceptar el reto. Era Hipómenes, descendiente del dios Poseidón. Este planeó una estrategia para conseguir desposarla. Llegó a un acuerdo con Afrodita, que le consiguió tres manzanas del jardín de las Hespérides, que eran doradas.

Cuando comenzó la carrera, cada vez que Atalanta conseguía adelantarle le arrojaba una manzana. Ella, asombrada por su encanto, se detiene para recogerla y admirarla, oportunidad que aprovechaba Hipómenes para adelantarla.

Tras hacer esto tres veces, consiguió ganar la carrera. Finalmente contrajeron matrimonio. De hecho, Atalanta se entregó a su esposo de buen grado, ya que había quedado impresionada por la gran inteligencia de su pretendiente.

Una vez casados, decidieron unirse carnalmente en un templo. Según la versión, el dios difiere. Una teoría dice que fue en el templo de Zeus, y que éste decidió cumplir el augurio del oráculo.

La otra versión dice que fue en el de Cibeles, y que ésta decidió castigarles por el atrevimiento.

En ambos casos, los jóvenes esposos fueron convertidos en leones, y serían condenados a tirar del carro de Cibeles por toda la eternidad.

Imagen: Dominio Público

Tags: Mitología griegaMitos griegos
Previous Post

Robespierre y su dictadura del Terror

Next Post

El juego de pelota maya y la cosmología

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 29 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
mito de pandora abriendo la caja con todos los males menos la esperanza

Pandora, la primera mujer de la mitología griega y el mito de la caja

1 septiembre, 2015 - Updated on 22 noviembre, 2025
caracteristicas arte egipto

Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

7 enero, 2021 - Updated on 28 abril, 2021
origen e historia de las matemáticas

Historia de las matemáticas, origen y evolución

29 marzo, 2020 - Updated on 5 noviembre, 2025
tumba de cleopatra. Estatua de Cleopatra VII, conservada en el Vaticano, representación de la última reina de Egipto

Tumba de Cleopatra: la búsqueda del último misterio de Egipto

21 noviembre, 2025
piramide de micerino en giza egipto

Pirámide de Micerino: arquitectura, historia y descubrimientos arqueológicos

21 noviembre, 2025
trincheras en la batalla del somme primera guerra mundial

La batalla del Somme en la Primera Guerra Mundial

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
Trincheras de la Primera Guerra Mundial con soldados en posiciones defensivas, explosiones de artillería y alambrada de púas en paisaje desolado

Las trincheras de la Primera Guerra Mundial: vida, muerte y transformación de la guerra

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
Un antecedente de Zeus y Leda ha sido hallado en Israel.

Descubren en Israel una figura de 12 mil años de historia que recuerda la historia de Zeus y Leda

20 noviembre, 2025
Descubren una industria de imitación del púrpura Real de Murex.

Hace 2 mil años los romanos falsificaron el tono púrpura en la ropa de personajes de la élite en Judea

20 noviembre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

Mitología:

  • Mitología griega.
  • Mitología nórdica
  • Mitología egipcia
tumba de cleopatra. Estatua de Cleopatra VII, conservada en el Vaticano, representación de la última reina de Egipto

Tumba de Cleopatra: la búsqueda del último misterio de Egipto

21 noviembre, 2025
piramide de micerino en giza egipto

Pirámide de Micerino: arquitectura, historia y descubrimientos arqueológicos

21 noviembre, 2025
trincheras en la batalla del somme primera guerra mundial

La batalla del Somme en la Primera Guerra Mundial

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.