Zeus, último de los hijos de Cronos y Rea, fue criado ocultamente en Creta para que su padre no lo devorara como había hecho con los otros hijos.
Biografía de Zeus
Allí lo cuidaron las Ninfas y lo amamantó la cabra Amaltea, según versiones tardías que encontramos en algunas fuentes.
Ya adulto, hizo a Cronos vomitar a sus hermanos, a raíz de lo cual se entabló la batalla entre los hijos de Cronos y los de Urano (los Titanes), conocida como la Titanomaquia.
Luchas y transformación en el Dios Supremo
Con la ayuda de ellos, de los Hecatónquiros y los Cíclopes, logró derrotar a su padre y a los Titanes que lo auxiliaban.
En ese momento, los tres hermanos se repartieron el mundo: Zeus el Cielo y la superficie terrestre, Poseidón los mares y Hades el mundo subterráneo.
Lucharon, a su vez, contra los Gigantes (Gigantomaquia), contra los Aloidas y por último contra Tifoeo.
Con todas estas victorias sobre Titanes y fuerzas primitivas, Zeus en el Dios Supremo, imagen de la Justicia, la Razón y la Autoridad, pasando a conocerse como el rey del Olimpo y “padre de dioses y hombres“.
Con él acaba la “maldición” del llamado mito de sucesión, que encontramos en la Teogonía de Hesíodo, que lleva a que el hijo destrone al padre, como ya hicieron él mismo -que derrocó a su padre, Crono– y éste antes al suyo, Urano.
Zeus lo evita no permitiendo que nazca un hijo varón que según un oráculo concebiría su primera esposa, Metis (personificación de la sabiduría): se la traga cuando está encinta de Atenea, diosa que –cuando llega el momento del parto- nace de la cabeza de Zeus.
Amantes e hijos de Zeus
Como comentábamos, todo esto se narra en la ‘Teogonía’ de Hesíodo, y en esta misma obra se nos habla de otras esposas sucesivas: Temis, Eurínome, Mnemósine, Leto, Deméter y, finalmente, Hera, diosa que tradicionalmente se toma como su esposa legítima.
Sin embargo, eso no impide que tenga numerosos amores con otras diosas y mortales, con las que engendrará hijos célebres: así, los dioses Apolo y Artemisa unido a Leto, mientras que de la atlántide Maya nacerá el dios Hermes, y de Sémele -aunque mujer mortal-, el dios Dioniso.
Otros hijos son héroes o semidioses: Heracles, concebido de Alcmena; Perseo, de Dánae; Helena y los Dioscuros, de Leda; Minos, de Europa, entre otros.
En muchos de estos casos recurre a la metamorfosis para conseguir a la amada esquiva, como cuando se une a Dánae en forma de lluvia de oro, a Leda convertido en cisne y a Europa tras haberla raptado en figura de toro.
Hijos suyos legítimos con Hera son Hebe, Ilitía y Ares. Y según algunas fuentes, también Hefesto.
El oráculo de Dodona
Sus principales templos estaban en Dodona, en donde estaba su oráculo y en Olimpia.
Vídeo sobre Zeus recomendado
Sí aún quedan dudas sobre la biografía de Zeus, éste vídeo de “Destripando la Historia” seguro que las aclarará: