• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
domingo, noviembre 23, 2025
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

Biografía de Manfred von Richthofen, el Barón Rojo

by Víctor Muñoz Fernández
24 mayo, 2012 - Updated on 4 diciembre, 2023
in Biografías, Primera Guerra
0
quien fue el baron rojo

Manfred von Richthofen, el Barón Rojo. Crédito: Dominio Público

0
SHARES
413
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La historia de la aviación y de la Primera Guerra Mundial nos dejó el nombre de un piloto de incomparable talento y valentía: Manfred von Richthofen.

Considerado como un héroe por sus compatriotas y muy respetado por sus enemigos, se labró el apodo de “El Barón Rojo” luchando en el cielo durante la Gran Guerra.

¿Quién fue el ‘Barón Rojo’?

Manfred von Richthofen nació el 2 de mayo de 1892 en Breslau (Prusia) en el seno de una familia aristócrata. Siguiendo los pasos de su padre, se alistó en el ejército prusiano.

Manfred von Richthofen, el Barón Rojo

Tenía especial devoción por formar parte de los Ulanos, la caballería prusiana. Allí estuvo hasta el inicio de la Gran Guerra en 1917, cuando decidió probar otros frentes.

Por su enorme labor como miembro del regimiento de caballería, obtuvo la Cruz de Hierro. Pero no le fue igual de bien cuando llegó al frente de tropas de infantería y se encontró con la odiada y deprimente guerra de trincheras, así que buscó un nuevo objetivo.

Fue a partir de entonces cuando cambiaría para siempre su destino. Pidió el traslado a la aviación e ingresó en la academia de vuelo.

Allí no tuvo un papel muy relevante pero Oswald Boelcke, un destacado piloto y líder de escuadrón, le eligió para formar parte del grupo de cazas Jagdsstaffel 2 (Jasta 2).

El Barón Rojo en la Primera Guerra Mundial

En su primera batalla aérea sobre el cielo de Cambrai (Francia), el 17 de septiembre de 1916, mostró sus cualidades como piloto: una gran agudeza visual y un don innato para hacer frente al peligro.

Los siguientes meses de la guerra le coronarían como el mejor “As de la Aviación”, un título que acreditaba el derribo de cinco o más aviones enemigos.

Superó con facilidad el récord que ostentaba Boelcke de 40 aviones derribados y, gracias a su gran labor, fue galardonado con la Cruz al Mérito.

Además, desde el Alto Mando le otorgaron la comandancia de una unidad de cazas llamada Jasta 11.

El Jasta 11 era apodado “El circo volante” por los vívidos colores de los aviones que la componían. Y fue entonces cuando Richthofen se ganó el sobrenombre de “Barón Rojo”, al tripular uno de ese color y ser temido por todos y cada uno de sus contrincantes.

En el combate, le caracterizaba el hecho de que, una vez que dañaba una aeronave enemiga, dejaba que se retirase, algo que pocos pilotos tenían la costumbre de hacer.

Más adelante le concedieron el honor de liderar la primera ala de caza de la historia aérea conocida como JG 1 e integrada por los Jasta 4, 6, 10 y 11.

En total, dirigió 58 misiones con total éxito y derribó 80 aviones enemigos.

Sus logros eran reconocidos, no sólo por sus compatriotas, sino también por sus rivales. Su unidad era siempre la que menos bajas recibía, incluso teniendo en cuenta los comentarios de algunos de sus miembros, quienes calificaban al Barón Rojo de “suicida”.

Richthofen publicó en 1917 un libro en el que explicaba las particularidades del vuelo y de cómo se sentía respecto a la aviación, titulado “El Piloto Rojo”.

Réplica del avión del Barón Rojo

Muerte del Barón Rojo

Pero el 6 de julio de 1917 recibió un disparo en la cabeza. Aunque siguió volando, lo cierto es que se volvió más temerario que nunca, hasta que el 21 de abril de 1918 se estrelló en Vaux-sur-Somme (Francia).

Hay varias teorías sobre su muerte. Por un lado, se piensa que fue el piloto canadiense Roy Brown quien derribó a Richthofen. Aunque por otro, algunas apuntan a que fue el soldado de infantería William Evans.

Sea como fuere, la muerte del Barón Rojo conmocionó a todos, incluso a sus enemigos. Los británicos le enterraron con todos los honores militares, incluidas salvas al aire y presentación de armas.

Imagen Avión Barón Rojo: Entity999 en Wikimedia

Tags: Primera Guerra Mundial
Previous Post

Biografía de Hipatia de Alejandría

Next Post

La invención del telégrafo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 29 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
mito de pandora abriendo la caja con todos los males menos la esperanza

Pandora, la primera mujer de la mitología griega y el mito de la caja

1 septiembre, 2015 - Updated on 22 noviembre, 2025
caracteristicas arte egipto

Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

7 enero, 2021 - Updated on 28 abril, 2021
origen e historia de las matemáticas

Historia de las matemáticas, origen y evolución

29 marzo, 2020 - Updated on 5 noviembre, 2025
tumba de cleopatra. Estatua de Cleopatra VII, conservada en el Vaticano, representación de la última reina de Egipto

Tumba de Cleopatra: la búsqueda del último misterio de Egipto

21 noviembre, 2025
piramide de micerino en giza egipto

Pirámide de Micerino: arquitectura, historia y descubrimientos arqueológicos

21 noviembre, 2025
trincheras en la batalla del somme primera guerra mundial

La batalla del Somme en la Primera Guerra Mundial

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
Trincheras de la Primera Guerra Mundial con soldados en posiciones defensivas, explosiones de artillería y alambrada de púas en paisaje desolado

Las trincheras de la Primera Guerra Mundial: vida, muerte y transformación de la guerra

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
Un antecedente de Zeus y Leda ha sido hallado en Israel.

Descubren en Israel una figura de 12 mil años de historia que recuerda la historia de Zeus y Leda

20 noviembre, 2025
Descubren una industria de imitación del púrpura Real de Murex.

Hace 2 mil años los romanos falsificaron el tono púrpura en la ropa de personajes de la élite en Judea

20 noviembre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

Mitología:

  • Mitología griega.
  • Mitología nórdica
  • Mitología egipcia
tumba de cleopatra. Estatua de Cleopatra VII, conservada en el Vaticano, representación de la última reina de Egipto

Tumba de Cleopatra: la búsqueda del último misterio de Egipto

21 noviembre, 2025
piramide de micerino en giza egipto

Pirámide de Micerino: arquitectura, historia y descubrimientos arqueológicos

21 noviembre, 2025
trincheras en la batalla del somme primera guerra mundial

La batalla del Somme en la Primera Guerra Mundial

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.