• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
sábado, noviembre 1, 2025
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

Biografía de Pablo I de Rusia, el zar más excéntrico

by Víctor Muñoz Fernández
1 marzo, 2013
in Biografías
1
0
SHARES
284
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Pablo I fue una figura bastante detestada dentro de la familia de los Romanov. En un principio, era un joven prometedor, pero las paranoias que tenía respecto a una posible traición sobre su persona hicieron que su madre perdiese la fe en él y lo apartase de los asuntos de estado. Cuando llegó a ser zar, su política exterior fue volátil y su política interior le acabó costando la muerte, pues se ganó el odio de la nobleza. En general, pasaría a la historia por ser uno de los zares más excéntricos que tuvo Rusia.

Zar Pablo I de Rusia
Zar Pablo I de Rusia

Nació en San Petersburgo el 1 de octubre de 1754, siendo el único hijo de Catalina II. Sin embargo, no fue su madre quien le educó, sino la emperatriz Isabel. Quizás es por eso que su progenitora no le tuvo demasiada estima. En cualquier caso, el joven Pablo era muy inteligente y atractivo pero perdió esta última cualidad en un ataque de tifus en 1771. Su educación corrió a cargo de Nikita Ivánovich Panin, antiguo mentor de Catalina.

En 1773, su madre le casó con Guillermina de Hesse-Darmstadt con el fin de mejorar las relaciones con Prusia. Pero esta falleció durante un parto, así que Catalina II le buscó otra esposa, Sofía Dorotea de Württemberg. La zarina le permitió acceder al Consejo para instruirle en sus futuras labores como emperador, pero Pablo se mostró extremadamente reacio y empezó a participar en intrigas contra su madre. El motivo es que creía que era el blanco de un asesinato orquestado por ella para que nunca llegase a gobernar.

Las consecuencias de estas tensiones fueron que Catalina II apartó definitivamente a Pablo del Consejo y que lo distanció del poder. La idea de la zarina era la de designar como su sucesor a su nieto, el futuro Alejandro I, así que mantuvo alejado a Pablo de los asuntos públicos. No obstante, cuando murió el 17 de noviembre de 1796, Pablo I fue proclamado zar y empezó a desprestigiar a su madre.

Durante los primeros años de mandato, el zar cambió muchas de las reformas que había emprendido su progenitora. Muchos de los asesores y consejeros de la antigua zarina fueron acusados de “jacobinismo” y expulsó a personas que llevaban “un estilo parisino” o leían literatura francesa. Este sentimiento anti-francés surgió debido al temor que tenía de que alguien realizase una revuelta contra él que le costase la vida. De hecho, uno de los grandes generales del ejército, Aleksandr Suvórov, fue apartado completamente de las tareas militares.

En la Expedición de Egipto, Pablo I obtuvo de los otomanos el derecho de hacer pasar una flota rusa por los Estrechos en 1798, y ocupó las Islas Jónicas. Además, para ganarse el apoyo de las potencias absolutistas europeas, se unió a la segunda coalición. Pero, defraudado por sus aliados austríacos y británicos, se aproximó a la política de Francia en 1800.

Este cambio de mentalidad, sumado a la gran cantidad de excentricidades que tenía, provocó que la aristocracia orquestase un plan para derrocarlo. Pablo I sometió a los nobles rusos a sus caprichos, como por ejemplo que se inscribieran en una orden de caballería que él mismo había creado, y potenció las políticas de castigo corporal a aquellos que le llevasen la contraria.

Por estos motivos, la nobleza decidió actuar y asesinaron al zar el 11 de marzo de 1801 mientras dormía en el Castillo de San Miguel. Los principales autores de este complot fueron los condes Piotr Alekséyevich Pajlen, Nikita Petróvich Panin, y el Almirante Ribas.

Imagen: Dominio Público

Tags: Zares de Rusia
Previous Post

La historia de Peter, «el niño salvaje»

Next Post

Descubren la pirámide de un visir de Ramsés II en Luxor

Comments 1

  1. Eva says:
    8 años ago

    Excelente relato.Saludos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 29 octubre, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
caracteristicas arte egipto

Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

7 enero, 2021 - Updated on 28 abril, 2021
historia de las matematicas

Historia de las matemáticas, origen y evolución

29 marzo, 2020
gran museo egipcio GEM

El Gran Museo Egipcio: la «cuarta pirámide» que redefine la repatriación de patrimonio

31 octubre, 2025 - Updated on 1 noviembre, 2025
Exposición única del Gran Rollo de Isaías completo en Jerusalén

Exposición única del Gran Rollo de Isaías completo en Jerusalén

31 octubre, 2025
torre de babel

La Torre de Babel: entre la historia, la arqueología y el mito

31 octubre, 2025
Mesopotamia cuna de la civilización ciudad babilónica con puertas monumentales y Lamassu junto al río Éufrates

Mesopotamia: cuna de la civilización

31 octubre, 2025
Encuentran gracias a inteligencia artificial nuevas pinturas rupestres en Finlandia.

Descubren pinturas rupestres en Finlandia con 5.000 años de antigüedad

29 octubre, 2025
7 nombres del diablo

7 Nombres del diablo: demonología cristiana e historia

29 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

– Titanes y dioses primordiales
– Héroes y semidioses
– Dinastías chinas
– Dioses Olímpicos
– El Valhalla
– Thor
– Odín
– Ragnarok
– Emperadores romanos
– Biografía de Cleopatra

gran museo egipcio GEM

El Gran Museo Egipcio: la «cuarta pirámide» que redefine la repatriación de patrimonio

31 octubre, 2025 - Updated on 1 noviembre, 2025
Exposición única del Gran Rollo de Isaías completo en Jerusalén

Exposición única del Gran Rollo de Isaías completo en Jerusalén

31 octubre, 2025
torre de babel

La Torre de Babel: entre la historia, la arqueología y el mito

31 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.