• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
martes, octubre 14, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

Biografía de Sibila de Jerusalén

by Isra Poudereux
1 noviembre, 2021
in Biografías, Edad Media
0
biografia sibila de jerusalen

Sibila de Jerusalén. Crédito. Dominio Público.

0
SHARES
366
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Índice:

Toggle
  • Dinastía de Sibila
  • Reinado de Balduino IV
  • Balduino V y la sucesión
  • El reinado de Sibila

Dinastía de Sibila

La princesa Sibila nació en la familia noble de la Casa de Anjou. Sibila fue criada por su tía abuela, la abadesa Loveta de Betania, hermana de Melisenda de Jerusalén. En el convento, Sibila aprendió las escrituras y otras tradiciones de la iglesia.

En 1174, su padre envió a Federico de la Roche, en calidad diplomática para conseguir apoyo para los estados cruzados y organizar un matrimonio adecuado para Sibila.

Como su único hermano, Balduino, sufría una enfermedad, que luego se confirmó como lepra, el matrimonio de Sibila fue de gran importancia. Federico convenció a Esteban I de Sancerre, un joven noble bien relacionado, para que fuera la este y se casara con la princesa. Sin embargo, poco después de su llegada a Jerusalén, Esteban cambió de opinión y regresó a Francia.

Reinado de Balduino IV

Tras la muerte de su padre Amalarico, Balduino IV se convirtió en rey en 1174. Durante la regencia del conde Raimundo II de Trípoli en 1776 se acordó que Sibila se casaría con Guillermo de Montferrat.

Sibila fue nombrada condesa de Jaffa y Ascalón y en otoño se casaron. Guillermo murió en junio de 1177 dejando a Sibila embarazada y viuda.

La princesa viuda siguió siendo la vía directa para reinar en Jerusalén y muchos nobles y aventureros se acercaron a Tierra Santa para cortejarla.

Felipe de Flandes llegó en 1777 y exigió que la princesa se casara con uno de sus propios vasallos y así poder controlar el reino de Jerusalén. El tribunal superior de Jerusalén, dirigido por algunos nobles de la ciudad, rechazó las exigencias de Felipe y éste salió de Jerusalén para hacer campaña en Antioquia.

Un plan para casar a Sibila con Hugo III de Borgoña fracasó. En 1180 Raimundo de Trípoli y Bohemundo III de Antioquia intentaron imponer un marido de su elección, probablemente Balduino de Ibelin, para casarse con Sibila.

Sin embargo, el reino de Jerusalén necesitaba una nueva alianza extranjera que le brindara la posibilidad de refuerzos militares. El propio Balduino IV organizó el matrimonio con Guy. Con el nuevo rey francés Felipe II siendo menor de edad, el estatus de Guy fue útil para ofrecer ayuda extranjera.

Sibila tuvo dos hijas con Guy, Alicia y María. Balduino otorgó mucha autoridad a Guy como regente, pero al cabo de un año, Balduino, se sintió ofendido por que Guy dejo pasar por alto el acoso de Reinaldo de Châtillon a las caravanas comerciales entre Egipto y Damasco, amenazando el acuerdo entre Jerusalén y Egipto.

Balduino depuso a Guy como regente en 1183 y coronó al hijo de Sibila, Balduino de Monferrat, como co-rey. También intentó anular el matrimonio entre Sibila y Guy a lo largo de 1184, sin éxito, ya que Guy se negaba a acudir a la ceremonia de divorcio.

Sibila. Crédito: Wikipedia / Dominio Público

Balduino V y la sucesión

Balduino IV murió en la primavera de 1185 dejando al hijo de Sibila como único rey, a Raimundo de Trípoli como regente y a Joscelino III de Edesa como tutor.

A pesar de todo, el reinado de Balduino V duró menos de un año debido a que el joven rey tenía mala salud y murió en Acre en 1186.

Tras la muerte de Balduino V, el reino se sumió en numerosas intrigas políticas y apoyos entre Isabel y Sibila. Finalmente se eligió a Sibila y fue coronada sola como única reina de Jerusalén.

Antes de su coronación, Sibila acordó con los miembros de la facción de oposición que anularía su propio matrimonio para complacerlos, siempre que pudiera elegir a su próximo marido. Los miembros de la oposición aceptaron y fue coronada de inmediato, después Sibila anunció que elegía a Guy como marido y lo coronó.

El reinado de Sibila

Sibila había demostrado gran astucia y destreza política en su trato con los miembros de la oposición. Ella tenía el apoyo de sus parientes maternos, la familia del condado de Edesa y sus aliados y vasallos, mientras que sus rivales estaban dirigidos por Raimundo III de Trípoli, que contaba con el apoyo de la familia Ibelin y la medio hermana de Sibila, Isabel.

La principal preocupación de la reina Sibila era el progreso de los ejércitos de Saladino a medida que avanzaban hacia el reino de Jerusalén. Su incapacidad para cooperar con las diferentes facciones hizo que Saladino los derrotara en la batalla de Hattin en julio de 1187. Guy estaba entre los prisioneros.

En septiembre de 1187, Jerusalén estaba bajo el asedio de Saladino y Sibila dirigió personalmente la defensa junto a Balian de Ibelin.

En octubre. Jerusalén se rindió y Saladino permitió a Sibila y todos los ciudadanos y caballeros cristianos un paso seguro hacia Trípoli.

Guy fue liberado en 1188 en Damasco, cuando Saladino se dio cuenta que devolverlo a los cruzados causaría un conflicto mayor debido a su incompetencia para gobernar.

Sibila y Guy marcharon sobre Tiro en 1189 para solicitar ayuda a Conrado de Montferrat. Conrado les negó la entrada porque se negó a reconocer a Guy como rey alegando que perdió su derecho al trono en la batalla de Hattin.

Cuando llegaron los ejércitos de la tercera cruzada, Guy se unió a ellos con la esperanza de reconquistar Acre y convertirla en el nuevo epicentro del Reino de Jerusalén.

Sibila murió en julio de 1190 de una epidemia que se extendió por el campamento militar antes de conquistar la ciudad.

Tags: Biografias de los cruzadosLas Cruzadas
Previous Post

Homo Bodoensis, nueva especie de humano primitivo que vivió hace 500.000 años

Next Post

Análisis de la ‘Alegoría de la caverna’ de Platón, resumen y características

Next Post
alegoria de la caverna analisis

Análisis de la 'Alegoría de la caverna' de Platón, resumen y características

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 5 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 11 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
Encuentran en Israel tres naufragios de la Edad de Hierro.

Bajo las aguas del Mediterráneo descubren naufragio de la Edad de Hierro que reescriben la historia comercial mediterránea

13 octubre, 2025
Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

13 octubre, 2025
Un escorpión hecho con piedras fue un observatorio astronómico.

Descubren en México un montículo con forma de escorpión que pudo ser un observatorio astronómico

13 octubre, 2025
guia completa roma historica

Roma Histórica: guía completa desde la República hasta el Papado

11 octubre, 2025 - Updated on 12 octubre, 2025

Últimas noticias

Encuentran en Israel tres naufragios de la Edad de Hierro.

Bajo las aguas del Mediterráneo descubren naufragio de la Edad de Hierro que reescriben la historia comercial mediterránea

13 octubre, 2025
Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

13 octubre, 2025
Un escorpión hecho con piedras fue un observatorio astronómico.

Descubren en México un montículo con forma de escorpión que pudo ser un observatorio astronómico

13 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
Encuentran en Israel tres naufragios de la Edad de Hierro.

Bajo las aguas del Mediterráneo descubren naufragio de la Edad de Hierro que reescriben la historia comercial mediterránea

13 octubre, 2025
Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

13 octubre, 2025
Un escorpión hecho con piedras fue un observatorio astronómico.

Descubren en México un montículo con forma de escorpión que pudo ser un observatorio astronómico

13 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.