• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Biografías

Biografía de Tomás Katari, el curaca que se levantó contra los españoles

by Leopoldo Ágreda Lovera
28 febrero, 2024
in Biografías
0
lider indigena bolivia tomas katari

Curaca Tomás Katari. Crédito: Senado de Bolivia.

0
SHARES
728
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tomás Katari es uno de los líderes indígenas más importantes de la historia americana, al comandar un poderoso levantamiento en la región de la actual Bolivia, que enfrentó a los indígenas contra las autoridades españolas de aquellos territorios.

La lucha entre ambos bandos fue de exterminio, los resentimientos que llevaban siglos acumulándose junto a las grandes injusticias que padecía el pueblo indígena, provocaron que Tomás Katari se levantara contra los españoles, en un tiempo en que se dieron varias sublevaciones indígenas en el Alto Perú.

Índice:

Toggle
  • Problemas legales entre Tomás Katari y las autoridades coloniales
  • La caminata a Buenos Aires
  • Inicio del levantamiento de Tomás Katari
  • La muerte de Tomás Katari

Problemas legales entre Tomás Katari y las autoridades coloniales

En 1777 Tomás Katari se enfrasca en una batalla legal contra Blas Bernal, y que éste le ha usurpado sus derechos de curaca y le acusa de robo a la misma Corona, ya que al ejercer funciones de recaudador de impuestos, se queda con una parte de lo recaudado enviando una menor parte a los funcionarios coloniales.

Estos reclamos los eleva Tomás Katari en la Real Audiencia de Potosí, otorgándole fueros donde se reconocía la labor recaudadora de Katari, pero al volver el curaca junto a Isidro Achu el otro encargado por las autoridades para recaudar los impuestos; fueron apresados por el nuevo corregidor Joaquín de Alós, en marzo de 1778.

Los indígenas se levantaron contra las autoridades, provocando numerosos conflictos lo que llevó a que ambos líderes indígenas fuesen liberados, lo que daba muestra de su elevado prestigio entre su gente.

La caminata a Buenos Aires

Los abusos de los Corregidores Blas Bernal y Joaquín de Alós, provocaron que los indígenas se reunieran en sus concejos, decidiendo que por su integridad, Tomás Katari junto a Isidro Achu debían ir a Buenos Aires para entablar una reunión con virrey, y así ofrecer detalles de la difícil situación.

Sobre los indígenas en aquella época pesaba la prohibición de andar a caballo, incluso podían enfrentar la pena de muerte, por lo que emprendieron el viaje de aproximadamente 2.300 kilómetros rumbo a Buenos Aires, donde recibieron la ayuda de numerosos grupos indígenas por el camino, auxiliándoles con posada, ropa y comida.

A la ciudad de Buenos Aires llegaron Tomás Katari e Isidro Achu en el mes de noviembre, logrando entrevistarse al poco tiempo con el virrey Juan José Vértiz, quien ordenó una investigación para solventar las denuncias, por lo que volverían ambos líderes a su tierra sintiéndose triunfadores.

Inicio del levantamiento de Tomás Katari

En el mes de abril ambos indígenas logran estar de regreso con los documentos del virrey, pero Joaquín de Alós ordena que ambos sean apresados nuevamente, lo que a su vez provoca la reacción de los indígenas.

Luego de varios procesos y apresamientos, Tomás Katari el 10 de junio de 1780, se presenta en Charcas para mostrar los documentos entregados por el virrey, pero al ser ordenado su arresto, los indígenas logran capturar a los apresadores, degollando a Blas Bernal.

Otra víctima fue Tomás Achu, hijo de Isidro Achu que al estar frente a Joaquín de Alós durante los nombramientos de los que irían a las minas del Potosí, le increpó sus injusticias por lo que Alós respondió con dos tiros al pecho que le cegaron la vida.

La Real Audiencia de Charcas determinó que debía respetarse la autoridad de Tomás Katari, pero en secreto ordenó su captura vivo o muerto, ofreciendo a su vez una recompensa, por lo que Katari al poco tiempo fue traicionado para entregarlo a los españoles.

La muerte de Tomás Katari

Gracias a Katari los indígenas de numerosas poblaciones rurales se habían levantado contra los españoles, además de que entre 1780 a 1783 tanto Tomás Katari como Tupac Katari y Tupac Amaru II, mantuvieron en vilo el poder colonial con sendas batallas que pudieron terminar el control español en el Alto Perú.

El minero Manuel Álvarez Villaruel conocedor de la recompensa por Tomás Katari, supo su paradero y lo apresó entregándolo al Justicia Mayor Juan Antonio Acuña, pero ambos decidieron amarrarlo asesinándolo de camino a Chuquisaca, donde sería juzgado.

Al conocerse la noticia, tanto Villaruel como Acuña fueron pasados por las armas, mientras que el movimiento indígena que había sido acaudillado por Katari, ahora pasaba a las manos de sus hermanos Dámaso y Nicolás Katari, quienes en unión con otros rebeldes se mantuvieron más tiempo luchando.

Tags: Emancipación América
Previous Post

Un free tour por Atenas, la mejor manera de impregnarse de la historia, la cultura y la mitología griegas

Next Post

Descubren una cisterna que suministró de agua a la ciudad de Dubrovnik

Next Post
Descubren una cisterna que suministró de agua a la ciudad de Dubrovnik

Descubren una cisterna que suministró de agua a la ciudad de Dubrovnik

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
Casinos sin licencia en España: lo que nadie te cuenta

Casinos sin licencia en España: lo que nadie te cuenta

10 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Bookmakers sin ID: ¿jugar sin verificación es realmente una buena idea?

Bookmakers sin ID: ¿jugar sin verificación es realmente una buena idea?

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

5 agosto, 2025
lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

22 abril, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

27 agosto, 2025
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

98
ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

26
miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

26
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025

Entradas recientes

  • Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China
  • Héroes y semidioses de la mitología griega
  • Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua
  • Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid
  • Bookmakers sin ID: ¿jugar sin verificación es realmente una buena idea?
  • Casinos sin licencia en España: lo que nadie te cuenta
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.