• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
miércoles, octubre 29, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

Biografía del emperador Adriano. ¿Quién fue y qué hizo?

by Leopoldo Ágreda Lovera
23 noviembre, 2021 - Updated on 27 abril, 2024
in Biografías
0
resumen biografia adriano emperador

Emperador Adriano. Crédito: Depositphotos.

0
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con el ascenso del emperador Adriano al poder, quedaron atrás las grandes campañas militares de conquista, ya que con Adriano, aunque no se dejaron atrás las grandes campañas que había desarrollado su antecesor Trajano, sí se comenzó un período en que la defensa y el fortalecimiento de las instituciones existentes, sería la tónica dominante durante el mandato del emperador romano Adriano.

El emperador Adriano, dejó atrás cada campaña que fuese a sus ojos imposible de defender, como sucedió por ejemplo, con la conquista de Mesopotamia realizada por Trajano, además de no continuar ocupando, los lugares conquistados que no pudiesen ser defendidos.

Su mandato se caracterizó por este período de relativa paz, y en donde se fortalecieron varios sectores del ejército, además de construir grandes fortificaciones defensivas, como el famoso Muro de Adriano.

Una de las características principales del emperador Adriano fue su gran amor a la cultura griega. Desde los tiempos en que comenzó su educación aristocrática, Adriano demostró un gran interés, curiosidad y estudio por los autores griegos, amor que demostró durante su edad adulta y en sus responsabilidades políticas.

Fue el emperador romano que más viajes realizó por todo el imperio. Su curiosidad para conocer nuevos lugares y el interés de conocer el estado de las tropas, los acantonamientos y las infraestructuras, además de conocer a los habitantes de su imperio, le llevaron una vez que estuviese consolidado su poder, a pasar 12 de los 21 años que duró su gobierno viajando dentro de los límites de su imperio.

Vida de Adriano

Su nombre completo había sido Publio Elio Traiano Adriano, y nació el día 24 de enero del año 76 d.C., fruto de la unión entre Publio Elio Adriano Afer, quien fuera su padre, un ciudadano romano de Hispania y senador, además de ser ex pretor; y su madre Paulina, quien fuera sobrina segunda del emperador Trajano y parte de una familia de aristócratas de Cádiz.

Se dice que Adriano nació en la provincia de Itálica, ubicada en lo que es hoy la actual Sevilla. Sin embargo y a pesar de este linaje, se conoce que su familia provenía de una región italiana conocida como Piceno, que Adriano consideraba su segunda patria.

En el año 86 d.C., el padre de Adriano, Publio Elio Adriano Afer, muere y es entonces cuando comienza su carrera política al ser adoptado por el emperador Trajano.

Carrera política de Adriano

Desde el momento en que fue adoptado por Trajano, Adriano comenzó su educación aristócrata donde se aficionó profundamente por la literatura griega. A los 14 años comenzó su camino en la carrera política al formar parte del cursus honorum, con el que todo aristócrata romano que deseara formar parte del gobierno, debía empezar.

Con el tiempo asciende en sus funciones dentro de estos estudios y las responsabilidades que esto significa para luego, ser nombrado subjefe de una legión romana en la zona de la actual Budapest, donde comenzó su servicio militar.

villa adriana creada por el emperador adriano
Villa Adriana. Crédito: Depositphotos.

Durante el período en que tuvo responsabilidades militares con las legiones que luchaban en Germania en el año 98 d.C., se produjo la muerte de Nerva, el primero de los “emperadores buenos de Roma”.

Cuando se entera de esta noticia, se dirige a donde estaba Trajano para informarle personalmente de su ascenso como emperador. Luego de esto, continuó con sus responsabilidades marciales y administrativas, reconociéndose en él un excelente estratega militar.

Desde los tiempos en que Adriano sería protegido y adoptado por Trajano, la esposa de éste, Plotina, tuvo un gran afecto por el joven Adriano, lo que se vería reflejado en el hecho de que, al morir su esposo, apoyaría el ascenso de Adriano al poder, ya que Trajano no contaba con hijos varones que pudieran sucederle.

De igual forma, Trajano parecía demostrar con numerosas acciones que Adriano sería su sucesor y en el año 100 d.C., Adriano es casado con una sobrina nieta de Trajano, Vibia Sabina, quién fortaleció los lazos con la familia imperial.

Durante los años 110 y 111 d.C., Adriano viajó a Atenas donde recibiría con mayor fuerza la influencia de su notable cultura. Se sabe que luego de este período, Adriano dejaría crecer su barba, lo cual no era muy común entre los romanos, y aceptaría el cargo de Arconte honorífico en 111 d.C.

Adriano el emperador

Cuando murió el emperador Trajano, Adriano era el sucesor natural, ya que como más arriba mencionamos, Trajano siempre demostró gran deferencia por él.

Sin embargo, existieron varios rumores sobre su ascenso al poder como por ejemplo, el rumor de que falsificó los papeles de adopción de Trajano, o de que la esposa de éste, Plotina, había hecho firmar la sucesión de Adriano cuando Trajano estaba en su lecho de muerte.

Busto del emperador Adriano. Crédito: Depositphotos.

Las relaciones entre el emperador Adriano y el senado tampoco fueron las mejores.

En este sentido, un hecho que ayudó a cimentar esta separación se produjo al inicio de su reinado, cuando se les dio muerte a cuatro senadores importantes, quienes además eran personajes apreciados.

Estos asesinatos se produjeron sin ningún tipo de acción legal, ni tampoco el consentimiento de los senadores, quienes se fueron alejando de la figura de Adriano el emperador.

Acerca de los asuntos militares dentro de su mandato, fue un período en que se crearon numerosas fortificaciones militares en sus fronteras, siendo una de las más importantes el “Muro de Adriano”, erigido en Britania.

Además de esto, se abandonó la conquista de Mesopotamia iniciada por su predecesor Trajano, por entender que sería imposible defenderla.

Aparte de ello, fue una época de pocos conflictos militares, a excepción de la guerra judeo-romana que había explotado en la región de Judea, a la que cambió el nombre a Siria Palestina.

Sobre el amor que sentía Adriano por la cultura griega, se puede mencionar el hecho de ser Arconte honorífico, no solo en 111 d.C., sino también mientras ejercía de emperador romano fue Arconte de Delfos.

Además de intentar revivir la liga Anfictiónica, asistió a los misterios Eleusinos y terminó el templo de Zeus Olímpico, en la ciudad e Atenas.

Se dice que escribió poemas en griego y latín, así como una autobiografía donde además de contar la historia de su vida, ofrece explicaciones de diferentes acciones en su gobierno.

Adriano llegaría al final de su vida el 19 de julio del 138, cansado de las enfermedades que tenía y en un gran estado de sufrimiento, donde sus sirvientes evitaron que se suicidara varias veces.

Antes de su muerte, adoptó a quien sería el futuro emperador Marco Aurelio, el último de los cinco emperadores buenos de Roma.

Tags: Emperadores romanos
Previous Post

Inglés de segundo de primaria ¿Qué toca aprender?

Next Post

El puente romano de Alcántara: historia y características

Next Post
puente de alcantara caceres

El puente romano de Alcántara: historia y características

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

    111 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 5 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
enuma elish creacion babilonia

El Enuma Elish: la epopeya de creación babilónica

28 octubre, 2025
Código de Hammurabi

El Código de Hammurabi: el primer código legal de la historia

27 octubre, 2025
Plantan lechugas en Marte pero deben continuar la investigación.

Siembran lechugas en Marte con buena apariencia pero bajo nivel energético

27 octubre, 2025
Herramienta quirúrgica celta ha sido hallada en Polonia.

Una herramienta celta para trepanar cráneos ha sido hallada en Polonia

27 octubre, 2025

Últimas noticias

enuma elish creacion babilonia

El Enuma Elish: la epopeya de creación babilónica

28 octubre, 2025
Código de Hammurabi

El Código de Hammurabi: el primer código legal de la historia

27 octubre, 2025
Plantan lechugas en Marte pero deben continuar la investigación.

Siembran lechugas en Marte con buena apariencia pero bajo nivel energético

27 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
enuma elish creacion babilonia

El Enuma Elish: la epopeya de creación babilónica

28 octubre, 2025
Código de Hammurabi

El Código de Hammurabi: el primer código legal de la historia

27 octubre, 2025
Plantan lechugas en Marte pero deben continuar la investigación.

Siembran lechugas en Marte con buena apariencia pero bajo nivel energético

27 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.