• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
sábado, octubre 11, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Biografías

Biografía de Sargón I de Akkad, fundador del imperio acadio

by Leopoldo Ágreda Lovera
22 mayo, 2023
in Biografías
0
biografia de sargon I de akkad

Biografía de Sargón I de Akkad. ¿Quién fue y qué hizo? Imagen: Máscara de Sargón I. Crédito: Dominio Público

0
SHARES
804
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los grandes imperios de la historia con sus emperadores a la cabeza, moviendo ejércitos para avasallar a sus enemigos, impartiendo justicia, organizando el territorio propio y el conquistado, además de crear un épica en torno a la magna obra que ha realizado el rey. poseen su origen en Mesopotamia, cuando la civilización sumeria fue conquistada por los acadios con Sargón I a la cabeza, creando el que sería el primer imperio de la antigüedad.

Sargón , sería el primer hombre en ejercer un poder total sobre una vasta extensión de territorio, que iría desde las ciudades estado sumerias del sur, hasta tocar el mar Mediterráneo en las adyacencias de Palestina y Siria, permitiéndoles a los sumerios conservar sus dioses, pero haciendo del acadio la lengua oficial.

Índice:

Toggle
  • Sargón I de Akkad: ¿quién fue y qué hizo?
  • El sueño de Sargón
  • Ascenso al poder de Sargón I
  • Fisonomía del imperio acadio, el primer imperio de la historia
  • El sistema de gobierno de Sargón I
  • Muerte de Sargón I de Akkad

Sargón I de Akkad: ¿quién fue y qué hizo?

busto de sargon de akkad

En el mundo del cristianismo la historia de Moisés, un niño que se salvó luego de que su madre lo colocará en el río siendo rescatado por la familia de faraón, no es un relato único del mundo judeo – cristiano, ya que posee un antecedente claro en la figura de Sargón I de Akkad.

La ciudad de Nippur fue un lugar importante para la arqueología, ya que se encontraron un gran número de tablillas sumerias, encontrándose entre ellas una que hablaba acerca de la vida de este rey acadio.

Contaba Sargón I que nunca había conocido a su padre y que su madre era la sacerdotisa de un templo, por lo que debió ocultar su embarazo además del posterior nacimiento.

Cuando el niño nació, fue colocado en una cesta en el río, llegando hasta un lugar donde se encontraba el jardinero del rey de Kish, criándose junto a este jardinero para luego pasar a ser uno de los más cercanos al rey.

El sueño de Sargón

Mientras iba creciendo Sargón, le iban dando mayores responsabilidades, obteniendo el puesto de copero del rey, que era algo similar a los mayordomos de palacio de la época carolingia, cuando estos funcionarios eran los verdaderos detentores del poder.

En el caso de Sargón, era un puesto de gran importancia y lo colocaba entre los más poderosos del reino.

Una noche Sargón soñó que veía al rey bañado en sangre. Al día siguiente se lo cuenta al rey, pero éste observa malos presagios a su persona en este sueño, decidiendo enviar a Sargón a Lugalzagesi de Umma, para que le mostrara una tablilla de arcilla la cual contenía la orden de matar al emisario una vez recibido el mensaje.

Ascenso al poder de Sargón I

Al parecer, cuando Lugalzagesi le enseña a Sargón I la orden que recibió, deciden unirse y emprenden la lucha contra el rey de Kish, aunque al poco tiempo de haberse suscitado esta alianza, ambos hombres se enemistaron, llevándolos a enfrentarse militarmente.

La victoria sobre Lugalzagesi le confiere el trono de Sumeria, ya que este rey sumerio podría considerarse hasta cierto punto en un antecedente, debido a que había aglutinado bajo su mando a las ciudades del sur de Mesopotamia.

Una vez colocado en el centro del poder mesopotámico, el rey acadio Sargón I comenzó una serie de cambios que configurarían la imagen de un reino local a un imperio con grandes prentensiones territoriales.

Esto fue posible con una organización estadal que permitió las conquistas, control y organización de todas las áreas de sus territorios.

La civilización sumeria era mucho más antigua que las semitas asentadas en las cercanías. De hecho, Sumeria era considerada como una especie de madre cultural a la que, a pesar de tener tensiones, veían con respeto.

Lo realizado por Sargón I daba la estacada final a esta civilización ancestral, dando inicio a un período de intercambio cultural entre amas civilizaciones.

Fisonomía del imperio acadio, el primer imperio de la historia

Sargón I lograría abarcar la totalidad de los asuntos sociales con sus ordenanzas y leyes, así como con el uso de la religión, elevando su figura a la categoría de un Dios, legando esta creencia en el pueblo a sus descendientes, quienes gobernaron este territorio durante 150 años.

Uno de los primeros cambios realizados por Sargón I sería el establecimiento del acadio como leguaje oficial, desplazando la escritura sumeria pero dejando intacta su religión.

El comercio por su parte, tuvo un amplio desarrollo gracias a las conquistas del ejército de Sargón I, quienes según las tablillas de Nippur, llegarían al mar Mediterráneo donde el rey “lavó sus armas”.

sello de sargon i del imperio acadio
Sello de Sargón I de Akkad. Crédito: Depositphotos.

El desarrollo comercial sería fundamental para mantener este primer imperio, creando tributos que sostenían los ejércitos, pero a su vez, muchos de estos fondos eran destinados a los artesanos y escribas para que contaran la historia de Sargón I.

El desarrollo comercial permitiría la creación de una amplia red de caminos, edificios, ciudades y templos, siendo la ciudad de Akkad fundada en 2330 a.C., uno de los grandes hitos de la construcción de este emperador.

Una de las dificultades que existían en este período era relacionado al peso de la plata y metales preciosos, por lo que se hizo necesario crear un sistema de pesos y medidas para evitar los inconvenientes de estas transacciones.

El sistema de gobierno de Sargón I

Dentro de lo que puede mencionarse de su forma de gobierno, al parecer, Sargón I vislumbro un sistema similar al de las satrapías posteriores, con un reino central en la ciudad de Akkad y gobernantes acadios colocados en todas las ciudades, quienes respondían a la autoridad de la capital acadia.

A través de la fuerza de su poderío militar, la gran organización para controlar los territorios y sus gentes, la manera de utilizar la religión y la instauración de la dinastía, hacen que Sargón I de Akkad sea considerado el primer regente de un imperio en la historia.

Muerte de Sargón I de Akkad

En el año 2215 a.C., el gran rey Sargón I, considerado el único y verdadero rey, fallecería dejando sin su mando al primer imperio de la historia.

En ese momento, explotarían cientos de sublevaciones en los vastos territorios conquistados por su espada los cuales fueron aplacados por su hijo y sucesor, Rimush.

Previous Post

Encuentran un relieve romano único en el ‘castellum’ del Tossal de la Cala en Benidorm

Next Post

Encuentran petroglifos de 2.700 años en Suecia

Next Post
Petroglifos de 2.700 años halados en Suecia.

Encuentran petroglifos de 2.700 años en Suecia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

5 agosto, 2025
lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

22 abril, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

18 diciembre, 2023
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025
Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

10 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060