• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
viernes, septiembre 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Noticias

Descubren el posible santuario de Nectanebo I en Egipto

by Marcelo Ferrando Castro
in Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Análisis de restos óseos redefine los orígenes de la hibridación humana-neandertal

Un Rubens ha sido descubierto en una mansión de París

El descubrimiento de un templo en las proximidades de El Cairo, alimenta la creencia de que se ha encontrado el santuario dedicado a Nectanebo I. Éste es el nombre que dieron los griegos a Jeperkare Najtnebef, un monarca que reinó entre los años 378 y 361 a.C. después de destituir a Neferites II.

Restos de santuario de Nectanebo I. Crédito: Ministerio de Antigüedades de Egipto.
Restos de santuario de Nectanebo I. Crédito: Ministerio de Antigüedades de Egipto.

Su reinado se caracterizó por la férrea resistencia que ofreció a los persas, quienes intentaron en varias ocasiones conquistar su reinado y el establecimiento de la dinastía XXX, la cual está considerada como la última que tendría faraones autóctonos en el trono egipcio, aunque finalmente el reino fue conquistado por los persas y posteriormente por los macedonios.

Durante su reinado, Nectanebo construyó un gran santuario en Heliópolis, donde ahora se encuentra lo que es el barrio de Ain Shams, al noroeste de la capital, y donde una misión de investigación arqueológica llevada a cabo entre expertos egipcios y alemanes lleva trabajando bastante tiempo.

Según informó el ministro de Antigüedades de Egipto, Mamdouh el-Damaty, se acaba de descubrir hace muy poco tiempo la parte inferior de una capilla que fue construida con bloques de basalto así como parte de una estatua real en posición de ofrenda a los dioses y también una pequeña figura de bronce de la diosa Bastet.

Uno de los aspectos más interesantes es el descubrimiento de un escrito que ha llevado a los investigadores a descubrir a quién representa la estatua. Se trata de Merineptah, uno e los hijos de Ramsés II, el cual pertenece a la XIX dinastía.

el-Damaty declaró que es la primera vez que se localiza una capilla en este yacimiento y ahora lo que van a hacer es drenar toda el agua subterránea para así poder completar la tarea, dado que el muro perimetral estaba hecho con adobe y corre el peligro de poder ablandarse y deshacerse.

Dietrich Rau, jefe de la expedición alemana, destacó que esperan poder mostrar los restos de la capilla durante la próxima temporada de excavaciones y desde entonces, cuando la arquitectura esté despejada, se podrá rescatar una mayor cantidad de objetos que permitirán conocer más sobre aquella zona y momento de la historia.

Todo parece indicar que en el mismo lugar donde se encuentra el santuario de Nectanebo hubo asentamientos humanos previos, de los periodos predinástico y protodinástico, remontándose al cuarto milenio a.C., pero también se han encontrado muestras que épocas posteriores esa ocupación continuó, lo que hace que la próxima temporada de excavaciones sea apasionante.

Tags: Faraones de EgiptoNoticias arqueología Egipto
Previous Post

Egipto confirma que la tumba de Tutankamón tiene dos cámaras secretas

Next Post

Vespasiano y el impuesto a la orina en Roma

Marcelo Ferrando Castro

Después de estudiar Historia en la Universidad y tras muchas pruebas previas, nació Red Historia, un proyecto que surgió como medio de divulgación en donde encontrar las noticias más importantes de arqueología, historia y humanidades, además de artículos de interés, curiosidades y mucho más. En definitiva, un punto de encuentro para todos en donde poder compartir información y continuar aprendiendo.

Related Posts

Análisis de restos óseos redefine los orígenes de la hibridación humana-neandertal

Análisis de restos óseos redefine los orígenes de la hibridación humana-neandertal

by Marcelo Ferrando Castro

Científicos franceses del Centro Nacional de Investigación Científica, colaborando con académicos de la Universidad de Tel Aviv, han transformado nuestra...

Encuentran un Cristo en la Cruz de Rubens, en una mansión parisina.

Un Rubens ha sido descubierto en una mansión de París

by Leopoldo Ágreda Lovera

El especialista en arte flamenco, alemán y holandés de los siglos XV y XVI, Nils Buttner, encontró en una mansión...

Encuentran puntas de flecha con 80 mil años en Asia.

¿Fueron los asiáticos los creadores del tiro al arco hace 80 mil años?

by Leopoldo Ágreda Lovera

Una nueva investigación cambia el lugar de origen de las puntas de flechas desde África hasta el Asia Central, donde...

Comments 2

  1. albison says:
    9 años ago

    El hijo de Ramses II en ese siglo?

    Responder
    • Marcelo Ferrando Castro says:
      9 años ago

      Hola Sonia,

      En el texto menciona que uno de los escritos encontrados junto al santuario aclara que la estatua que también se halló en el lugar, es una representación de Merineptah, hijo de Ramsés II, que perteneció a la XIX dinastía, anterior a Nectanebo.

      Saludos!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

historia del diseño y la usabilidad

De tablillas a interfaces: principios clásicos de legibilidad que hoy guían un diseño claro

Un tesoro romano ha sido descubierto en Rumania.

En la ciudad más antigua de Rumania un equipo arqueológico descubre tesoro romano

Héroes de la vida real: 3 documentales sobre deportistas que inspiraron al mundo

Héroes de la vida real: 3 documentales sobre deportistas que inspiraron al mundo

Encuentran nuevos cráneos en Sefeterpe.

12 nuevos cráneos humanos han sido descubiertos en el yacimiento de Sefertepe

Una represa encontrada cerca de la piscina de Siloé.

Una represa de 2.800 años ha sido hallada en Israel

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1173 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

historia del diseño y la usabilidad

De tablillas a interfaces: principios clásicos de legibilidad que hoy guían un diseño claro

Un tesoro romano ha sido descubierto en Rumania.

En la ciudad más antigua de Rumania un equipo arqueológico descubre tesoro romano

Héroes de la vida real: 3 documentales sobre deportistas que inspiraron al mundo

Héroes de la vida real: 3 documentales sobre deportistas que inspiraron al mundo

Entradas recientes

  • De tablillas a interfaces: principios clásicos de legibilidad que hoy guían un diseño claro
  • En la ciudad más antigua de Rumania un equipo arqueológico descubre tesoro romano
  • Héroes de la vida real: 3 documentales sobre deportistas que inspiraron al mundo
  • 12 nuevos cráneos humanos han sido descubiertos en el yacimiento de Sefertepe
  • Una represa de 2.800 años ha sido hallada en Israel
  • Análisis de restos óseos redefine los orígenes de la hibridación humana-neandertal

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.