Egipto presentó los resultados del análisis realizado con radar por el experto Hirokatsu Watanabu en la tumba de Tutankamón y el resultado no pudo ser más revelador: se ha comprobado que no hay una cámara secreta, sino dos, y que ambas contienen materiales metálicos y restos orgánicos.

Las dos cámaras se encuentran en los muros norte y oeste, ocultos tras las pinturas. En el caso del primero, se sabe que es un nicho de 1,5 metros de diámetro y 2 metros de profundidad, al tiempo que el escáner reveló que esa pared tiene un hueco que probablemente sea una puerta de acceso, la que está cerrada con material más ligero que la piedra maciza con la que están hechas las demás paredes.
[Tweet “La tumba de #Tutankamón tiene dos cámaras secretas y no una como se intuía”]
Mamdouh el-Damaty, Ministro de Antigüedades de Egipto, presentó los estudios y expresó que se realizarán más análisis con expertos internacionales y en donde discutirán si entrarán en estas dos cámaras halladas y por dónde hacerlo.

El Ministro a su vez, aumentó a un 90% su seguridad de que haya algo detrás de los muros, aunque no afirmó que pueda tratarse de Nefertiti, la razón por la que se han comenzado los estudios aquí.

Algunos expertos también barajan otra posibilidad: que ambos espacios sean cámaras no acabadas al morir tan prontamente Tutankamón, lo que explicaría por qué su tumba era tan pequeña y con tantos objetos, argumentando que los restos metálicos y orgánicos que hay en el interior sean herramientas y algunas ofrendas que no sacaron de allí.