• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
miércoles, octubre 29, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

Dinosaurios: Ankylosaurus (Anquilosaurio), el lagarto acorazado

by Marcelo Ferrando Castro
15 febrero, 2019 - Updated on 28 julio, 2023
in Dinosauria
0
ankylosaurus dinosaurio

Recreación del Ankylosaurus

0
SHARES
941
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Índice:

Toggle
  • Ficha del Ankylosaurus
  • Alimentación del Anquilosaurio
  • Defensas del Ankylosaurus
  • Hábitat del Ankylosaurus

Ficha del Ankylosaurus

Traducción: Lagarto acorazado
Descripción: herbívoro, cuadrúpedo
Orden: Ornithischia
Suborden: Thyreophora
Infraorden: Anquilosaurio
Familia: Ankylosauridae
Altura: 3.4 metros
Longitud: 10 metros
Peso: 4,536 kg
Período: Cretácico superior

El más conocido de los dinosaurios blindados, el Ankylosaurus fue el último y más grande de los Ankylosauridae, estimando su tamaño en casi 10 metros de largo, más de 3 metros de alto y más de 4.000 kilos de peso.

Era cuadrúpedo y con un cuerpo amplio y robusto. Su dura piel estaba cubierta con placas óseas y podía balancear su imponente cola, golpeando a sus adversarios y hacer que, por ejemplo, un depredador cojeara.

Su cráneo era muy ancho y bajo, con dos cuernos apuntando hacia atrás desde la parte posterior de la cabeza, y otros dos cuernos debajo de éstos.

El Ankylosaurus pertenece a la familia Ankylosauridae, y entre sus parientes cercanos podemos encontrar al Anodontosaurus y al Euoplocephalus.

Este dinosaurio es conocido por los fósiles encontrados en Montana y Alberta.

Alimentación del Anquilosaurio

El Ankylosaurus era herbívoro al igual que otros ornithischia. En su dieta se cree que se encontraban las hojas duras y frutos carnosos, y quizás plantas fibrosas y leñosas pese a que esto último está en revisión.

Además, probablemente se alimentaba de helechos y arbustos de crecimiento bajo, llegando a ingerir 60 kilos al día.

ankylosaurus dinosaurio
Recreación del Ankylosaurus

Defensas del Ankylosaurus

El Ankylosaurus era un dinosaurio muy bien protegido por fuertes placas óseas, aunque se cree que la musculatura debajo de ellas era más bien débil.

Estas placas estarían incrustadas directamente en el tejido óseo, una característica única en los anquilosaurios, lo que le proporcionaba una armadura liviana y duradera, protegiéndole impecablemente ante sus depredadores.

El paleontólogo Kenneth Carpenter sugirió en el año 1982, que la armadura también jugaba un papel fundamental en la termorregulación, tal y como sucede con los cocodrilos actuales.

Hábitat del Ankylosaurus

El Ankylosaurus vivió hace entre 68 y 66 millones de años, en el Maastrichtiense, periodo Cretácico, siendo uno de los últimos géneros de dinosaurios que aparecieron antes del evento de extinción del Cretácico-Paleógeno.

Imagen: Stock Photos – Por Daniel Eskridge (portada) y Warpainten en Shutterstock.

Previous Post

Dinosaurios: Andesaurus, el lagarto de los Andes

Next Post

Dinosaurios: Anserimimus, el imitador del ganso

Next Post
esqueleto de anserimimus

Dinosaurios: Anserimimus, el imitador del ganso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

    111 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 29 octubre, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
Eudald Carbonell

Eudald Carbonell: cuando la arqueología cambia nuestra comprensión de ser humano

29 octubre, 2025
Descubren un hipódromo romano en la ciudad turca de Kayseri.

Descubren un majestuoso hipódromo romano bajo antiguo vertedero en Turquía

29 octubre, 2025
enuma elish creacion babilonia

El Enuma Elish: la epopeya de creación babilónica

28 octubre, 2025
Código de Hammurabi

El Código de Hammurabi: el primer código legal de la historia

27 octubre, 2025

Últimas noticias

Eudald Carbonell

Eudald Carbonell: cuando la arqueología cambia nuestra comprensión de ser humano

29 octubre, 2025
Descubren un hipódromo romano en la ciudad turca de Kayseri.

Descubren un majestuoso hipódromo romano bajo antiguo vertedero en Turquía

29 octubre, 2025
enuma elish creacion babilonia

El Enuma Elish: la epopeya de creación babilónica

28 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
Eudald Carbonell

Eudald Carbonell: cuando la arqueología cambia nuestra comprensión de ser humano

29 octubre, 2025
Descubren un hipódromo romano en la ciudad turca de Kayseri.

Descubren un majestuoso hipódromo romano bajo antiguo vertedero en Turquía

29 octubre, 2025
enuma elish creacion babilonia

El Enuma Elish: la epopeya de creación babilónica

28 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.