• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
sábado, octubre 11, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Historia de la Tierra

El impacto más antiguo de un asteroide cambió el clima de la Tierra

by Redacción
23 abril, 2025
in Historia de la Tierra
0
cráter Yarrabubba australia

El cráter Yarrabubba se encuentra entre las localidades de Sandstone y Meekatharra (Australia). Crédito: Google Maps

0
SHARES
79
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La superficie de la Tierra está continuamente cambiando debido a la actividad tectónica y a la erosión, lo que hace que sea muy difícil datar los cráteres de impacto (o astroblemas) muy antiguos. Esto fue lo que pasó con el cráter de Yarrabubba, de 70 km de ancho, en Australia occidental, que carecía de una edad precisa pero que estaba considerado como uno de los más antiguos de nuestro planeta.

Aunque el material de las eyectas de impacto –material expulsado del cráter y depositado a su alrededor– de más de dos mil millones de años se fechó con anterioridad en Australia y África, los cráteres correspondientes no se pudieron datar.

Ahora, el cráter de Yarrabubba ha sido datado con precisión y los resultados, que se publican en Nature Communications, revelan una edad de 2.229 millones de años (Proterozoico), convirtiéndolo en el impacto más antiguo que se ha conocido en la Tierra.

“Yarrabubba, que se encuentra entre Sandstone y Meekatharra (pequeños pueblos del centro de Australia occidental), se reconoció como una estructura de impacto durante muchos años, pero su edad no estaba bien determinada”, confirma el profesor de la Universidad de Curtin, Christopher L. Kirkland.

Él y sus colegas analizaron los minerales cristalizados por el choque en el cráter de Yarrabubba. Hicieron un análisis isotópico –para entender las reacciones químicas– de los minerales circón y monacita con el objetivo de obtener la antigüedad precisa. Así, averiguaron que es 200 millones de años más viejo que el siguiente impacto más antiguo reconocido, el cráter de Vredefort en Sudáfrica. 

El impacto cambió el clima

El equipo dedujo que el impacto pudo ocurrir durante la glaciación global, cuando los paisajes estaban cubiertos de hielo. Los investigadores realizaron una serie de modelos para ver cuáles podrían ser los posibles efectos del impacto de un asteroide en una capa de hielo y cómo eso podría modificar el clima de la Tierra, comenta el profesor Timmons Erickson, miembro del Centro Espacial Johnson de la NASA.

“En un escenario de impacto durante condiciones glaciales, se pudo liberar vapor de agua significativo a la atmósfera. Debido a que es un gas de efecto invernadero, incluso más eficiente que el CO2, esto pudo conducir al calentamiento de la atmósfera de la Tierra”, recalca Erickson.

“Ahora sabemos que el cráter de Yarrabubba se formó justo al final de lo que comúnmente se conoce como la glaciación global”, señala Kirkland. Según el experto, la cronología plantea la posibilidad de que el impacto del asteroide más antiguo de la Tierra pudiera haber ayudado a sacar al planeta de este congelador.

“Yarrabubba tiene aproximadamente la mitad de la edad de la Tierra y plantea la pregunta de si todos los cráteres de impacto más antiguos han sido erosionados o si todavía están ahí fuera esperando ser descubiertos”, concluye el geólogo Aaron Cavosie, coautor del trabajo e investigador en la universidad australiana.

Referencia bibliográfica:

Timmons M. Erickson et al. “Precise radiometric age establishes Yarrabubba, Western Australia, as Earth’s oldest recognised meteorite impact structure”. Nature communications. 21 de enero de 2020.

Tags: GeologíaHistoria geológica de la Tierra
Previous Post

El ADN antiguo confirma el origen del ‘Homo sapiens’ en cuatro linajes

Next Post

William Shakespeare: una visión de su obra a través del arte

Next Post
pintura ofelia waterhouse

William Shakespeare: una visión de su obra a través del arte

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

5 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses de Egipto

11 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

18 diciembre, 2023
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025
Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

10 octubre, 2025

Últimas noticias

uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060