El nuevo Museo Arqueológico Nacional (MAN)

Más leídos

David Angulo y La Fuente
Aventurero y soñador desde niño, sustituye sus estudios de secundaria por sus propios libros y revistas sobre investigación y sociedad. No tardó en darse cuenta de que tenía una predilección e interés por encima del resto; la historia. Recién cumplida la mayoría de edad decide ingresar en la Brigada Paracaidista de las Fuerzas Armadas. Pero varios meses después tras una grave lesión, queda obligado a pasar largos meses recuperándose en un cuartel a seiscientos kilómetros de su pareja. Esta amarga idea le empuja a abandonar uno de sus muchos sueños. Abrazando férreamente la idea de que las experiencias difíciles te hacen mejor persona se embarca en librar sus propias aventuras, y después de años conociendo Europa y España vuelve a asentarse en Madrid para retomar sus estancados estudios. Es así como en dos frenéticos años consigue terminar sus estudios de secundaria, bachiller e iniciar una nueva etapa; la carrera de Geografía e Historia. Gran aficionado al cine, la música y el arte, David consigue editar varias historias cortas y colaborar rápidamente en revistas y blogs. Exigente y perfeccionista aboga claramente por un conocimiento exhaustivo del pasado para entender claramente nuestro presente. Oscar Suarez Seller.

Tras años de espera y 65 millones de euros, un moderno e increíble museo abre sus puertas.

museo arqueologico nacional madrid

- Advertisement -

Fundado en 1867 por Isabel II, el MAN – Museo Arqueológico Nacional, está situado tras la Biblioteca Nacional en Madrid, los primeros días de reapertura la afluencia ha sido increíble, dos semanas después de la apertura aun debemos esperar más de cuarenta minutos para entrar, algo que sin duda merecerá la pena.

Con 40 salas para albergar los 13000 tesoros del museo, IMG_20140412_140324 (2)el viaje comienza con un homenaje a los arqueólogos responsables de hallar los tesoros que vamos a conocer. Los restos de una hembra de Neanderthal nos reciben, rodeados por cantidad de fósiles de especies extintas: como la enorme cornamenta de los Uro o defensas de Elephas extintos, todo ello expuesto de una forma increíble que te hace vivir una fantástica historia por el tiempo.

Sin darnos cuenta llegaremos a la magnífica Dama de Elche, expuesta durante mucho tiempo en el Museo del Louvre,  ahora siempre rodeada de cámaras es el bello epicentro de la protohistoria, bien vigilada por las damas de Baza, de Ibiza y de Galera.

dama de elche

- Advertisement -

El recorrido nos llevará a conocer una de las colecciones de cerámica griega más importantes del mundo, pasaremos por unas enormes salas colmadas de tesoros de la Hispania romana, hasta llegar a la edad moderna, sin olvidar conocer antes las momias egipcias, el próximo oriente y la edad media. También hay que mencionar una entreplanta dedicada a la numismática con 300.000 piezas que van del siglo VI a.C. al XXI.

Adentrarnos en esta aventura nos costará 3 euros, pero hasta el 21 de abril la entrada será gratuita.

Sin duda una parada obligatoria para toda la familia.

Twitter@Anguloylafuente

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos

Deja una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -

Últimos artículos