• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
jueves, octubre 30, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

El último banquete de Ötzi y la alimentación de hace 5.000 años

by Marcelo Ferrando Castro
16 julio, 2018
in Noticias
0
otzi hombre de hielo

Análisis al estómago de Ötzi. Crédito: Southtyrolarchaeologymuseum

0
SHARES
167
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En 1991, un grupo de turistas alemanes descubrió un cuerpo humano momificado en los Alpes del este de Italia. Su nombre es Ötzi o el hombre de hielo, la momia preservada en hielo más antigua hasta la fecha.

Ahora, investigadores del Eurac Research Institute for Mummy Studies, en Bolzano (Italia), han llevado a cabo el primer análisis en profundidad del contenido estomacal del cadáver desecado, cuyos resultados se publican esta semana en la revista Current Biology.

El trabajo revela nuevos datos sobre los hábitos alimentarios de nuestros antepasados de hace más 5.000 años hasta la Edad del Cobre. Entre otros, que el último tentempié de Ötzi y, por extensión, su dieta, eran bastante grasientos.

Las conclusiones del estudio sugieren que el hombre de hielo planeaba aventurarse en las montañas, “por ello devoró todo un festín antes de morir”, explicó a Sinc Fran Maixner, investigador del Eurac Research Institute for Mummy Studies. Gracias a la microscopía y un enfoque multiómico complementario, los investigadores consiguieron reconstruir su último banquete.

“Su composición demostraba que esta última comida tenía una alta proporción de grasa, procedente en su mayoría de la ingesta de carne animal; cereales de trigo de escaña y rastros tóxicos de Bracken –un género grande de helechos–”, explica el experto.

“Los análisis detallados de los lípidos revelaron que estos procedían en su mayoría de los tejidos grasos –tejido adiposo– de cabra montesa y ciervo”.

Maixner y sus compañeros, incluyendo el científico Albert Zink, del mismo instituto, explican que el análisis del estómago no se había podido realizar hasta ahora porque en un primer momento no fueron capaces de identificar dónde se ubicaba: se había desplazado hacia arriba durante el proceso de momificación.

No fue hasta 2009, durante una nueva investigación a través de tomografías computarizadas, cuando los investigadores lo detectaron y comenzaron a analizar su contenido.

“El estómago estaba bien preservado en comparación con las muestras del intestino delgado”, explica Maixner.

“Además, contenía grandes cantidades de biomoléculas únicas como los lípidos, que abrieron nuevas oportunidades metodológicas para abordar nuestras preguntas sobre la dieta de Ötzi”.

Los científicos combinaron la microscopía clásica y modernas aproximaciones moleculares para determinar la composición exacta de la comida previa a la muerte del hombre de hielo. El enfoque de amplio espectro les permitió hacer inferencias basadas en ADN antiguo, proteínas, metabolitos y lípidos.

Grasa para la supervivencia de Ötzi

El análisis reveló que la principal fuente de grasa provenía de la cabra montesa, cerca de la mitad del contenido estomacal. Aunque los resultados sorprendieron a los investigadores, estos consideran que este tipo de alimentación tiene sentido dado el entorno alpino extremo en el que vivía Ötzi.

“La zona de los Alpes en la que vivía, a unos 3.210 metros, suponía todo un reto para la fisiología humana. Para sobrevivir y evitar una repentina caída de energía era necesario un aporte de nutrientes óptimo, como el de su última comida: una mezcla equilibrada de carbohidratos, proteínas y lípidos”, afirma Maixner.

“Parece que era consciente de que la grasa representa una excelente fuente de energía”.

La presencia de las partículas tóxicas de helecho es más difícil de explicar: los investigadores creen que es posible que el hombre de hielo sufriera problemas intestinales relacionados con parásitos encontrados previamente en su intestino, por lo que tomó el helecho como medicamento.

Otra teoría es que podría haber usado las hojas de la planta para envolver comida y haber ingerido las esporas tóxicas por error.

El trabajo también muestra restos de la comunidad bacteriana intestinal original presente en las entrañas de Ötzi. Ahora, el objetivo de los investigadores es realizar más estudios para reconstruir los antiguos microbiomas del intestino de esta momia y otros restos humanos momificados.

Via Agencia Sinc

Previous Post

Encuentran el fragmento más antiguo de La Odisea de Homero

Next Post

El hallazgo de un nuevo anquilosaurio arroja luz sobre su origen

Next Post
reconstruccion anquilosaurio

El hallazgo de un nuevo anquilosaurio arroja luz sobre su origen

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1170 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

    111 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 29 octubre, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
Encuentran gracias a inteligencia artificial nuevas pinturas rupestres en Finlandia.

Descubren pinturas rupestres en Finlandia con 5.000 años de antigüedad

29 octubre, 2025
7 nombres del diablo

7 Nombres del diablo: demonología cristiana e historia

29 octubre, 2025
Eudald Carbonell

Eudald Carbonell: cuando la arqueología cambia nuestra comprensión de ser humano

29 octubre, 2025
Descubren un hipódromo romano en la ciudad turca de Kayseri.

Descubren un majestuoso hipódromo romano bajo antiguo vertedero en Turquía

29 octubre, 2025

Últimas noticias

Encuentran gracias a inteligencia artificial nuevas pinturas rupestres en Finlandia.

Descubren pinturas rupestres en Finlandia con 5.000 años de antigüedad

29 octubre, 2025
7 nombres del diablo

7 Nombres del diablo: demonología cristiana e historia

29 octubre, 2025
Eudald Carbonell

Eudald Carbonell: cuando la arqueología cambia nuestra comprensión de ser humano

29 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1170 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
Encuentran gracias a inteligencia artificial nuevas pinturas rupestres en Finlandia.

Descubren pinturas rupestres en Finlandia con 5.000 años de antigüedad

29 octubre, 2025
7 nombres del diablo

7 Nombres del diablo: demonología cristiana e historia

29 octubre, 2025
Eudald Carbonell

Eudald Carbonell: cuando la arqueología cambia nuestra comprensión de ser humano

29 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.