
China siempre ha sido un interesante destino donde poder trabajar sobre el terreno dentro del sector de la arqueología. Gracias a la historia milenaria de este país, es imposible no encontrar algún yacimiento arqueológico en funcionamiento que revele datos de gran interés sobre las diferentes dinastías que reinaron en el gigante asiático, pero también sobre cómo vivía la gente de determinado lugar y de determinada época y una serie de información de gran valor para su estudio.
Desde China siempre llegan noticias relacionadas con la arqueología y una de las más recientes ha sido el hallazgo de un lugar del que se piensa que fue utilizado para realizar sacrificios y que se remonta a la dinastía Zhou. El lugar está en la ciudad de Baoji, en la provincia de Shaanxi, zona donde anteriormente se habían encontrado también importantes restos arqueológicos.
Tal como informó la agencia de noticias oficial de China, Xinhua, el investigador del Instituto Provincial de Arqueología de Shaanxi, Zhong Jianrong, aseguró que este descubrimiento está ligado a los restos de otras construcciones independientes que han sido descubiertas durante el pasado año 2014 y que pertenecían a la dinastía Zhou.
Según las investigaciones, uno de estos lugares cuenta con la forma de un cuadrado hueco, algo muy parecido a un kanji o carácter chino. Tiene una anchura de unos 56 metros desde el Norte al Oeste y de 47 metros desde el Sur a Norte, llegando a ocupar una superficie de unos 2.600 metros cuadrados, convirtiéndose automáticamente en la construcción más grande atribuida a la dinastía Zhou que se ha descubierto en el país asiático hasta nuestros días.

Después de los primeros estudios sobre este lugar, los expertos han asegurado que los antiguos chinos daban una gran importancia al sacrificio para el Dios de la Tierra chino, lo que hace de este lugar algo muy curioso y peculiar si cabe. Es un descubrimiento que trae consigo un gran valor histórico dentro del estudio del ritual del sacrificio dentro de la cultura china, especialmente la de la dinastía Zhou.
Sin duda es una buena noticia que permitirá seguir investigando y recopilando más información sobre esta importante dinastía de la que se saben muchas cosas, pero que, como suele ocurrir siempre en arqueología, nunca es suficiente, por tanto están tan ilusionados con este hallazgo, porque seguramente les proporcionará una mayor información de la que se hubieran imaginado en un principio.
Vía: News.cn