• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
martes, agosto 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Biblioteca Literatura

Harvard publica un descubrimiento cervantino de la Universidad de Oviedo

by Redacción
in Literatura
recreacion teatral el quijote inglaterra

El Harvard Library Bulletin publica en su último número la edición y la introducción de Emilio Martínez Mata y Clark Colahan del manuscrito de una desconocida recreación teatral de El Quijote. Crédito: Universidad de Oviedo

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

«La Decisión de la Espada», una fantástica lectura que no te puedes perder

Investigadores ofrecen una recompensa por descifrar una misteriosa carta de Charles Dickens

El Harvard Library Bulletin publica en su último número la edición y la introducción de Emilio Martínez Mata (Universidad de Oviedo) y Clark Colahan (Whitman College) del manuscrito de una desconocida recreación teatral de El Quijote en la Inglaterra de la Ilustración.

El manuscrito, conservado en la Houghton Library de la Universidad de Harvard, contiene una obra teatral de James Wadham Whitchurch, titulada Don Quixote, A Comedy (1774-1776), nunca impresa ni representada, de la que no se tenía noticia.

La recreación de James Whitchurch sigue la línea del Cardenio, la perdida obra de William Shakespeare y John Fletcher, en dar un lugar central a la historia de Cardenio, Luscinda, Dorotea y don Fernando, una de las historias intercaladas en la novela cervantina.

A diferencia de sus predecesores ingleses (Shakespeare-Fletcher, D’Urfey y Fielding), Whitchurch ofrece una versión bastante fiel al original cervantino otorgando a don Quijote y a Sancho un relieve y una caracterización muy próxima a la que tienen en la novela cervantina.

Martínez Mata explica que «si Cervantes utiliza las historias intercaladas en El Quijote para plantear problemas éticos (las consecuencias en los demás del comportamiento inicuo de algunos personajes), Whitchurch, aun manteniendo la fidelidad argumental, salvo las necesarias alteraciones para adaptar la historia al ámbito teatral, consigue reflejar el sentimentalismo ético característico de la Ilustración inglesa».

Carga ética cervantina en la representación encontrada

A la carga ética de las historias intercaladas cervantinas (determinados comportamientos pueden causar la infelicidad de los demás), James Whitchurch incorpora una concepción benevolente de la naturaleza humana basada en la idea de moralidad de Shaftesbury, que tendrá una enorme influencia en los pensadores británicos del XVIII, en especial, David Hume, Francis Hutcheson y Adam Smith.

«Por medio de Whitchurch», señala el profesor, «El Quijote se convierte en una ejemplificación de la idea que está en la base de la filosofía de Shaftesbury, enfrentada a la concepción pesimista de Hobbes y otros pensadores del Barroco: sentimos de forma natural un rechazo por la maldad y una satisfacción ante el bien, de manera que incluso la persona más perversa posee alguna capacidad de empatía. La preocupación por la condición de los otros, incluso la de los malvados —el prepotente noble don Fernando, en este caso—, se ve como algo natural, ya que la benevolencia es el más agradable de los afectos».

Con muy pocos cambios en los diálogos y en la actitud de los personajes, sin modificar lo más mínimo la trama de la novela cervantina, Whitchurch consigue que su versión de El Quijote resulte un manifiesto de los nuevos valores de la Inglaterra de la Ilustración, la benevolencia y la empatía, popularizados por el Adam Smith de La teoría de los sentimientos morales (1759).

Fuente: Universidad de Oviedo

Previous Post

Qué se salvó y que se destruyó en el incendio en Notre Dame

Next Post

Breve historia de la venta y los vendedores

Redacción

Related Posts

portada decision espada

«La Decisión de la Espada», una fantástica lectura que no te puedes perder

by Redacción

Si eres un fanático de la fantasía o simplemente buscas una historia emocionante y que haga pensar, La Decisión de...

premio descifrar carta dickens

Investigadores ofrecen una recompensa por descifrar una misteriosa carta de Charles Dickens

by Redacción

Investigadores de la Universidad de Foggia (Italia) y de la Universidad de Leicester (Reino Unido) anunciaron una recompensa de unos 400 dólares por descodificar un documento...

lope de vega Arte nuevo de hacer comedias. Edición crítica y anotada. Fuentes y ecos latinos

Sinopsis de «Arte nuevo de hacer comedias. Edición crítica y anotada. Fuentes y ecos latinos», de Lope de Vega (Edición Cátedra)

by Redacción

Con certera intuición y hábil técnica de conferenciante, impregnada de ironía. Lope de Vega sintetizó en una breve charla (apenas...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Lagos en el Sahara se formaron por la lluvia del mediterráneo.

Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara

Encuentran los restos de ciudad bíblica en Israel.

Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida

Una figura de un guerrero celta encontrada en Alemania.

En Alemania encuentran una extraña figura de un guerrero celta

Una cueva en Australia con estrías de dedos ha sido descubierta recientemente.

Descubren en Australia una cueva prehistórica adornada con estrías de dedos y brilla en la oscuridad

Un relieve de piedra de Jesucristo es expuesto en Kars, Turquía.

Redescubren y exponen un relieve de Jesucristo con casi un milenio de antigüedad que estuvo perdido por 133 años

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1174 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Lagos en el Sahara se formaron por la lluvia del mediterráneo.

Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara

Encuentran los restos de ciudad bíblica en Israel.

Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida

Una figura de un guerrero celta encontrada en Alemania.

En Alemania encuentran una extraña figura de un guerrero celta

Entradas recientes

  • Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara
  • Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida
  • En Alemania encuentran una extraña figura de un guerrero celta
  • Descubren en Australia una cueva prehistórica adornada con estrías de dedos y brilla en la oscuridad
  • Redescubren y exponen un relieve de Jesucristo con casi un milenio de antigüedad que estuvo perdido por 133 años
  • Nuevos descubrimientos arqueológicos determinan que existe presencia humana en Bielorrusia desde hace 400 mil años

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.