• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
martes, agosto 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Viajes

Historia de Bali, el pasado de la isla paradisíaca

by Marcelo Ferrando Castro
in Viajes
mapa de bali indonesia
Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Viajar a los castillos medievales mejor conservados de España

Estudiar inglés en Irlanda: historia, cultura celta y educación en un solo destino

Todos conocemos Bali, la isla paradisíaca de Indonesia a la cual acuden millones de turistas año tras año, y de la que conocemos mucho especialmente a través de la gran cantidad de imágenes que nos llegan en Instagram, o blogs de viajes que se centran en mencionar una y otra vez las maravillas que ofrece. Pero, ¿qué sabemos de la historia de Bali?

Historia de Bali

Desde el año 2.500 a.C. se conoce la existencia de los balineses, quienes tienen una conexión directa con el pueblo hindú. Éstos influyeron notablemente en la culturización de la localidad, puesto que el interés en el comercio atrajo viajeros que introdujeron su religión.

Tras haber caído el reino hindú de Madjapahit, la mayor parte de su población emigró a Bali, lo cual acrecentó la influencia del hinduismo en la isla. El Imperio Mayapajit fue el fundador de la colonia balinesa en 1343, el cual colapsó a finales del siglo XV por inconvenientes dentro de la selección sucesora, momento en el cual el control de la región pasó a manos de los príncipes de Kediri.

reino Majapahit
Extensión del Imperio hindú Majapahit

A raíz del auge del islam dentro del ámbito territorial indonesio, una parte de la élite intelectual, aristocrática y artística de Java se dirigió a Bali, aportando aún más riqueza cultural a la religión, la literatura y el arte de la isla.

La colonización neerlandesa de Bali

La historia de Bali, sin embargo, es más conocida (y dio un giro rotundo) a partir de la presencia de los europeos desde 1585, cuando una embarcación de Portugal llegó a sus costas con resultados catastróficos para la propia tripulación, de la cual sobrevivieron sólo unos pocos.

cornelis de houtman
Cornelis de Houtman

En 1597 (en febrero), el navegante neerlandés Cornelis D. Houtman arribó a Bali siendo el “descubridor” de la isla. Sin embargo, poco tiempo después, la expedición se topó con embarcaciones portuguesas con resultados catastróficos, en donde sólo hubo 87 supervivientes.

Sin embargo, esta expedición fue considerada un éxito, siendo el momento que se toma como el inicio de la colonización neerlandesa de Indonesia, originándose la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales.

Entre los años 1846 y 1849 comenzaron las ‘Pupuntan’, nombre usado para definir el conjunto de guerras desarrolladas por los nativos, incluyendo mujeres y niños, en contra de los europeos, quienes intentaron imponer su régimen tras percatarse del potencial que tenía Bali en términos geográficos.

Cuando Holanda se percató de la significativa pérdida de vidas humanas, optó por mantener una política de conservación cultural, manteniendo su identidad al máximo con tal de no dañar el legado de la localidad. No fue hasta los años 1920’s cuando el turismo internacional comenzó a tener significativa presencia en Bali.

La Segunda Guerra Mundial y el dominio japonés

Durante la Segunda Guerra Mundial, Bali (y el país entero) fue invadida y ocupada por Japón, alentando de forma indirecta los movimientos independentistas indonesios, siendo liberada por las fuerzas aliadas en agosto de 1945. Dos días después de la liberación, el líder nacionalista Sukarno declaró la independencia siendo nombrado presidente.

Sin embargo, los Países Bajos intentaron ocupar nuevamente el país con la clara intención de mantener el antiguo modelo de gobierno. Esto dio inicio a una lucha armada entre indonesios y neerlandeses que finalizó en diciembre de 1949, cuando los Países Bajos cedieron a la presión internacional y reconocieron formalmente la independencia de Indonesia.

Bali en la actualidad

A partir de 1950 comenzó el desarrollo del turismo internacional en la isla de Bali, incrementando año tras año. Incluso no se ha detenido tras los atentados en Bali de 2002, el peor en la historia de Indonesia, el cual si bien mermó en su momento, ha resurgido alcanzando un potencial hasta el caudal actual, en una industria que sin duda seguirá siendo la principal de cara a los próximos años.

Imagen mapa: Gunkarta en Wikimedia.
Imagen Cornelis Houtman: Dominio Público.

Tags: Sudeste asiático
Previous Post

Monumen Bom Bali, monumento homenaje a los atentados de Bali de 2002

Next Post

Los telares de la India: símbolo de arte y tradición ancestral

Marcelo Ferrando Castro

Después de estudiar Historia en la Universidad y tras muchas pruebas previas, nació Red Historia, un proyecto que surgió como medio de divulgación en donde encontrar las noticias más importantes de arqueología, historia y humanidades, además de artículos de interés, curiosidades y mucho más. En definitiva, un punto de encuentro para todos en donde poder compartir información y continuar aprendiendo.

Related Posts

castillo loarre huesca

Viajar a los castillos medievales mejor conservados de España

by Marcelo Ferrando Castro

¿Alguna vez has soñado con caminar entre murallas, cruzar puentes levadizos y escuchar, aunque sea en tu imaginación, los ecos...

estudiar ingles irlanda historia y tradicion

Estudiar inglés en Irlanda: historia, cultura celta y educación en un solo destino

by Marcelo Ferrando Castro

En el corazón de Europa occidental, entre las aguas del Atlántico y el Mar de Irlanda, se encuentra una isla...

vista dundee historia

La historia oculta de Dundee

by Marcelo Ferrando Castro

Si pensamos en Dundee, es posible que nos vengan a la cabeza su característico skyline, sus preciosas galerías de arte...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Lagos en el Sahara se formaron por la lluvia del mediterráneo.

Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara

Encuentran los restos de ciudad bíblica en Israel.

Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida

Una figura de un guerrero celta encontrada en Alemania.

En Alemania encuentran una extraña figura de un guerrero celta

Una cueva en Australia con estrías de dedos ha sido descubierta recientemente.

Descubren en Australia una cueva prehistórica adornada con estrías de dedos y brilla en la oscuridad

Un relieve de piedra de Jesucristo es expuesto en Kars, Turquía.

Redescubren y exponen un relieve de Jesucristo con casi un milenio de antigüedad que estuvo perdido por 133 años

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1174 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Lagos en el Sahara se formaron por la lluvia del mediterráneo.

Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara

Encuentran los restos de ciudad bíblica en Israel.

Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida

Una figura de un guerrero celta encontrada en Alemania.

En Alemania encuentran una extraña figura de un guerrero celta

Entradas recientes

  • Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara
  • Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida
  • En Alemania encuentran una extraña figura de un guerrero celta
  • Descubren en Australia una cueva prehistórica adornada con estrías de dedos y brilla en la oscuridad
  • Redescubren y exponen un relieve de Jesucristo con casi un milenio de antigüedad que estuvo perdido por 133 años
  • Nuevos descubrimientos arqueológicos determinan que existe presencia humana en Bielorrusia desde hace 400 mil años

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.