• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
viernes, julio 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Historia Edad Media

La expedición vikinga del 844, la incursión en la península ibérica

by Leopoldo Ágreda Lovera
in Edad Media
expedicion vikinga peninsula iberica 844

Mapa de la península ibérica en el momento de la expedición vikinga del 844. Crédito: Wikimedia / Dominio Público.

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Los cátaros, Historia y características

Breve biografía de Alfonso X el Sabio

La expedición vikinga de 844 d.C., liderada por el mítico Ragnar Lodbrok, fue una incursión de este pueblo escandinavo que les llevó por varias partes del mar Mediterráneo, enfrentándose con los francos, musulmanes del Al andalusí, e incluso llegando al norte de África.

Esta expedición tuvo como finalidad el saqueo, hacerse con grandes riquezas, además de tomar mujeres y esclavos.

Uno de los episodios principales de esta expedición fue cuando llegaron a la península ibérica, donde no solo fueron adversados y vencidos, sino que la riqueza junto a la belleza de aquel lugar, quedaría instaurada en la memoria vikinga, haciendo que en el futuro volvieran a organizar nuevas expediciones.

Los vikingos llegan a la península ibérica

Cuando se habla de esta expedición, se comenta que los vikingos que penetraron en el territorio ibérico pudieron ser normandos, pueblos del norte.

Esto llama la atención ya que la expedición al territorio ibérico se inició desde el territorio franco, probablemente el norte de la actual Francia.

Al parecer, entraron en actual territorio español a través Gijón rumbo a Galicia, específicamente a La Coruña, donde algunos comentan que los vikingos pudieron pensar que se trataba de una ciudad importante ya que antes de llegar a ésta pudieron observar a lo lejos el Faro de la Torre de Hércules.

Una vez desembarcan, los vikingos se lanzan a realizar sus saqueos y fechorías, destruyendo varias aldeas a su paso y dirigiéndose a la actual provincia de Lugo, donde encontrarían una férrea resistencia encabezada por el rey asturiano Ramiro I.

Los asturianos lograron vencer, pero la fuerza vikinga era muy fuerte, posiblemente de más de 1.800 hombres.

Luego de este episodio, se dirigirían a la actual Lisboa, donde también serían repelidos pero lograrían captar un buen botín, saqueando los pueblos y ciudades cercanas.

Los vikingos entran en Sevilla

Posteriormente, los vikingos tomarían el río Guadalquivir con el que lograrían llegar a la ciudad de Sevilla, que parecía ser uno de sus principales objetivos, logrando tomar y saquear la ciudad en tan solo siete días. Sin embargo, la ciudad de Sevilla sería el inicio de las más serias oposiciones a sus actividades.

Desde Córdoba, Abderramán II lideraba la acción contra los vikingos, formando un ejército para sacarlos de Sevilla, atacándolos cuando éstos últimos decidían avanzar a Morón para continuar con sus saqueos.

La derrota vikinga a manos de Abderramán II

Los musulmanes se abalanzaron contra los vikingos, mermando la vida de varios nórdicos y atacando con fiereza sus naves y pertrechos de guerra. En esta ocasión, la caballería musulmana jugaría un papel importante.

En las cercanías de la actual Tablada en Sevilla, los vikingos verían la mayor fuerza del ejército musulmán reunido por el emir Abderramán II, quienes capturaron a numerosos vikingos y les dieron muerte de maneras horribles como colgándolos de los árboles o aplastando sus cabezas con los cascos de sus caballos.

Varios vikingos lograrían escapar apresuradamente, debiendo pactar con los musulmanes a la salida del Guadalquivir para obtener ropa, alimentos e insumos para continuar su camino hacia el norte del continente.

Los musulmanes atendieron estas demandas a cambio de que los vikingos devolvieran parte del botín, además de liberar a los que habían esclavizado.

A pesar de esto, las acciones de pillaje no acabarían allí, debido a que los vikingos continuarían saqueando ciudades como sucedió en la ciudad de Niebla, actual Huelva, el cual fue el último sitio que saquearon los vikingos en esta expedición del 844 d.C..

Tags: Vikingos
Previous Post

Biografía de Gudea de Lagash, el legendario rey sumerio

Next Post

El Sitio de Paris del 845 por los vikingos

Leopoldo Ágreda Lovera

Nací en Mérida, un estado andino de Venezuela pero me crié en Caracas la ciudad donde crecí, observando el Ávila y haciéndome las preguntas más importantes sobre la vida, la sociedad y el universo, rodeado de árboles y el sabor agridulce de toda gran ciudad. En el trayecto de mi vida, conocí las calles y sus gentes, las cuales me ayudaron a formarme un mejor criterio de la existencia humana y las ciencias sociales, para luego estudiar en la Universidad Central de Venezuela, donde me he formado como historiador y pensador social. La lectura es uno de mis grandes vínculos con el pasado y la esencia de la humanidad, ya que como dijo Descartes, leer es como tener una conversación con las grandes mentes de la historia; el ajedrez es otra de mis grandes pasiones, ya que me ha ayudado a desarrollar una mejor comprensión de la vida, que junto a la música, forman los tres pilares de mis gustos actuales. Soy familiar, amante de la naturaleza y los animales, porque en ellos ves la esencia de la filosofía y de Dios.

Related Posts

historia de los cataros

Los cátaros, Historia y características

by Marcelo Ferrando Castro

Los cátaros fueron un movimiento religioso cristiano medieval que floreció entre los siglos XI y XIII, principalmente en el sur...

biografia alfonso x el sabio

Breve biografía de Alfonso X el Sabio

by Marcelo Ferrando Castro

Alfonso X fue Rey de Castilla y de León que por su gran apoyo a la cultura fue apodado "El...

ultimo rey carolingio carlos iii

Biografía de Carlos III «el Gordo», el último rey carolingio

by Leopoldo Ágreda Lovera

Carlos III "El Gordo" fue el último rey carolingio, que tras enfrentar a los vikingos en el Sitio de París...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

que fue Tahuantinsuyo

¿Qué fue el Tahuantinsuyo y por qué todavía nos sigue sorprendiendo?

Encuentras hondas de piedra frente a un palacio en Troya.

Nuevos descubrimientos apoyan la existencia de la Guerra de Troya

El naufragio griego más antiguo del Adriático encontrado en Croacia.

El más antiguo naufragio griego en el Adriático ha sido descubierto en la isla croata de Vis

Hallan múltiples evidencias de uno de los más famosos barcos piratas de la historia.

Creen haber encontrado el naufragio del pirata Olivier Levasseur en la costa de Madagascar

estudiar ingles irlanda historia y tradicion

Estudiar inglés en Irlanda: historia, cultura celta y educación en un solo destino

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1177 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    77 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

que fue Tahuantinsuyo

¿Qué fue el Tahuantinsuyo y por qué todavía nos sigue sorprendiendo?

El naufragio griego más antiguo del Adriático encontrado en Croacia.

El más antiguo naufragio griego en el Adriático ha sido descubierto en la isla croata de Vis

Encuentras hondas de piedra frente a un palacio en Troya.

Nuevos descubrimientos apoyan la existencia de la Guerra de Troya

Entradas recientes

  • ¿Qué fue el Tahuantinsuyo y por qué todavía nos sigue sorprendiendo?
  • El más antiguo naufragio griego en el Adriático ha sido descubierto en la isla croata de Vis
  • Nuevos descubrimientos apoyan la existencia de la Guerra de Troya
  • Creen haber encontrado el naufragio del pirata Olivier Levasseur en la costa de Madagascar
  • Estudiar inglés en Irlanda: historia, cultura celta y educación en un solo destino
  • La historia oculta de Dundee

Mashable is a global, multi-platform media and entertainment company. For more queries and news contact us on this Email: info@mashablepartners.com © 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

Mashable is a global, multi-platform media and entertainment company. For more queries and news contact us on this Email: info@mashablepartners.com © 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.