• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
domingo, noviembre 2, 2025
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

‘La peste negra en Florencia’, de Gustave Flaubert

by Redacción
28 abril, 2022
in Libros de Historia
0
peste negra en florencia flaubert

Giorgio Vasari, Don Giovanni y Don García de Médici (1556-1558) Florencia, Palazzo Vecchio. Crédito: Libro "Dos cuentos góticos".

0
SHARES
178
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Si la epidemia del primer cuarto del siglo XXI ha sido la COVID, la gran pandemia europea del siglo XIV fue la peste negra. Una enfermedad altamente contagiosa y cuyo origen hay que buscarlo en la ciudad comercial de Caffa (hoy Feodosia), en la península de Crimea.

Como hoy por Rusia, la zona estaba entonces asediada por el ejército mongol en cuyas filas se manifestaron los primeros síntomas de esta enfermedad.

Aunque ahora no podamos imaginarlo porque creemos que los viajes están asociados a la modernidad y al desarrollo de los trenes o de la aeronáutica, lo cierto es que el siglo XIV en Europa fue ya una época de gran movilidad, tanto por causas comerciales como debido a las guerras.

Así que la peste se expandió rápidamente por Europa, donde algunas regiones la sufrieron de manera especialmente virulenta.

Fue el caso de Italia y, más en concreto, de la toscana, una región de gran actividad comercial y que perdió a causa de la enfermedad entre el 50 y el 60% de su población.

En toda Europa, la población se redujo en 6 años de 80 millones a tan solo 30.

Es fácil imaginar lo que hubiera sido de la sociedad actual si el COVID nos hubiera afectado así y sin el desarrollo de las vacunas.

Entre las ciudades italianas, Florencia fue una de las más afectadas, pasando de algo más de 92 mil habitantes a poco más de 37 mil.

Como Mann en La muerte en Venecia, Gustave Flaubert utiliza como telón de fondo la tragedia causada por esta enfermedad en la ciudad para, en “La peste en Florencia” –recogido por Carpe Noctem en el volumen Dos cuentos góticos−, dar un giro argumental truculento a la vida real de los hijos de Cosme de Médici y Leonor Álvarez de Toledo.

Comparece, así, por primera vez en la obra de Flaubert el crítico social de fuerte carácter en que después se convertiría. Hay al menos dos pasajes en la obra de gran crudeza y de no poca actualidad.

En ellos, el autor alerta contra la tendencia de los poderosos a comportarse de manera irresponsable durante las pandemias.

Primero, cuando enfatiza que Cosme de Médici, como un Boris Johnson del Renacimiento, organiza fastos en su palacio para «distraer al pueblo de los siniestros acontecimientos que los preocupaba».

Y, después, cuando se hace pasar por muerte por causa epidémica lo que a todas luces ha sido un asesinato palaciego.

A Flaubert la enfermedad, en cualquier caso, no le era ajena. Hijo de un médico, creció cerca de todo tipo de patologías y no muy alejado de la muerte, puesto que su casa natal estaba muy cerca dell hospital donde ejercía su padre en Rouen.

De hecho, hoy el museo de Flaubert se ha instalado  en el antiguo hospital de la ciudad donde Achiles Cléofas Flaubert, su padre, era cirujano-jefe.

En La peste en Florencia la rivalidad entre los dos hermanos Medici –que recuerda a la bíblica de Caín y Abel, porque la envidia de honores es el motor principal de la misma−, Flaubert edifica una de sus principales escenas en un palacio en fiesta continua donde la gente va cayendo al suelo, a veces presa de la ebriedad, otras veces víctima de la enfermedad.

Como si la ciudad quisiera despedirse de la vida, o distraer al menos su impotencia ante la muerte invisible de la peste, a través de un carnaval sin fin, melodramático y de alguna manera perverso.

Previous Post

Fujin el dios del viento en la mitología japonesa

Next Post

Restituyen a México piezas arqueológicas prehispánicas que se iban a subastar en Bélgica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 29 octubre, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
caracteristicas arte egipto

Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

7 enero, 2021 - Updated on 28 abril, 2021
historia de las matematicas

Historia de las matemáticas, origen y evolución

29 marzo, 2020
gran museo egipcio GEM

El Gran Museo Egipcio: la «cuarta pirámide» que redefine la repatriación de patrimonio

31 octubre, 2025 - Updated on 1 noviembre, 2025
Exposición única del Gran Rollo de Isaías completo en Jerusalén

Exposición única del Gran Rollo de Isaías completo en Jerusalén

31 octubre, 2025
torre de babel

La Torre de Babel: entre la historia, la arqueología y el mito

31 octubre, 2025
Mesopotamia cuna de la civilización ciudad babilónica con puertas monumentales y Lamassu junto al río Éufrates

Mesopotamia: cuna de la civilización

31 octubre, 2025
Encuentran gracias a inteligencia artificial nuevas pinturas rupestres en Finlandia.

Descubren pinturas rupestres en Finlandia con 5.000 años de antigüedad

29 octubre, 2025
7 nombres del diablo

7 Nombres del diablo: demonología cristiana e historia

29 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

– Titanes y dioses primordiales
– Héroes y semidioses
– Dinastías chinas
– Dioses Olímpicos
– El Valhalla
– Thor
– Odín
– Ragnarok
– Emperadores romanos
– Biografía de Cleopatra

gran museo egipcio GEM

El Gran Museo Egipcio: la «cuarta pirámide» que redefine la repatriación de patrimonio

31 octubre, 2025 - Updated on 1 noviembre, 2025
Exposición única del Gran Rollo de Isaías completo en Jerusalén

Exposición única del Gran Rollo de Isaías completo en Jerusalén

31 octubre, 2025
torre de babel

La Torre de Babel: entre la historia, la arqueología y el mito

31 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.