• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
martes, agosto 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Documentos y Textos

Lista de todos los castillos del Valle del Loira. Reseña, ubicación e historia de la región

by Marcelo Ferrando Castro
in Documentos y Textos, Viajes
castillo Chenonceau francia loira

Castillo Chenonceau en el Valle del Loira. Crédito: Depositphotos

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Viajar a los castillos medievales mejor conservados de España

Estudiar inglés en Irlanda: historia, cultura celta y educación en un solo destino

Francia es uno de los países no sólo con una historia impresionante, sino que además cuenta con un patrimonio arquitectónico único en el mundo, muchas veces desconocido para todos.

Cuando debemos decidir qué ver en Francia, París es la ciudad que, indudablemente, escogemos. Sin embargo, el país cuenta con un patrimonio en castillos realmente abrumador y por ello hoy os traemos esta lista: los castillos del Valle del Loira.

Pero antes, conozcamos algunos datos de interés del Valle del Loira.

¿Qué ver en el Valle del Loira?

No hay ninguna duda: los castillos del Valle del Loira. Estos castillos son un conjunto de construcciones que forma parte del patrimonio de las ciudades históricas de Amboise, Angers, Blois, Chinon, Montsoreau, Nantes, Orleans, Saumur y Tours, todas situadas a lo largo del río Loira en Francia.

Dónde se ubica el Valle del Loira: la región de Francia famosa por sus castillos

El Valle del Loira se encuentra en Francia y abarca las regiones:

  • Centro-Valle del Loira: con capital en Orleans y que limita con Isla de Francia, Borgoña-Franco Condado, Auvernia-Ródano-Ales, Nueva Aquitania, Países de Loira y Normandía; y
  • Países del Loira: con capital en Nantes, limitando con Normandía, Centro-Valle del Loira, Nueva Aquitania, Bretaña y el golfo de Vizcaya.

Historia de los castillos del Valle del Loira

Si bien encontramos una gran cantidad de castillos y fortalezas de la Edad Media, esta zona cobró fuerza a partir del siglo XV cuando los reyes franceses, inicialmente Carlos VII y Luis XI, decidieron utilizar el conocido como “jardín de Francia” para construir sus enormes castillos, seguidos por la nobleza que decidió trasladar sus residencias cerca de sus monarcas.

Su construcción encarna a la perfección los ideales de Renacimiento e Ilustración de esos siglos, siendo diseñados en su mayoría por artistas italianos en donde destaca Leonardo da Vinci.

A mediados del siglo XVI, el rey Francisco I trasladó su trono desde el Loira hacia París, la antigua capital, y con él se trasladaron tanto nobles como arquitectos, pero el Valle de Loira no perdió su popularidad y tanto la realeza como la nobleza seguían pasando temporadas en sus residencias de este lugar.

Durante la Revolución Francesa, muchos de estos castillos fueron saqueados y destruidos, en tanto que, durante las Guerras Mundiales, algunos de ellos fueron utilizados como cuarteles militares.

En la actualidad, la mayoría de los castillos del Valle del Loira son propiedad privada, abriendo muchos de ellos como museos o bien como hoteles; en tanto que otros como el de Chambord es gestionado por el gobierno francés.

Castillo de Chambord valle del loira
Castillo de Chambord. Crédito: Depositphotos.

¿Cuántos son los castillos del Loira?

En el Valle del Loira hay más de 300 castillos, agrupando desde palacios reales, castillos, fortalezas e increíbles casas similares a palacios.

Aquí compartimos con vosotros una lista completa con los castillos del Valle del Loira.

castillo de brissac valle del loira
Castillo de Brissac. Crédito: Depositphotos.

Lista completa de los castillos del Valle del Loira

CastilloPueblo / CiudadEventos y notas históricas
Castillo de Saint-BrissonSaint-Brisson-sur-Loire
Castillo de GienGienMuseo internacional de la Caza
Castillo de La Bussière (Château des pêcheurs)La Bussière
Castillo de Sully-sur-LoireSully-sur-LoirePropiedad del duque de Sully (1602-1641)
Castillo de Châteauneuf-sur-LoireChâteauneuf-sur-LoireMuseo de la Marina de Loira
Castillo de la SourceOrléans
Castillo de PoutylOlivet
Castillo de Meung-sur-LoireMeung-sur-Loire
Castillo de BeaugencyBeaugencyChâteau de Dunois
Castillo de ChambordChambordPropiedad de Diana de Poitiers (1547-1559) y de Catalina de Médicis (1559-1589), considerado el castillo más magnífico del Loira. Aquí se firmó el Tratado de Chambord (1552).
Castillo de MenarsMenars
Castillo de BloisBloisOrdenanzas de Blois de 1499 y 1579. Asesinato de Henri Ier de Guise en 1588. 
Castillo de Chaumont-sur-LoireChaumont-sur-LoirePropiedad de Catalina de Médicis (1550-1559) y Diana de Poitiers (1559-1566)
Castillo de AmboiseAmboiseUno de los castillos más famosos. Aquí ocurrió la muerte accidental de Carlos VIII en 1498, la «Conjura de Amboise» en 1560 y se publicó el Edicto de Amboise con los calvinistas en 1563.
Castillo de Clos-LucéAmboiseCasa de Leonardo da Vinci (1516-1519)
Castillo de ChanteloupAmboiseHoy desaparecido, solo se conserva la Pagoda de Chanteloup
Castillo de la BourdaisièreMontlouis-sur-Loire
Castillo de ValmerChançay
Castillo de JallangesVernou-sur-Brenne
Museo de Bellas Artes de ToursTours
Castillo de ToursToursBoda de Luis XI (futuro rey) y Margarita de Escocia en 1436 y cautividad de Carlos I de Guisa (1588-1591).
Château de Plessis-lèz-ToursLa Riche (Tours)Muerte de Luis XI en 1483, muerte de San Francisco de Paula en 1507.
Castillo de VillandryVillandry
Castillo de LangeaisLangeaisBoda de Carlos VIII y Ana de Bretaña en 1491.
Castillo de la ChatonnièreAzay-le-Rideau
Castillo de Azay-le-RideauAzay-le-Rideau
Castillo de UsséRigny-UsséInspiró a Charles Perrault para su cuento «La bella durmiente».
Castillo de Les RéauxChouzé-sur-Loire
Castillo de ChinonChinonAquíse realizaron las entrevistas entre Carlos VII y Juana de Arco en 1429
Castillo de MontsoreauMontsoreauÚnico castillo del Loira construido en el curso del río.
Castillo de SaumurSaumurChâteau d’amour (Castillo del amor) del rey René d’Anjou (1454-1472)
Castillo de BoumoisSaint-Martin-de-la-Place
Castillo de los duques de BretañaNantesResidencia de los duques de Bretaña / Museo de Historia de Nantes
Castillo de la VerrerieOizon
Castillo de ChamerollesChilleurs-aux-Bois
Castillo de BoisgibaultArdon
Castillo de La Ferté-Saint-AubinFerté-Saint-Aubin
Castillo de TalcyTalcy
Castillo de VillesavinTour-en-Sologne
Castillo de BeauregardCellettes
Castillo de ChevernyChevernyInspiró a Hergé para su «Château de Moulinsart».
Castillo de TroussayCheverny
Castillo de Fougères-sur-BièvreFougères-sur-Bièvre
Castillo de RoujouxFresnes
Castillo de NitrayAthée-sur-Cher
Castillo de ChenonceauChenonceauxPropiedad de Diana de Poitiers (1547–1559) y Catalina de Médicis (1559–1589)
Castillo de ChissayChissay-en-Touraine
Castillo de MontrichardMontrichard
Castillo de Le Gué-PéanMonthou-sur-Cher
Castillo de MontpouponCéré-la-Ronde
Castillo de Saint-AignanSaint-Aignan
Castillo de Selles-sur-CherSelles-sur-Cher
Castillo de MoulinLassay-sur-Croisne
Castillo de ValençayValençayPropiedad de Talleyrand (1803-1838).
Castillo de BougesBouges-le-Château
Castillo de ChampchevrierCléré-les-Pins
Castillo de GizeuxGizeux
Castillo de SachéSaché
Castillo de CandéMonts
Castillo de LochesLochesCapturado por Ricardo Corazón de León (1194)
Castillo de ArgyArgy
Castillo de MontrésorMontrésor
Castillo de Le RivauLémeré
Castillo de Le Grand-PressignGrand-PressignMuseo de la Prehistoria
Castillo de Azay-le-FerronAzay-le-Ferron
Castillo de BrézéBrézé
Castillo de Montreuil-BellayMontreuil-Bellay
Castillo de MontgeoffroyMazé
Castillo de BaugéBaugé-en-Anjou
Castillo de BrissacBrissac-QuincéChâteau más alto de Francia
Castillo de AngersAngersFortaleza de 17 torres
Castillo de MontoireMontoire-sur-le-Loir
Castillo de LudeLe Lude
Castillo de LavardinLavardin
Castillo de VendômeVendôme
Castillo de FrétevalFréteval
Château de Montigny-le-GannelonMontigny-le-Gannelon
Castillo de ChâteaudunChâteaudun
Castillo de Plessis-BourréÉcuillé
Castillo de la LorieLa Chapelle-sur-Oudon
Castillo de SerrantSaint-Georges-sur-Loire
Castillo de GoulaineHaute-Goulaine
Ciudad del cardenal RichelieuRichelieuPropiedad del cardenal de Richelieu (1621-1642). Actual Museo Richelieu.
Otros castillos de la región del Loira
Château de Beaufort
Château de Lavoûte-PolignacLavoûte-sur-Loire
Château de Bouthéon
Château de Montrond
Château de la Bastie d’Urfé
Château des Cornes d’Urfé
Château de La RocheSaint-Priest-la-Roche
Château de Saint-Maurice-sur-Loire
Château de ChevenonChevenon
Château de Pont-Chevron
Château de Bazouges
Château de Sarzay
Château de Champigny
Château du Petit Thouars
Château de Saint-Loup-sur-ThouetSaint-Loup-Lamairé
Château d’OironOiron
Castillos de la Ruta Jacques-Cœur
Château medieval de Sagonne
Château medieval de Culan
Château de la Forêt-Grailly (Saint-Christophe-le-Chaudry)
Château de Ainay-le-Vieil (Ainay-le-Vieil)
Forteresse de Montrond (Saint-Amand-Montrond)
Château de Meillant
Château de Terland (Dun-sur-Auron)
Palacio Jacques Cœur (Bourges)
Château de Menetou-Salon
Château de Maupas (Morogues)
Château (La Chapelle-d’Angillon)
Château de la Verrerie (Oizon)
Château des Stuarts (Aubigny-sur-Nère)
Château de Saint-Maur (Argent-sur-Sauldre)
Le Petit-Château (Autry-le-Châtel)
Château de Gien
Previous Post

¿Cómo eran los enanos en la mitología nórdica? Historia y características

Next Post

Los Berserkers: los temibles guerreros vikingos

Marcelo Ferrando Castro

Después de estudiar Historia en la Universidad y tras muchas pruebas previas, nació Red Historia, un proyecto que surgió como medio de divulgación en donde encontrar las noticias más importantes de arqueología, historia y humanidades, además de artículos de interés, curiosidades y mucho más. En definitiva, un punto de encuentro para todos en donde poder compartir información y continuar aprendiendo.

Related Posts

castillo loarre huesca

Viajar a los castillos medievales mejor conservados de España

by Marcelo Ferrando Castro

¿Alguna vez has soñado con caminar entre murallas, cruzar puentes levadizos y escuchar, aunque sea en tu imaginación, los ecos...

estudiar ingles irlanda historia y tradicion

Estudiar inglés en Irlanda: historia, cultura celta y educación en un solo destino

by Marcelo Ferrando Castro

En el corazón de Europa occidental, entre las aguas del Atlántico y el Mar de Irlanda, se encuentra una isla...

vista dundee historia

La historia oculta de Dundee

by Marcelo Ferrando Castro

Si pensamos en Dundee, es posible que nos vengan a la cabeza su característico skyline, sus preciosas galerías de arte...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Un taller neandertal ha sido encontrado en Polonia.

Es descubierto un taller neandertal con 70 mil años de historia

Lagos en el Sahara se formaron por la lluvia del mediterráneo.

Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara

Encuentran los restos de ciudad bíblica en Israel.

Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida

Una figura de un guerrero celta encontrada en Alemania.

En Alemania encuentran una extraña figura de un guerrero celta

Una cueva en Australia con estrías de dedos ha sido descubierta recientemente.

Descubren en Australia una cueva prehistórica adornada con estrías de dedos y brilla en la oscuridad

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1174 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Un taller neandertal ha sido encontrado en Polonia.

Es descubierto un taller neandertal con 70 mil años de historia

Lagos en el Sahara se formaron por la lluvia del mediterráneo.

Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara

Encuentran los restos de ciudad bíblica en Israel.

Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida

Entradas recientes

  • Es descubierto un taller neandertal con 70 mil años de historia
  • Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara
  • Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida
  • En Alemania encuentran una extraña figura de un guerrero celta
  • Descubren en Australia una cueva prehistórica adornada con estrías de dedos y brilla en la oscuridad
  • Redescubren y exponen un relieve de Jesucristo con casi un milenio de antigüedad que estuvo perdido por 133 años

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.