• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
martes, julio 15, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Historia de las Religiones

¿Quiénes fueron los hugonotes? Resumen e historia

by Víctor Muñoz Fernández
in Historia de las Religiones, Moderna
los hugonotes

La Masacre del Triunvirato, de Antoine Caron. Crédito: Dominio Público

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Biografía del rey Salomón

¿Qué es el Mahabharata en el hinduismo?

Los hugonotes fueron un colectivo perseguido y aislado por la sociedad francesa durante el siglo XVII. El apodo se lo dieron los católicos franceses a los protestantes calvinistas durante las Guerras de Religión de Francia (1562-1568).

Su creencia era la de que la autoridad de Dios estaba por encima de todas las cosas, es decir, la premisa básica del calvinismo. Se trasladaron a las colonias y fueron vitales para el desarrollo de las nuevas naciones, gracias a su mentalidad frente al trabajo.

Su origen se remonta a 1512 pero no fue hasta 1534 cuando los protestantes franceses se unirían a la doctrina de Juan Calvino, es decir, al calvinismo.

El religioso se vio obligado a abandonar Francia en 1534, pero se estableció en Ginebra, donde elaboró su obra “La Institución de la Religión Cristiana”.

Desde su exilio, organizó las Iglesias reformadas de Francia, criticó a la Iglesia católica por sus métodos e impulsó la creencia protestante de que “el cielo había que ganárselo en la tierra”.

Los poderes franceses no eran nada partidarios de los hugonotes y de su “Iglesia reformada”. Les veían como una lacra y los calificaban como “pretendida religión reformada”.

En 1559, en el Sínodo de París, los hugonotes franceses presentaron una declaración doctrinal calvinista a Francisco II, recién proclamado rey de Francia. No obstante, la aristocracia perteneciente a la Casa de Guisa provocó una dura represión contra los declarantes.

Entre 1562 y 1594, todos aquellos relacionados con los hugonotes (familiares, etc.) fueron perseguidos y exterminados, culpándoles de herejía.

La llegada al trono de Enrique IV cambio la suerte para los hugonotes. El rey, de creencia calvinista, se vio obligado a abrazar el catolicismo para poder ser reconocido como rey de Francia.

Pero esto no le impidió simpatizar con el colectivo protestante y concederles plazas de poder dentro del gobierno y de la sociedad.

El 13 de abril de 1598, firmó el Edicto de Nantes, que ponía fin a las Guerras de Religión y que garantizaba cierta libertad de culto.

Sin embargo, el 18 de octubre de 1685, Luis XIV decidió revocar de forma unánime el Edicto de Nantes y proseguir el exterminio de los evangélicos franceses.

Para ello dedicó un grupo exclusivo del ejército que se encargaría de dicha tarea. Viendo el panorama hostil, la mayoría de los hugonotes huyeron a los Países Bajos, Suiza, Inglaterra y a Prusia, así como a las colonias británicas.

Más adelante se vería que su participación en territorios como América del Norte sería clave para el establecimiento de las nuevas naciones.

Finalmente, gracias a Napoleón, recuperaron todos sus derechos en 1802.

Previous Post

Biografía de Juan Calvino

Next Post

Libro: ‘Aztecas-mexicas, el Imperio de Mesoamérica’

Víctor Muñoz Fernández

Apasionado por la Historia, es licenciado en Periodismo y Comunicación Audiovisual. Desde pequeño le encantaba la Historia y acabó por explorar sobre todo los siglos XVIII, XIX y XX.

Related Posts

biografia rey salomon

Biografía del rey Salomón

by Isra Poudereux

Según la Biblia hebrea fue un rey rico y sabio del Reino Unido de Israel que sucedió a su padre...

¿Qué es el Mahabharata en el hinduismo?

¿Qué es el Mahabharata en el hinduismo?

by Marcelo Ferrando Castro

Es una de los dos grandes epopeyas sánscritas de la antigua India. Narra la lucha entre dos grupos de primos...

historia de los cataros

Los cátaros, Historia y características

by Marcelo Ferrando Castro

Los cátaros fueron un movimiento religioso cristiano medieval que floreció entre los siglos XI y XIII, principalmente en el sur...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Encuentran en tumbas de mujeres jóvenes bolsos con dientes de perro.

En Alemania son halladas bolsas decoradas con dientes de perro que podrían ser portabebés prehistóricos

Descubren la ciudad de Peñico.

Es revelada en Perú la ciudad de Peñico un antiguo centro urbano Caral

La ciudad de Tharais es descubierta en Jordania.

Descubren en Jordania una de las ciudades perdidas de Tierra Santa

Una punta de flecha de cuarcita blanca es encontrada al norte de Suecia.

Encuentran en Suecia una impresionante punta de flecha hecha de cuarcita blanca

Descubren la tumba del rey maya fundador de Caracol.

Han encontrado en Belice la tumba del primer Rey Maya de Caracol

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1175 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    77 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Encuentran en tumbas de mujeres jóvenes bolsos con dientes de perro.

En Alemania son halladas bolsas decoradas con dientes de perro que podrían ser portabebés prehistóricos

Descubren la ciudad de Peñico.

Es revelada en Perú la ciudad de Peñico un antiguo centro urbano Caral

La ciudad de Tharais es descubierta en Jordania.

Descubren en Jordania una de las ciudades perdidas de Tierra Santa

Entradas recientes

  • En Alemania son halladas bolsas decoradas con dientes de perro que podrían ser portabebés prehistóricos
  • Es revelada en Perú la ciudad de Peñico un antiguo centro urbano Caral
  • Descubren en Jordania una de las ciudades perdidas de Tierra Santa
  • Encuentran en Suecia una impresionante punta de flecha hecha de cuarcita blanca
  • Han encontrado en Belice la tumba del primer Rey Maya de Caracol
  • ¿Qué fue el Tahuantinsuyo y por qué todavía nos sigue sorprendiendo?

Mashable is a global, multi-platform media and entertainment company. For more queries and news contact us on this Email: info@mashablepartners.com © 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

Mashable is a global, multi-platform media and entertainment company. For more queries and news contact us on this Email: info@mashablepartners.com © 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.