• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
viernes, octubre 10, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Historia

Los juegos de pelota antiguos: el origen del fútbol

by Leopoldo Ágreda Lovera
in Historia, Historia del deporte
juego pelota mesoamerica

Juego de Pelota mesoamericano. Crédito: Depositphotos

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Historia de las dinastías chinas: de Xia a Qing, 4.000 años de continuidad imperial

Mitología nórdica: guía completa de dioses, mundos y leyendas

Los seres humanos desde hace siglos han utilizado la pelota como elemento lúdico, existiendo varias culturas ancestrales con juegos donde, además de la pelota, solo se utilizaban los pies, por lo que estos juegos podrían considerarse como los referentes antiguos del fútbol.

Si bien es cierto que muchos de estos juegos antiguos poseían un carácter ceremonial, religioso, e incluso, militar; el fútbol es el principal juego de pelota en nuestra época, el cual mueve a millones de personas alrededor del mundo quienes siguen equipos, selecciones y las más importantes figuras del balompié global.

Índice:

Toggle
  • El Tsu Chu (Cuju) en China
  • El Kemari japonés
  • Egipto, Grecia y Roma
  • América y sus juegos de pelota
  • Europa

El Tsu Chu (Cuju) en China

Tsu Chu. Pintura de la dinastía Ming por Du Jin. Crédito: Dominio Público.

En el año 2004, la FIFA aceptó al Tsu Chu como el precedente más antiguo del fútbol, ya que era un juego que además de incorporar una pelota, los jugadores debían pasársela con los pies, evitando tocar el piso.

La finalidad del juego era introducir la pelota en una red que se incorporaba entre unos palos de bambú, muy similares a las porterías del fútbol modernas.

El Tsu Chu posee una antigüedad cercana a los 3.000 años, por lo que es considerado el más antiguo antecedente del fútbol.

Los registros históricos cuentan que se llegó a jugar el día que cumplía años el emperador, aunque eventualmente, el juego sería un complemento de la instrucción militar de las huestes imperiales chinas.

El Kemari japonés

La expansión de las ideas y costumbres es una constante en los poblamientos humanos y el juego de pelota no podía ser una excepción.

Grabado de la serie Escenas de lugares famosos a lo largo de la carretera Tôkaidô. 1863. Crédito: Dominio Público.

En este sentido, el Kemari fue la adaptación del Tsu Chu chino en Japón, donde comenzaría a practicarse desde el siglo VI d.C.

Al igual que la versión china, el Kemari se jugaba con los pies, evitando que la pelota toque el suelo. Sin embargo, a diferencia de su contraparte china que se relaciona con el mundo militar, el juego japonés tiene connotaciones religiosas, jugándose aún en la actualidad.

Egipto, Grecia y Roma

Episkyros, juego de pelota en Grecia. Crédito: Dominio Püblico

Hace aproximadamente unos 2.500 años, los egipcios practicaban varios juegos de pelota, considerándoseles hasta ahora como los creadores del balón.

Estos juegos podrían tener finalidades lúdicas, aunque no estarían exentas del elemento ritual o ceremonial, ya que muchas veces se jugaban algunos de estos juegos en presencia del faraón.

En Grecia se practicó un deporte similar al fútbol llamado episkyros, aunque eran frecuentes las entradas violentas, lesiones y golpes fuertes. El juego consistía en pasar una pelota al campo contrario utilizando los pies.

Los romanos tuvieron también su juego de pelota, el cual sería importante junto a otros juegos de esta civilización europea.

América y sus juegos de pelota

juego pelota mesoamerica
Juego de Pelota mesoamericano. Crédito: Depositphotos

Luego del juego chino, los de mayor antigüedad son los juegos de pelota mesoamericanos, siendo los más conocidos los que practicaron mayas y aztecas, aunque el juego fuese creado muy posiblemente por los Olmecas.

A pesar del velo pétreo que cubren varios aspectos del juego, se conoce que era realizado con fines religiosos, además de estar cargado de una alta simbología, ya que al parecer, este juego buscaba simular la creación del universo a través de la acción de los contrarios, un elemento de mucha importancia en la cosmovisión maya.

El juego de pelota maya y la cosmología

En un principio, el juego de pelota mesoamericano parecía consistir en evitar que la pelota tocara el suelo. Sin embargo, con el tiempo se incorporaron algunos aros por donde debía pasar la pelota, los cuales aún pueden verse en la actualidad en los diferentes templos que han perdurado.

Se cuenta que este juego pudo haber estado asociado a sacrificios humanos para los dioses, aunque no está claro quienes se sacrificaron, ya que existe evidencia de que en algún momento fueron los vencedores los sacrificados en honor a los dioses.

Europa

Durante la Edad Media en el continente europeo, se jugaron los llamados Soules, que muchas veces fueron prohibidos por los monarca por terminar en peleas y desórdenes.

Ilustración sobre Calcio fiorentino, 1688. Crédito: Dominio Público.

El Soule se solía jugar en las regiones de Inglaterra, Francia, Países Bajos y los países germanos, teniendo en Florencia una variante llamada Calcio Florentino, otro antecedente importante del fútbol en Europa.

Tags: Historia del fútbol
Previous Post

Hallan en l’Illa del Portitxol una villa romana, tumbas bizantinas y restos de pecios hundidos

Next Post

Breve historia sobre el nacimiento del fútbol

Leopoldo Ágreda Lovera

Nací en Mérida, un estado andino de Venezuela pero me crié en Caracas la ciudad donde crecí, observando el Ávila y haciéndome las preguntas más importantes sobre la vida, la sociedad y el universo, rodeado de árboles y el sabor agridulce de toda gran ciudad. En el trayecto de mi vida, conocí las calles y sus gentes, las cuales me ayudaron a formarme un mejor criterio de la existencia humana y las ciencias sociales, para luego estudiar en la Universidad Central de Venezuela, donde me he formado como historiador y pensador social. La lectura es uno de mis grandes vínculos con el pasado y la esencia de la humanidad, ya que como dijo Descartes, leer es como tener una conversación con las grandes mentes de la historia; el ajedrez es otra de mis grandes pasiones, ya que me ha ayudado a desarrollar una mejor comprensión de la vida, que junto a la música, forman los tres pilares de mis gustos actuales. Soy familiar, amante de la naturaleza y los animales, porque en ellos ves la esencia de la filosofía y de Dios.

Related Posts

dinastias chinas historia completa

Historia de las dinastías chinas: de Xia a Qing, 4.000 años de continuidad imperial

by Marcelo Ferrando Castro

Historia completa de las dinastías chinas desde Xia hasta Qing: Mandato del Cielo, ciclo dinástico, Han, Tang, Song, Yuan, Ming....

mitologia nordica guia completa

Mitología nórdica: guía completa de dioses, mundos y leyendas

by Marcelo Ferrando Castro

La mitología nórdica representa uno de los sistemas mitológicos más ricos y fascinantes de la historia humana, abarcando las creencias...

constitucion mexicana de 1917 analisis e historia

La Constitución Mexicana de 1917: primera Carta Magna social del mundo

by Marcelo Ferrando Castro

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 representa uno de los documentos más revolucionarios en la historia...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

Bookmakers sin ID: ¿jugar sin verificación es realmente una buena idea?

Bookmakers sin ID: ¿jugar sin verificación es realmente una buena idea?

Casinos sin licencia en España: lo que nadie te cuenta

Casinos sin licencia en España: lo que nadie te cuenta

biografia dios eros

Eros: el dios griego del amor y el deseo primordial

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

Bookmakers sin ID: ¿jugar sin verificación es realmente una buena idea?

Bookmakers sin ID: ¿jugar sin verificación es realmente una buena idea?

Entradas recientes

  • Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua
  • Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid
  • Bookmakers sin ID: ¿jugar sin verificación es realmente una buena idea?
  • Casinos sin licencia en España: lo que nadie te cuenta
  • Titanes y dioses primordiales de la mitología griega: las fuerzas que precedieron a los olímpicos
  • Un puerto sumergido podría dirigir a la tumba de Cleopatra según nuevo estudio

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.