• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
miércoles, junio 25, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Historia Edad Media

Los pelirrojos en la Edad Media

by Hugo Jiménez
in Edad Media
pelirrojos edad media
Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Los cátaros, Historia y características

Breve biografía de Alfonso X el Sabio

Los hombres y mujeres pelirrojos, es decir con una tonalidad cobriza en su cabello, es según los últimos estudios, del 4 % con respecto a la población mundial, siendo Escocia el país donde la tasa es mas alta (un 10%) seguido de Finlandia.

Introducción

La aparición del fenotipo “pelirrojo” no es algo sencillo debido a que se trata de una expresión recesiva.

Esto quiere decir, expresado de una forma en exceso burda, que cualquier fenotipo dominante, como el color oscuro del cabello, hace imposible que se produzca esa tonalidad rojiza, siendo necesario, por tanto, la combinación de ambos alelos recesivos para que el color cobrizo se exprese.

El color rojizo del cabello se suele asociar también a ojos claros, comúnmente verdes, en aquellas personas con dicha pigmentación.

Sin embargo, la mayoría de la población pelirroja tiene los ojos pardos, siendo necesaria una expresión recesiva distinta para lograr dicho efecto.

lilith primera esposa adan
Lilit, asociada con el infierno por ser pelirroja

Así que, si es extraño encontrarnos con personas pelirrojas, el hacerlo con aquellas que además tienen ojos claros, es aún más complicado.

Cierto es, no obstante, que en Finlandia y en Escocia esto es más sencillo, pero explicable por el hecho de que en estas regiones abundan los alelos recesivos entre la población.

La “rareza” o poca frecuencia con la que ciertas poblaciones se han encontrado con pelirrojos es lo que ha provocado esa animadversión hacia estas personas a lo largo de la Historia.

El ser humano ha rechazado con frecuencia, aquello que simplemente es “distinto” a lo común.

Aún recuerdo cómo en el colegio mis compañeros se burlaban de una pelirroja de ojos verdes llamada Sofía, simplemente por el hecho de ser distinta, por su llamativa coloración de sus cabellos.

Lo cierto es que a mí siempre me sedujo esa diferencia, pero he aquí un mero ejemplo de la razón de la manía y persecución de los pelirrojos en tiempos pasados.

Aquello extraño, raro, inexplicable siempre ha despertado actitudes de desprecio e incluso fobia en el ser humano.

El ejemplo de los niños antes citado lo evidencia, pues son los más sinceros con sus sentimientos, apartados aún de ciertos convencionalismos y fachadas sociales.

Los pelirrojos en la Edad Media

En tiempos anteriores como la Edad Media, época de fuertes contrastes y exceso de incultura, lo distinto era aterrador, anormal, y por ende iba contra natura. En contra de los designios divinos y por tanto, diabólico.

Los pelirrojos fueron por ello tachados de viles, fruto de uniones sucias (a menudo con súcubos e íncubos), de brujos y practicantes de las artes oscuras, siendo ejecutados en hogueras públicas en diferentes momentos y lugares.

El llamativo rojo fue identificado con el fuego, y éste con lo maligno, con el infierno. A ello debemos sumar que hubo personas que se vieron atraídas por estos hombres y mujeres, siendo aquello una “evidencia” más del poder seductor del mal.

Otro detalle añadido a esta injusticia lo encontramos en el folclore mitológico judío. El cristianismo en su origen se conformó como una secta del judaísmo, y de éste absorbió gran parte de su tradición.

Lilith, la primera esposa de Adán

En ella, Lilith, la primera esposa de Adán (anterior a Eva) abandonó el Edén por propia iniciativa y se instaló junto al Mar Rojo, uniéndose allí con Asmodeo y con otros demonios, convirtiéndose así en su concubina.

La tradición cristiana decidió omitir esas líneas pero siempre se tuvieron presentes en los cónclaves. He olvidado citar que Lilith se caracterizaba por ser…sí, pelirroja.

Por fortuna nos hallamos en una época más civilizada, al menos en algunos aspectos, y que tales tabúes absurdos han sido desterrados.

Previous Post

Encuentran un buque español hundido en Filipinas

Next Post

El gran incendio de Londres de 1666

Hugo Jiménez

Related Posts

historia de los cataros

Los cátaros, Historia y características

by Marcelo Ferrando Castro

Los cátaros fueron un movimiento religioso cristiano medieval que floreció entre los siglos XI y XIII, principalmente en el sur...

biografia alfonso x el sabio

Breve biografía de Alfonso X el Sabio

by Marcelo Ferrando Castro

Alfonso X fue Rey de Castilla y de León que por su gran apoyo a la cultura fue apodado "El...

ultimo rey carolingio carlos iii

Biografía de Carlos III «el Gordo», el último rey carolingio

by Leopoldo Ágreda Lovera

Carlos III "El Gordo" fue el último rey carolingio, que tras enfrentar a los vikingos en el Sitio de París...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Encuentran el primer sello ducal de Rusia.

En Moscú encuentran el sello de Iván III

Siete urnas de cerámica ha sido hallado en Brasil luego de la caída de un árbol.

Cae un árbol en el Amazonas, se revelan 7 urnas circulares nunca vistas y se descubre un linaje cultural desconocido

Encuentran los restos del barco con el que el Capitán Cook circunnavegó Nueva Zelanda.

Es hallado el barco del Capitán Cook en Rhode Island

En Canadá encuentran runas escandinavas suecas del siglo XIX.

En Canadá descubren el Padrenuestro tallado con runas escandinavas

Un santuario dedicado a Odiseo ha sido hallado en Ítaca.

En la isla de Itaca descubren el santuario de Odiseo

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1179 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    77 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Encuentran el primer sello ducal de Rusia.

En Moscú encuentran el sello de Iván III

Siete urnas de cerámica ha sido hallado en Brasil luego de la caída de un árbol.

Cae un árbol en el Amazonas, se revelan 7 urnas circulares nunca vistas y se descubre un linaje cultural desconocido

Encuentran los restos del barco con el que el Capitán Cook circunnavegó Nueva Zelanda.

Es hallado el barco del Capitán Cook en Rhode Island

Entradas recientes

  • En Moscú encuentran el sello de Iván III
  • Cae un árbol en el Amazonas, se revelan 7 urnas circulares nunca vistas y se descubre un linaje cultural desconocido
  • Es hallado el barco del Capitán Cook en Rhode Island
  • En Canadá descubren el Padrenuestro tallado con runas escandinavas
  • Encuentran en Alemania los restos de un guerrero romano de origen germano
  • En la isla de Itaca descubren el santuario de Odiseo

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.