• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
martes, agosto 26, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Arqueología América

Ministro de Cultura de Perú entregó distinción de ‘Personalidad Meritoria de la Cultura’ a los arqueólogos Martha Cabrera y José Ochatoma

by Redacción
in América
arqueologos peru ochatoma y cabrera

Los arqueólogos José Ochatoma y Martha Cabrera reciben la distinción 'Personalidad Meritoria de la Cultura' de Perú.

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Un equipo arqueológico ha redescubierto las ruinas de Sak Bahlan el último bastión de resistencia maya en México

Es revelada en Perú la ciudad de Peñico un antiguo centro urbano Caral

En su visita a la región Ayacucho, el ministro de Cultura, Alejandro Neyra Sánchez, participó en una ceremonia que se desarrolló en el Cine Teatro Municipal de Huamanga, donde se reconoció a los destacados arqueólogos, Martha Cabrera Romero y José Ochatoma Paravicino, como Personalidades Meritorias de la Cultura. 

Este reconocimiento se da en el marco de las actividades por el Día del arqueólogo y arqueóloga peruana, celebrado el pasado 11 de abril, debido al aporte de ambos profesionales en la investigación de Huarpa, Wari y de la arqueología ayacuchana en general.

El ministro Neyra se encargó de entregarles los diplomas y medallas que reconoce su trabajo académico y educativo en esta región.

“Los ayacuchanos deben tener orgullo por su identidad local. Una población orgullosa de la cultura puede salir adelante. En Ayacucho, la identificación que tienen con su cultura es maravillosa. Nuestra cultura peruana está compuesta por una gran diversidad de culturas y es cuna de civilización.”

“Este homenaje a Martha Cabrera y José Ochatoma es un símbolo de distinción. Es una forma de compromiso, el mismo que tenemos los que trabajamos por la cultura. En ellos se reconoce la tarea invalorable de la Universidad San Cristóbal de Huamanga, por el orgullo de promover su cultura y formar a las nuevas generaciones para trabajar por su región. Esta distinción es más que un reconocimiento. Es un agradecimiento del Estado por su trabajo y por seguir laborando por su país. Tenemos el compromiso de seguir trabajando por la cultura y la civilización Wari”, señaló el ministro durante la ceremonia.

A Martha Cabrera se le hizo el reconocimiento a su destacada labor en la promoción, difusión y protección del patrimonio cultural de la Nación en Ayacucho por sus excavaciones en la Zona Arqueológica Monumental Wari y en el sitio arqueológico Conchopata.

Dentro de sus investigaciones, ha abordado temas relacionados a la arquitectura, iconografía, cosmovisión, alfarería y urbanismo; en particular, a la ideología religiosa y organización militar, las áreas ceremoniales, estructuras en forma de “D”, áreas de actividad, estructura del espacio, simbolismos y adoración a los ancestros, alfarería doméstica, el pueblo alfarero, entre otros.

Al recibir el reconocimiento, la licenciada Cabrera señaló que: “Realmente es un honor recibir esta distinción. Me compromete, nos compromete, a seguir trabajando con el empeño que hemos estado trabajando desde el inicio y acelerar los trabajos para que la comunidad, la sociedad ayacuchana, la peruana y la mundial, conozcan los datos que todavía permanecen inéditos”. 

Asimismo, hizo un llamado a que la ciudadanía participe en un proceso de apropiación social de su patrimonio. “Todos estos datos, todas estas evidencias, nosotros solamente lo transmitimos. Ustedes son dueños de todas esas evidencias de nuestros ancestros”.

Por su parte, José Ochatoma fue reconocido por su destacada labor en la promoción, difusión y protección del patrimonio arqueológico de Ayacucho.

Ha dirigido y codirigido una diversidad de proyectos de investigación arqueológica en el sitio arqueológico Conchopata y en diversos sectores de la Zona Arqueológica Monumental Wari.

Se especializa en temas relacionados al imperio Wari, su cosmovisión y cosmología, y a todo lo que se refiere al arte de los wari como la arquitectura funeraria y galerías subterráneas, cerámica doméstica, iconografía del área ceremonial en “D”, ritos y culturas de Ayacucho, culto a los muertos y patrones de enterramientos, entre otros.

Además, profundizó en la situación del patrimonio cultural de Ayacucho y la semiótica pictórica a través del análisis en arte rupestre.

El doctor Ochatoma señaló que como parte de sus investigaciones: “Nos dimos cuenta que Ayacucho no es solamente Huamanga, no es solamente una parte del territorio peruano que tuvo una ocupación constante y permanente desde épocas anteriores. Es una región muy rica en testimonios materiales e inmateriales que nos han legado nuestros antepasados. Es una región que tiene la historia completa, desde la cueva de Pikimachay hasta la actualidad”. 

Esta continuidad se expresa en la delicada elaboración de bienes muebles, conocimiento que se ha transmitido por generaciones: “Allí estaban los ancestros de nuestros artesanos, que ahora con sus manos laboriosas y finas siguen haciendo las mejores artesanías en el Perú”. 

Tags: Arqueología Perú
Previous Post

Los profesionales de la arqueología de Madrid solicitan la declaración de Bien de Interés Cultural para el yacimiento romano de Carabanchel

Next Post

Dioses y personajes griegos y romanos con letra Z

Redacción

Related Posts

Encuentran la ciudad que albergó a los últimos mayas rebeldes en México.

Un equipo arqueológico ha redescubierto las ruinas de Sak Bahlan el último bastión de resistencia maya en México

by Leopoldo Ágreda Lovera

La selva de Chiapas ocultó por tres siglos la ciudad conocida como la "Tierra del Jaguar Blanco" o Sak Bahlan,...

Descubren la ciudad de Peñico.

Es revelada en Perú la ciudad de Peñico un antiguo centro urbano Caral

by Leopoldo Ágreda Lovera

En el complejo arqueológico de Caral - Supe, se ha descubierto una nueva ciudad que cuenta con varios edificios importantes...

Descubren la tumba del rey maya fundador de Caracol.

Han encontrado en Belice la tumba del primer Rey Maya de Caracol

by Leopoldo Ágreda Lovera

El descubrimiento de la tumba del Rey Maya de Caracol en Belice, es sin lugar a dudas, uno de los...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Encuentran cerca del aeropuerto vestigios de un poblado prehistórico.

Hace 7 mil años hubo un asentamiento cerca del aeropuerto de Dortmund

Descubren la evidencia más antigua de elaboración de vino en Europa.

Descubren en Bulgaria la evidencia más antigua de elaboración de vino con 7 mil años de antigüedad

25 tumbas encontradas en Omán les relacionan con Mesopotamia.

Tumbas con 5 mil años de antigüedad revelan nexos entre Omán y Mesopotamia

Un taller neandertal ha sido encontrado en Polonia.

Es descubierto un taller neandertal con 70 mil años de historia

Lagos en el Sahara se formaron por la lluvia del mediterráneo.

Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1174 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Encuentran cerca del aeropuerto vestigios de un poblado prehistórico.

Hace 7 mil años hubo un asentamiento cerca del aeropuerto de Dortmund

Descubren la evidencia más antigua de elaboración de vino en Europa.

Descubren en Bulgaria la evidencia más antigua de elaboración de vino con 7 mil años de antigüedad

25 tumbas encontradas en Omán les relacionan con Mesopotamia.

Tumbas con 5 mil años de antigüedad revelan nexos entre Omán y Mesopotamia

Entradas recientes

  • Hace 7 mil años hubo un asentamiento cerca del aeropuerto de Dortmund
  • Descubren en Bulgaria la evidencia más antigua de elaboración de vino con 7 mil años de antigüedad
  • Tumbas con 5 mil años de antigüedad revelan nexos entre Omán y Mesopotamia
  • Es descubierto un taller neandertal con 70 mil años de historia
  • Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara
  • Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.