• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
jueves, octubre 30, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

¿Nació Jesús el 25 de diciembre día de Navidad?

by Leopoldo Ágreda Lovera
19 diciembre, 2023
in Historia, Historia de las Religiones
0
cuando nacio jesucristo

¿Nació Jesucristo el 25 de diciembre día de Navidad? Crédito: Depositphotos.

0
SHARES
155
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cada 25 de diciembre en buena parte del mundo las personas celebran la Navidad, que para muchos celebra el nacimiento de Jesucristo, aunque desde tiempos inmemoriales han existido largos debates acerca de la veracidad de esta fecha o el origen de dicha celebración.

Lo primero que debemos dejar en claro es que no existe manera de conocer el día exacto del nacimiento de Jesús.

Sin embargo, existen al menos tres hipótesis que mostraremos a continuación, recordando que las únicas fuentes escritas que hablan de la infancia del mesías son los evangelios.

Índice:

Toggle
  • Tres teorías sobre el nacimiento de Jesús
  • 1 – La creación del año I d.C.
    • Hechos históricos del nacimiento de Jesús
    • ¿Cómo se instauró el año I d.C.?
    • La celebración del nacimiento de Jesús
      • La Iglesia Católica nombra el 25 de diciembre como el nacimiento de Jesús
  • 2 – El conteo de la Anunciación
  • 3 – ¿Nació Jesucristo en otoño?

Tres teorías sobre el nacimiento de Jesús

nacio jesus el 25 diciembre
Jesucristo. Crédito: Depositphotos.

Al menos tres teorías importantes podríamos utilizar para acercarnos al nacimiento de Cristo, comenzando por la versión más difundida que relaciona a la Iglesia Católica romana, con la superposición de la fiesta pagana romana del Sol Invictus, con la celebración del natalicio de Jesús.

Otra teoría es la que utiliza la fecha de anunciación del Arcángel Gabriel, para luego contar nueve meses que darían la fecha cercana al nacimiento.

Por último, existe otra teoría que refiere al nacimiento de Cristo en la época otoñal, a diferencia de la creencia mas aceptada de su natalicio en diciembre.

Sin embargo, existen algunos datos de pesos que parecen refutar la fecha del 25 de diciembre.

1 – La creación del año I d.C.

Hechos históricos del nacimiento de Jesús

Flavio Josefo. Crédito: Dominio Público.

La fuente bíblica es la primera herramienta para conocer acerca del nacimiento de Jesús, aunque debemos resaltar que los evangelios comenzaron a escribirse varias décadas luego de la muerte de Jesús, al igual que el cronista judío que es una autoridad en el tema Flavio Josefo, que es de finales del siglo I d.C.

Entre los evangelistas existen grandes discrepancias históricas que dificultan la datación del nacimiento.

El evangelio de Mateo y el evangelio de Lucas son las fuentes principales para el estudio, en ambos se refiere a dos hechos históricos de importancia que han hecho debatir a numerosos historiadores, teólogos y creyentes alrededor del globo.

Mateo y Lucas concuerdan en un hecho histórico de envergadura. A saber, señalan el nacimiento de Jesucristo a finales del reinado de Herodes el Grande, quien murió en el año 4 a.C..

No obstante, Lucas incorpora un dato adicional que rompe con esta datación. Se trata del censo romano que se realizó en Siria en tiempo del emperador Augusto, lo que provocó que José y su esposa María viajaran a Judea, a pesar de que María estaba cerca de tener a su bebe.

Sobre estos datos volveremos más adelante, pero por ahora, es necesario tomar en cuenta que existe una notable diferencia entre ambos datos históricos, lo que daría con la fecha del año 6 d.C., como el verdadero año del nacimiento de Jesús.

No obstante, Poncio Pilato arroja una luz final sobre el asunto, ya que al gobernar entre el 26 a 36 d.C., si tomamos en cuenta que Jesucristo murió a la edad de 33 años, debemos tomar entonces entre los años año 7 a.C., al 3 d.C., como la fecha indicada para el nacimiento de Jesús, evitando la relación del censo mencionado por Lucas. 

¿Cómo se instauró el año I d.C.?

Los romanos poseían la tradición de tomar como el primer año el de la fundación de la ciudad de Roma, por lo que al hacerse fuerte e importante la religión católica, se comenzó a tomar el nacimiento de Cristo como el año primero de la nueva era.

¿Cómo se llegó al cálculo del año I d.C.? Sucedió gracias a un sacerdote llamado Dionisio “el Exiguo”, cuando el Papa Juan I le dio la tarea de encontrar un método de calcular eficientemente la pascua, que tuviese relación con las iglesias orientales, por lo que Dionisio tuvo que estudiar a profundidad varios textos para su cálculo.

Dionisio “el Exiguo” fue quien realizó el cálculo por el cual se instauró el Año I. Crédito: Dominio Público.

Tomando en cuanto el año de fundación de Roma, Dionisio “el Exiguo” determinó que Jesucristo nació en el año 753, por lo que se tomó dicho año como el I de “Nuestro Señor”.

A pesar de los exiguos cálculos de Dionisio, la historia le ha cobrado factura señalando que se trató de un error, debiendo ubicarse el año I varios años atrás.

La celebración del nacimiento de Jesús

La Iglesia Católica nombra el 25 de diciembre como el nacimiento de Jesús

El año de nacimiento de Jesús puede rastrearse con cierta seguridad, aunque es materia casi imposible determinarlo exactamente. Sin embargo, el día exacto de su nacimiento, es decir el 25 de diciembre como se ha tomado, proviene más de la asimilación de festividades paganas para dar fuerza al cristianismo.

Se trató de la fiesta del Sol Invictus que tuvo mucho arraigo en la sociedad romana de antaño, con una popularidad por los cielos, pero que debió alterarse su significado para ser aceptada en el cristianismo.

Para el año 354, el Papa Liberio I decretó el día 25 de diciembre como el nacimiento de Jesús, y el Papa Teodosio I en el 380, convirtió la festividad en fiesta oficial del Imperio Romano, pero bajo el signo del cristianismo.

Las Saturnales que también se festejaban en aquellos días, también sufrieron una alteración re interpretando el elemento de la luz en todas las casas, por la celebración de la iluminación que trae el Señor Jesucristo en su nacimiento.

Con gran auge y la consciencia de que se celebraba el nacimiento de Jesús, la fiesta de Navidad adquiere esta significación desde el siglo VI, ya con la caída del Imperio Romano y la instauración política de la Iglesia Católica Romana en territorio europeo.

2 – El conteo de la Anunciación

En el pasado existieron varias maneras de realizar el conteo para obtener la fecha del nacimiento de Jesús, una de ellas que da como nacimiento el mes de diciembre, toma como inicio para contar la Anunciación del Arcángel Gabriel, la cual se relaciona con la fecha de pascua.

La Anunciación del Arcángel Gabriel. Crédito: Depositphotos.

Una fecha aproximada es el 19 de marzo, que al sumársele los nueve meses de gestación del niño, obtenemos que en el mes de diciembre debiera haber nacido Jesús.

Con este mismo conteo también se obtiene la fecha de muerte, la cual nuevamente, se relaciona con la fecha de la pascua judía en la época de Semana Santa para los católicos.

3 – ¿Nació Jesucristo en otoño?

Una de las teorías más interesantes y congruentes relata que Jesús debió nacer en otoño y no en diciembre, tal como se ha venido celebrando hasta nuestros días.

Para ello se toman las referencias del mismo texto bíblico, las descripciones del ambiente junto al hecho de que no había posada, y se estaba celebrando el final de la cosecha, tal como sale en uno de los evangelios.

Gracias a estos datos, se ha concluido que es imposible que Jesucristo naciera en diciembre.

En primer lugar, porque la época decembrina en las tierras en que nació Jesús, el ganado se encontraba resguardado por lo que no era posible la escena de la natividad, con un burro y un buey que conocemos como Belén o Pesebre.

Tags: CristianismoHistoria de la NavidadNavidad
Previous Post

Encuentran una daga en Suiza que determina el lugar de una antigua batalla romana

Next Post

8 Mercadillos de Navidad en Europa que no te puedes perder

Next Post
mercadillos navidad europa

8 Mercadillos de Navidad en Europa que no te puedes perder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1170 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

    111 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 29 octubre, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
Encuentran gracias a inteligencia artificial nuevas pinturas rupestres en Finlandia.

Descubren pinturas rupestres en Finlandia con 5.000 años de antigüedad

29 octubre, 2025
7 nombres del diablo

7 Nombres del diablo: demonología cristiana e historia

29 octubre, 2025
Eudald Carbonell

Eudald Carbonell: cuando la arqueología cambia nuestra comprensión de ser humano

29 octubre, 2025
Descubren un hipódromo romano en la ciudad turca de Kayseri.

Descubren un majestuoso hipódromo romano bajo antiguo vertedero en Turquía

29 octubre, 2025

Últimas noticias

Encuentran gracias a inteligencia artificial nuevas pinturas rupestres en Finlandia.

Descubren pinturas rupestres en Finlandia con 5.000 años de antigüedad

29 octubre, 2025
7 nombres del diablo

7 Nombres del diablo: demonología cristiana e historia

29 octubre, 2025
Eudald Carbonell

Eudald Carbonell: cuando la arqueología cambia nuestra comprensión de ser humano

29 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1170 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
Encuentran gracias a inteligencia artificial nuevas pinturas rupestres en Finlandia.

Descubren pinturas rupestres en Finlandia con 5.000 años de antigüedad

29 octubre, 2025
7 nombres del diablo

7 Nombres del diablo: demonología cristiana e historia

29 octubre, 2025
Eudald Carbonell

Eudald Carbonell: cuando la arqueología cambia nuestra comprensión de ser humano

29 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.