• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
jueves, noviembre 13, 2025
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

¿Qué es la antropología? Definición, ramas y campo de estudio

by Rebeca Hernández
29 septiembre, 2022 - Updated on 24 octubre, 2025
in Definiciones
0
resumen que es antropologia

¿Qué es la antropología? Definición e Historia. Crédito: Depositphotos.

0
SHARES
2.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Índice:

Toggle
  • Definición de Antropología
  • Historia y origen de la antropología
  • La antropología como ciencia independiente
  • Disciplinas que tiene la antropología
    • Antropología lingüística
    • Antropología biológica
    • Antropología social o cultural
    • Arqueología

Definición de Antropología

La antropología es una ciencia social que estudia todos los aspectos relacionados con la naturaleza humana. La palabra es de origen griego compuesto por anthropos, que significa «hombre» o «humano«, y por logos, que quiere decir «conocimiento» o «ciencia«.

Los antropólogos son los investigadores que trabajan diferentes aspectos de la humanidad, como por ejemplo: la historia, la arqueología, las culturas y las lenguas.

Su objetivo es lograr entender mejor a la humanidad, su evolución, sus comportamientos, sus civilizaciones a través de la historia y sus formas de entender el mundo.

pared con escritos de sumeria

Historia y origen de la antropología

La antropología tiene sus antecedentes en la Antigüedad Clásica gracias a todos los filósofos que había en ese momento, especialmente el griego Heródoto, quien es considerado el padre de la historia y la antropología.

También han contribuido al desarrollo de la antropología los viajes de Colón y otros navegantes que recorrieron el mundo y conocieron a los nativos de esas tierras. Esto supuso que los antropólogos se preguntaran la forma de vida tan diferente de estos últimos con los viajeros y comerciantes.

Pero a partir del siglo XVIII, con el movimiento de la Ilustración se empiezan a estudiar también las humanidades (a parte de las ciencias) y es ahí donde cobra importancia el ámbito social y cultural de la humanidad. Se empezaron a hacer debates sobre la condición humana y fueron muy importantes para el desarrollo de los estudios antropológicos hasta nuestros días.

La antropología como ciencia independiente

La antropología como campo específico de estudio tiene su origen en la segunda mitad del siglo XIX.

También nace en este momento la sociología, donde se analizaba a la sociedad humana o población regional. La antropología se diferencia de la sociología en que la primera investigaba sociedades más antiguas ajenas culturalmente a la sociedad occidental, que eran consideradas «simples».

A partir del siglo XX, la antropología se moderniza y comienza a estudiar todo tipo de culturas sin diferenciarlas. Uno de los principales impulsores de la antropología moderna es Claude Lévi-Strauss, padre del estructuralismo en las ciencias sociales.

descubrimiento de una antigua columna romana

Disciplinas que tiene la antropología

Esta ciencia se divide en varias disciplinas para poder contemplar todos los aspectos de la humanidad y así, intentar comprender lo mejor posible a los humanos. Cada rama es diferente y se especializa en una parte específica de la antropología.

Antropología lingüística

Este campo se dedica a estudiar y entender la manera que tienen las personas para comunicarse entre ellos, cómo aprenden y cómo enseñan. El lenguaje es importante analizarlo ya que las personas se comunican con él, aunque no es imprescindible para una posible comunicación.

La antropología lingüística busca entender cómo ha evolucionado la comunicación a lo largo de la historia y cómo se creó esta comunicación. Solo así, conociendo el origen, tendrán una mejor comprensión de las capacidades del conocimiento humano.

Antropología biológica

Se centra en estudiar a personas que tengan similitudes y diferencias entre ellos. Además, también estudia la capacidad de adaptabilidad que tienen los humanos en entornos naturales comparándola con otras especies.

Todo este estudio, lo hacen analizando, entre otras cosas, el esqueleto y la composición genética de los humanos a lo largo de la historia. También influyen los aspectos psicológicos y emocionales.

esqueleto en excavación

Antropología social o cultural

Esta rama estudia cómo los humanos son capaces de formar grupos y colaboran entre sí en las diferentes culturas. El objetivo es comprender los valores y la organización social de las personas en grupo.

Un ejemplo muy claro de lo que estudia esta rama es comprender la religión. Las personas que son creyentes se agrupan para ir a misa y demás ceremonias. Otros temas que se estudian en una sociedad son: la música, la lengua, la gastronomía, la arquitectura, el arte, la artesanía, las festividades, entre otros.

Arqueología

La arqueología se define como el análisis de objetos antiguos que han sido descubiertos y a partir de ahí, poder hacer conjeturas de cómo fue esa civilización, entender su cultura y su manera de vivir.

Sin duda, ser arqueólogo requiere trabajo más de campo e histórico, tendrás que trasladarte hasta donde estén los restos arqueológicos, analizar e investigar para sacar conclusiones. Aunque también puedes ser profesor universitario o trabajar en un museo.

Tags: Antropología
Previous Post

¿Cuáles son las razas de ovejas más comunes? Tipos de ovejas y características

Next Post

¿Quién fue Jeffrey Dahmer? Historia de un asesino en serie

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 29 octubre, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
caracteristicas arte egipto

Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

7 enero, 2021 - Updated on 28 abril, 2021
origen e historia de las matemáticas

Historia de las matemáticas, origen y evolución

29 marzo, 2020 - Updated on 5 noviembre, 2025
Una trampa para renos es descubierta en montaña noruega.

Descubren en Noruega un sistema de caza de renos prehistórico

12 noviembre, 2025
La banda de agujeros precolombinos de Perú sería vestigio de un antiguo mercado de trueque.

Estudio señala que la banda de agujeros en Monte Sierpe en Perú pudo ser un mercado

12 noviembre, 2025
civilizacion sumeria historia y legado

Civilización sumeria: historia, cultura e influencia en Mesopotamia

11 noviembre, 2025
Un cosmograma Maya es la estructura más grande y antigua en México.

Descubren en México el monumento Maya más grande y antiguo que representa el universo

8 noviembre, 2025
Tres esferas de piedra son restauradas en Costa Rica.

Avanzan trabajos de restauración en las piedras de Costa Rica

8 noviembre, 2025
charles de gaulle

Charles de Gaulle: de general a presidente de Francia

7 noviembre, 2025 - Updated on 8 noviembre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

– Titanes y dioses primordiales
– Héroes y semidioses
– Dinastías chinas
– Dioses Olímpicos
– El Valhalla
– Thor
– Odín
– Ragnarok
– Emperadores romanos
– Biografía de Cleopatra

Una trampa para renos es descubierta en montaña noruega.

Descubren en Noruega un sistema de caza de renos prehistórico

12 noviembre, 2025
La banda de agujeros precolombinos de Perú sería vestigio de un antiguo mercado de trueque.

Estudio señala que la banda de agujeros en Monte Sierpe en Perú pudo ser un mercado

12 noviembre, 2025
civilizacion sumeria historia y legado

Civilización sumeria: historia, cultura e influencia en Mesopotamia

11 noviembre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.