• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
lunes, octubre 13, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

¿Qué fue la Guerra de Reforma en México?

by Leopoldo Ágreda Lovera
8 diciembre, 2022 - Updated on 24 abril, 2025
in Historia
0
que fue la guerra reforma mexico

Soldados de la Reforma en una venta, 1858. Crédito: Museo Nacional de las Intervenciones

0
SHARES
297
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los liberales y conservadores fueron dos bandos políticos que se enfrentaron muchas veces en el terreno de la política mexicana, siendo la Guerra de Reforma el hecho armado que protagonizaron estas dos fuerzas entre 1858 a 1861.

Con esta guerra quedarían claras las posiciones de varios sectores del país, ya que nadie podía ser indiferente a la Constitución de 1857 que quitaba privilegios al clero, entre otras reformas.

Índice:

Toggle
  • Antecedentes de la Guerra de Reforma
  • Etapas de la Guerra de Reforma
    • Primera etapa: victorias conservadoras
    • Segunda Etapa: victorias liberales
  • Consecuencias de la Guerra de Reforma

Antecedentes de la Guerra de Reforma

Antes de 1858, los dos últimos presidentes mexicanos sentaron las bases de las reformas políticas que provocarían la guerra civil; estos presidentes fueron Juan Álvarez e Ignacio Comonfort, quienes implementaron las “Leyes de Reformas”, que no fueron bien recibidas en la tradicional y conservadora sociedad mexicana de aquellos días.

El 1 de diciembre de 1857, Ignacio Comonfort sería nombrado el presidente de México con Benito Juárez como presidente de la Suprema Corte de Justicia. Estos nombramientos vendrían gracias a la implementación de la Constitución de 1857, la cual sería una de las causas de la Guerra de Reforma.

Comonfort estaba en desacuerdo con la constitución de 1857, razón por la cual comenzó a conspirar contra su propio partido, para que no se materializara la presencia de esta nueva constitución.

Estos movimientos crearon una gran inestabilidad dentro del partido liberal, hecho que fue astutamente aprovechado por los conservadores, quienes decidieron nombrar a Félix Zuloaga como su presidente, deponiendo a Comonfort quien había puesto en libertad a Benito Juárez (preso por no aceptar un cargo ofrecido por Comonfort), que se dirigía a Guanajuato a continuar con el gobierno constitucional.

El gobierno conservador tenía en Zuloaga su figura más importante, mientras que los liberales depositaban en Juárez sus esperanzas. Ambas posturas tenían sus propios gobiernos y capitales, los conservadores estaban apostados en la Ciudad de México, mientras que los liberales poseían su capital en el gobierno de Veracruz.

Etapas de la Guerra de Reforma

Primera etapa: victorias conservadoras

La primera etapa de la guerra, podría decirse que sucedió en los meses de febrero hasta abril de 1858, cuando los conservadores vencieron en numerosas batallas, poniendo en peligro la vida del presidente liberal, Benito Juárez, quien tuvo que salir a Veracruz para evitar ser capturado.

Segunda Etapa: victorias liberales

La segunda etapa sería desde mayo de 1858 hasta junio de 1860, donde los liberales logran en esta segunda etapa de la guerra conseguir un equilibrio de fuerzas donde, paulatinamente, se van haciendo más fuertes, lo que permitiría que entre junio de 1860 a enero de 1861, los liberales con Benito Juárez lograran vencer a los conservadores permitiéndole a Juárez, entrar en la Ciudad de México el día 11 de enero de 1861.

Consecuencias de la Guerra de Reforma

Una de las consecuencias de este conflicto sería la intervención de Francia en territorio mexicano, ya que durante esta guerra la economía mexicana quedó muy deteriorada, no pudiendo pagar la deuda que habían contraído con Inglaterra, España y Francia.

Esta última sería la que iniciaría acciones bélicas contra México, cambiando incluso con su victoria, la forma política en que se dirigieron los destinos de este territorio latinoamericano.

Tags: Historia México
Previous Post

Libro monográfico sobre la cueva de El Mirador de Atapuerca

Next Post

Biografía de Benito Juárez, el ‘Benemérito de las Américas’. ¿Quién fue y qué hizo?

Next Post
quien fue benito juarez benemerito de las americas

Biografía de Benito Juárez, el 'Benemérito de las Américas'. ¿Quién fue y qué hizo?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 5 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 11 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
Encuentran en Israel tres naufragios de la Edad de Hierro.

Bajo las aguas del Mediterráneo descubren naufragio de la Edad de Hierro que reescriben la historia comercial mediterránea

13 octubre, 2025
Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

13 octubre, 2025
Un escorpión hecho con piedras fue un observatorio astronómico.

Descubren en México un montículo con forma de escorpión que pudo ser un observatorio astronómico

13 octubre, 2025
guia completa roma historica

Roma Histórica: guía completa desde la República hasta el Papado

11 octubre, 2025 - Updated on 12 octubre, 2025

Últimas noticias

Encuentran en Israel tres naufragios de la Edad de Hierro.

Bajo las aguas del Mediterráneo descubren naufragio de la Edad de Hierro que reescriben la historia comercial mediterránea

13 octubre, 2025
Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

13 octubre, 2025
Un escorpión hecho con piedras fue un observatorio astronómico.

Descubren en México un montículo con forma de escorpión que pudo ser un observatorio astronómico

13 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
Encuentran en Israel tres naufragios de la Edad de Hierro.

Bajo las aguas del Mediterráneo descubren naufragio de la Edad de Hierro que reescriben la historia comercial mediterránea

13 octubre, 2025
Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

13 octubre, 2025
Un escorpión hecho con piedras fue un observatorio astronómico.

Descubren en México un montículo con forma de escorpión que pudo ser un observatorio astronómico

13 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.