• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
domingo, noviembre 23, 2025
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

Qué ver en Chichén Itzá, el corazón del imperio maya

by Redacción
11 marzo, 2021
in Viajes
0
templo de Kukulkan

Cichén Itzá. Crédito: Depositphotos

0
SHARES
222
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Si hablamos de las siete maravillas del mundo moderno sale a relucir Chichén Itzá, una de las tantas capitales de gran importante del periodo prehispánico de la cultura maya.

Es una ciudad para admirar, recorrer y tocar cada una de las antiguas edificaciones que ahí pertenecen, la cual te permitirá trasladarte a una época donde evolucionó y se dio a conocer una de las culturas de la humanidad más avanzadas.

Índice:

Toggle
  • Pirámide Kukulkán, la principal de la ciudad
  • Otros templos de Chichén Itzá
    • Observatorio
    • Cancha del juego de pelota
    • Pirámide de los Guerreros 
    • El pozo Sagrado

Pirámide Kukulkán, la principal de la ciudad

Chichén Itzá cuenta con un templo principal, la pirámide de Kukulkán, uno de los consideramos más paradigmáticos de lo que fue la arquitectura maya de los tiempo.

Su estructura tan perfecta demuestra los grandes conocimientos que tenía la tribu sobre astronomía, acústica, matemáticas y geometría.

Toda esta pirámide tiene una explicación que va enlazada con el calendario de los mayas, pues, dieciocho (18) cuerpos, que representan la cantidad de meses, que contaban con veinte (20) días cada uno, así como sus 365 escaleras que son los días totales del año, cinco que lo clasificaban como nefastos.

Pero esto no es solo lo curioso de este maravilloso templo, sino que cada año, en el transcurso de los equinoccios de otoño y primavera, una serpiente emplumada recorre la escalinata de la pirámide mostrando de esta manera la coordinación exacta con que los mayas armonizaron con los fenómenos naturales y astros.        

Otros templos de Chichén Itzá

Chichén Itzá es una ciudad maya de México que atrapa con cada una de sus construcciones, a continuación de nombraremos algunas.

Observatorio

chichen itza observatorio
Observatorio de Chichén Itzá. Crédito: Dominio Público.

Por su gran forma de espiral que hace que oculte su interior, también recibe el nombre de “el caracol”. Las entradas de sus fuertes muros están orientadas hacia astros como Venus, por esta razón se le atribuye como parte astronómica.

La vista que se tenía era muy intuitiva y no era necesario el uso de ningún aparato para llegar a observar cada detalle de la ciudad.

Cancha del juego de pelota

De todo el territorio mesoamericano esta es la cancha que mejor se ha conservado y la más grande con sus ciento veinte (120) metros de largo y treinta (30) de ancho. Para la cultura maya el juego de la pelota tenía un valor en sus rituales, a pesar de que no se tiene conocimiento de las reglas que manejaban.

Actualmente se preservan los anillos por donde tenía que pasar la pelota.

Pirámide de los Guerreros 

La pirámide de los Guerreros fue elaborada en el 1200 d.C, siendo parte del periodo postclásico.

Cuatro cuerpos de cuarenta (40) metros de ancho, son los que conforman este templo, el cual se encuentra rodeado de numerosas columnas. La pirámide superior se encuentra en la última plataforma, este se divide en dos salas.

El pozo Sagrado

No solo las pirámides son el encanto de esta maravillosa ciudad, el cenote Sagrado también.

Es un pozo de aproximadamente sesenta (60) metros de diámetro y quince de profundidad que fue establecido como un lugar de peregrinación para los mayas hasta que se dio la conquista.  

Previous Post

Fenrir, el hijo de Loki que devorará a Odín en el Ragnarök

Next Post

¿Qué era el Helheim (o Hel)? El inframundo de la mitología nórdica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 29 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
mito de pandora abriendo la caja con todos los males menos la esperanza

Pandora, la primera mujer de la mitología griega y el mito de la caja

1 septiembre, 2015 - Updated on 22 noviembre, 2025
caracteristicas arte egipto

Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

7 enero, 2021 - Updated on 28 abril, 2021
origen e historia de las matemáticas

Historia de las matemáticas, origen y evolución

29 marzo, 2020 - Updated on 5 noviembre, 2025
tumba de cleopatra. Estatua de Cleopatra VII, conservada en el Vaticano, representación de la última reina de Egipto

Tumba de Cleopatra: la búsqueda del último misterio de Egipto

21 noviembre, 2025
piramide de micerino en giza egipto

Pirámide de Micerino: arquitectura, historia y descubrimientos arqueológicos

21 noviembre, 2025
trincheras en la batalla del somme primera guerra mundial

La batalla del Somme en la Primera Guerra Mundial

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
Trincheras de la Primera Guerra Mundial con soldados en posiciones defensivas, explosiones de artillería y alambrada de púas en paisaje desolado

Las trincheras de la Primera Guerra Mundial: vida, muerte y transformación de la guerra

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
Un antecedente de Zeus y Leda ha sido hallado en Israel.

Descubren en Israel una figura de 12 mil años de historia que recuerda la historia de Zeus y Leda

20 noviembre, 2025
Descubren una industria de imitación del púrpura Real de Murex.

Hace 2 mil años los romanos falsificaron el tono púrpura en la ropa de personajes de la élite en Judea

20 noviembre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

Mitología:

  • Mitología griega.
  • Mitología nórdica
  • Mitología egipcia
tumba de cleopatra. Estatua de Cleopatra VII, conservada en el Vaticano, representación de la última reina de Egipto

Tumba de Cleopatra: la búsqueda del último misterio de Egipto

21 noviembre, 2025
piramide de micerino en giza egipto

Pirámide de Micerino: arquitectura, historia y descubrimientos arqueológicos

21 noviembre, 2025
trincheras en la batalla del somme primera guerra mundial

La batalla del Somme en la Primera Guerra Mundial

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.