• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
jueves, octubre 30, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

Reseña de ‘El arte del bien vivir’ de Joaquín Riera Ginestar

by Redacción
20 junio, 2022 - Updated on 22 abril, 2025
in Biblioteca
0
portada el arte del bien vivir Joaquín Riera Ginestar

'El arte del bien vivir', de Joaquín Riera Ginestar.

0
SHARES
195
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El placer (hedoné) era el centro de la filosofía y la ética del pensador griego Epicuro de Samos (341-270 a.C).

Había que aprender a vivir, explicaba en el Jardín, su escuela en Atenas, logrando discernir entre los deseos adecuados e inadecuados con vistas a la obtención del mayor placer posible y, con él, de la felicidad (eudaimonía).

Ahora bien, Epicuro no hablaba de los goces obtenidos a costa de grandes males posteriores, sino de unos placeres más sencillos, casi frugales, al alcance de todos y que, sin embargo, podían ayudar a lograr una vida feliz y alejada de los dolores del cuerpo y de las perturbaciones del alma.

¿Siguen siendo válidas hoy, en plena posmodernidad neoliberal, las enseñanzas de este sabio que llegó por primera vez a Atenas el año de la muerte de Alejandro Magno, es decir, hace más de 2.300 años, cuando la Grecia de las polis entraba en decadencia y comenzaba un profundo periodo de crisis?

El profesor e investigador Joaquín Riera Ginestar cree que sí. Y para probarlo ha escrito el ensayo El arte del bien vivir (Almuzara, 2022), una obra en la que resume los principios del epicureísmo, su huella en la historia de la filosofía posterior, especialmente en el vitalismo nietzscheano, y su posible aplicación a los problemas de las sociedades contemporáneas posindustriales.

«El hedonismo clásico, a diferencia del contemporáneo, se enmarcaba bajo unos principios racionales y consideraba la realización del placer no como un escape anestésico y efímero de la realidad, sino como un estado natural y estable libre de perturbaciones, un estado de tranquilidad y equilibro entre el cuerpo (aponia) y la mente (ataraxia) caracterizado por la ausencia del dolor», explica el profesor Riera.

La contemporaneidad, sin embargo, ha asumido la felicidad como el goce apremiante e incesante de placeres variados y efímeros, señala el autor.

Esta obsesión hedonista-consumista ha provocado que el proceso de realización personal, moldeado por la publicidad, se torne hiperpresentista, hiperindividualista y subjetivo, convirtiendo los placeres en fugaces y totalmente insatisfactorios.

«Los placeres en la posmodernidad no se entienden como satisfacción de una necesidad real, sino como la obtención de aquel producto que representa la fantasía y la ilusión concretadas», resume Joaquín Riera.

El suyo es un libro para conocer, desde el prisma de la filosofía clásica helenística, otra manera de alcanzar la felicidad en tiempos turbulentos y nihilistas sin dejarse desasosegar precisamente por la búsqueda compulsiva de esa felicidad (happycracia) y sin identificarla con la vana, alocada y dolorosa obtención de placeres de rápido consumo.

Tags: Libros de filosofía
Previous Post

Biografia de Sir William Brooke O`Shaughnessy

Next Post

¿Qué fue la «Edad Oscura» de Grecia?

Next Post
que fue la edad oscura grecia

¿Qué fue la "Edad Oscura" de Grecia?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1170 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

    111 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 29 octubre, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
Encuentran gracias a inteligencia artificial nuevas pinturas rupestres en Finlandia.

Descubren pinturas rupestres en Finlandia con 5.000 años de antigüedad

29 octubre, 2025
7 nombres del diablo

7 Nombres del diablo: demonología cristiana e historia

29 octubre, 2025
Eudald Carbonell

Eudald Carbonell: cuando la arqueología cambia nuestra comprensión de ser humano

29 octubre, 2025
Descubren un hipódromo romano en la ciudad turca de Kayseri.

Descubren un majestuoso hipódromo romano bajo antiguo vertedero en Turquía

29 octubre, 2025

Últimas noticias

Encuentran gracias a inteligencia artificial nuevas pinturas rupestres en Finlandia.

Descubren pinturas rupestres en Finlandia con 5.000 años de antigüedad

29 octubre, 2025
7 nombres del diablo

7 Nombres del diablo: demonología cristiana e historia

29 octubre, 2025
Eudald Carbonell

Eudald Carbonell: cuando la arqueología cambia nuestra comprensión de ser humano

29 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1170 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
Encuentran gracias a inteligencia artificial nuevas pinturas rupestres en Finlandia.

Descubren pinturas rupestres en Finlandia con 5.000 años de antigüedad

29 octubre, 2025
7 nombres del diablo

7 Nombres del diablo: demonología cristiana e historia

29 octubre, 2025
Eudald Carbonell

Eudald Carbonell: cuando la arqueología cambia nuestra comprensión de ser humano

29 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.