• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
martes, octubre 28, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

Tamarro insperatus: nueva especie de dinosaurio carnívoro encontrada en los Pirineos

by Redacción
10 marzo, 2021 - Updated on 25 mayo, 2024
in Dinosauria
0
nuevo dinosaurio tamarro insperatus

Izquierda: Recreación del aspecto en vida de Tamarro insperatus. (Óscar Sanisidro / Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont / Museu Conca Dellà). Derecha: Diferentes vistas del hueso del pie de T. Insperatus y esquema de su posición anatómica. Crédito: Albert G. Sellés / Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont / Museu Conca Dellà

0
SHARES
205
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El equipo de investigación formado por investigadores del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP), el museo de la Conca Dellà y las universidades de Edimburgo (Escocia) y Alberta (Canadá) ha descubierto una nueva especie de dinosaurio carnívoro a la que ha bautizado como Tamarro insperatus, que significa “el tamarro inesperado”, en alusión a la criatura fantástica del tamarro, típica del folclore de la comarca del Pallars Jussà (noroeste de Cataluña) y que, en el imaginario popular, es extremadamente esquiva y difícil de encontrar. 

Este nombre también hace referencia a la escasez de restos fósiles de los dinosaurios carnívoros que habitaron el área de los actuales Pirineos hace 66 millones de años, apenas 200.000 años antes que los dinosaurios se extinguiesen en todo el mundo. 

Tamarro insperatus se suma a las pocas especies conocidas de dinosaurios carnívoros en el suroeste de Europa.

Hasta este hallazgo, la gran mayoría de restos fósiles atribuidos a dinosaurios carnívoros (terópodos) en el Pirineo se basaban en dientes aislados, pero nunca se había encontrado un hueso de estos animales. 

“Una posible explicación podría ser que, como las aves actuales, los huesos de los pequeños dinosaurios terópodos eran huecos para aligerar el peso del animal. Esta fragilidad dificultaría la preservación y la fosilización de los esqueletos de estos animales”, explica Albert G. Sellés, del ICP y autor principal del trabajo.

Se considera que los terópodos son el grupo de dinosaurios más emparentado con las aves actuales. 

“De hecho, los dinosaurios todavía están entre nosotros: palomas, gaviotas, gorriones… ¡los vemos todos los días!”, comenta el investigador.

Según los resultados publicados en la revista Scientific Reports, los restos descritos de Tamarro insperatus pertenecen a la familia de los troodóntidos y, muy probablemente, al grupo de los jinfengopterígidos, de origen asiático. 

Tamarro representa la primera evidencia de este grupo en Europa. Su presencia en el sur de los Pirineos reforzaría la hipótesis actual que a finales del Cretácico se sucedieron varias oleadas migratorias de dinosaurios provenientes de Asia hacia Europa.

Durante el Mesozoico, la configuración de los continentes era muy distinta a la actual y Europa era un archipiélago rodeado por el mar de Tetis.

A partir del análisis microscópico de los huesos de Tamarro, el equipo de investigación ha podido extraer conclusiones sobre el crecimiento del animal. 

“Cortamos láminas muy finas del hueso fosilizado y las observamos al microscopio, como cuando miramos las anillas de crecimiento en un tronco cortado. Las líneas de parada del crecimiento del interior del hueso nos cuentan que este animal aún no era un adulto cuando murió”, indica Sellés.

Los análisis revelan que este animal crecía de forma muy rápida, similar a como lo hacen las aves palaeognátidas actuales, como el avestruz o el emú.

En tan solo un par de años, Tamarro podría haber alcanzado su tamaño adulto, aproximadamente 1,5-2 metros de longitud y unos 20 kg de peso. “Se trataría del jinfengopterígido más grande conocido hasta ahora”, concluye el investigador.

Cohabitando con un hadrosaurio

Los restos de Tamarro insperatus fueron localizados en 2003 por los paleontólogos Àngel Galobart y Rodrigo Gaete a escasos centímetros de unos restos fósiles del hadrosaurio Pararhandodon isonensis.

Descubrir varias especies de dinosaurios en un mismo yacimiento proporciona información muy relevante sobre los ecosistemas hace 66 millones de años en los Pirineos. “Que Pararhabdodon y Tamarro compartiesen los mismos ambientes nos permite especular sobre qué tipo de relación se podía haber establecido entre ellos”, apunta Sellés. 

En este sentido, las reducidas dimensiones de Tamarro (unos dos metros de longitud) no habrían representado un peligro real para Pararhabdodon que alcanzaba tamaños de entre 10 y 12 metros.

Es muy probable que Tamarro, como muchos de los troodóntidos, fuese un dinosaurio carroñero o un depredador de pequeños reptiles, mamíferos e incluso insectos, pero difícilmente habría intentado atacar un animal mucho mayor que él.

Desde hace unos años, el museo de la Conca Dellà se ha convertido en el centro de referencia de la conservación y divulgación del patrimonio paleontológico del Pirineo.

En la remodelación que se está llevando a cabo, Tamarro insperatus se sumará a los ya conocidos Pararhabddon isonensis y Adynomosaurus arcanus, junto con los restos de la tortuga Polysternon isonae o el cocodrilo Allodaposuchus hulkii, todas ellas nuevas especies para la ciencia y que constatan el extraordinario registro y fósil del Mesozoico de esta zona.

Bibliografía:

Sellés, A. G., et al. “A fast-growing basal troodontid (Dinosauria: Theropoda) from the latest Cretaceous of Europe” Scientific Reports. DOI: 10.1038/s41598-021-83745-5.
Vía Sinc.
Fuente: ICP.

Tags: Noticias sobre dinosaurios
Previous Post

Indumentaria de las mujeres en la Antigua Grecia

Next Post

¿Quién fue Loki en la mitología nórdica? Biografía del enigmático dios

Next Post
dios loki

¿Quién fue Loki en la mitología nórdica? Biografía del enigmático dios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

    111 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 5 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
Código de Hammurabi

El Código de Hammurabi: el primer código legal de la historia

27 octubre, 2025
Plantan lechugas en Marte pero deben continuar la investigación.

Siembran lechugas en Marte con buena apariencia pero bajo nivel energético

27 octubre, 2025
Herramienta quirúrgica celta ha sido hallada en Polonia.

Una herramienta celta para trepanar cráneos ha sido hallada en Polonia

27 octubre, 2025
Descubren un hueso de Pterosaurio en Siria.

Descubren restos de un reptil volador gigante de hace 70 millones de años en Siria

26 octubre, 2025

Últimas noticias

Código de Hammurabi

El Código de Hammurabi: el primer código legal de la historia

27 octubre, 2025
Plantan lechugas en Marte pero deben continuar la investigación.

Siembran lechugas en Marte con buena apariencia pero bajo nivel energético

27 octubre, 2025
Herramienta quirúrgica celta ha sido hallada en Polonia.

Una herramienta celta para trepanar cráneos ha sido hallada en Polonia

27 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
Código de Hammurabi

El Código de Hammurabi: el primer código legal de la historia

27 octubre, 2025
Plantan lechugas en Marte pero deben continuar la investigación.

Siembran lechugas en Marte con buena apariencia pero bajo nivel energético

27 octubre, 2025
Herramienta quirúrgica celta ha sido hallada en Polonia.

Una herramienta celta para trepanar cráneos ha sido hallada en Polonia

27 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.