Turquía se encuentra rumbo a un enfrentamiento con algunos de los mayores museos del mundo, ya que se niega a exponer préstamos por reclamaciones de antigüedades, de acuerdo con el periódico británico The Art Newspaper.
Anteriormente se había informado de que Turquía se negaba a dejar objetos a los museos de Gran Bretaña y Estados Unidos hasta que la disputa por las antigüedades se resolviera. Entre las exposiciones que se han visto afectadas está el proyecto en el barco de Uluburun del Museo Británico, el naufragio recuperado más antiguo del mundo.
Data del siglo XIV antes de Cristo, fue descubierto (junto con su carga cosmopolita) en 1982, a seis millas de la costa suroeste turca. Fue puesto en exhibición hace doce años en el Museo de Arqueología Submarina de Bodrum. El Ministerio de Cultura Turco no quiere hacer comentarios sobre el tema de momento.
Los museos europeos que también están en el punto de mira incluyen el Louvre, el Museo Pergamon de Berlín, el Museo Británico y el Museo Victoria y Albert.
En Estados Unidos hay reclamaciones presentadas en contra del Museo Metropolitano de Arte, el Museo J. Paul Getty, Museo de arte y Dumbarton Oaks. Anteriormente, el gobierno turco contactó con el Getty, el Museo de Arte Metropolitano de Nueva York, el Museo de Arte de Cleveland y la Biblioteca de Investigación y Colección de la Universidad de Dumbarton Oaks para presentar evidencias de que los objetos de sus colecciones podrían haber sido excavados ilegalmente de yacimientos arqueológicos del país, informó el pasado sábado Los Ángeles Times.
Se ha amenazado por poner fin a todos los préstamos a estas instituciones hasta que respondan a las reclamaciones. Del el Museo de Arte Metropolitano, Turquía reclama 18 objetos, todos ellos donados por el coleccionista neoyorkino Herbert Schimmel en 1989. Del Louvre, Turquía reclama un conjunto de 1577 baldosas del mausoleo de Selim II en Santa Sofía en Estambul, informa The Art Newspaper.