• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
domingo, junio 15, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Arqueología Europa

Un escalón en el jardín de una casa en Inglaterra resulta ser una antigua placa romana

by Redacción
in Europa
placa romana jardin inglaterra
Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Durante la época romana en Mallorca los zorzales eran una comida rápida accesible a todos

Estudio reciente investigará megaestructuras prehistóricas bajo el Mar Báltico

Desenterrada hace 20 años, la pieza fue utilizada durante casi una década como escalón en un establo, hasta que la dueña de casa vio en ella una inscripción y entonces un arqueólogo la identificó como un mármol tallado del siglo II d.C.

En la aldea de Whiteparish, que con poco más de un millar de habitantes se sitúa en el sur de Inglaterra, una mujer se descubrió dueña de una antigua pieza de mármol de la época romana, que siempre estuvo en su casa sin ella sospecharlo. La placa, de 63 centímetros de largo, fue utilizada durante los últimos 10 años como peldaño en un establo.

La reliquia fue desenterrada hace unos 20 años de la rocalla del jardín, durante trabajos de remodelación emprendidos por los entonces nuevos dueños. Y como estaba recubierta de barro, nadie notó nada extraordinario y se le utilizó como escalón.

Fue dos décadas después que la dueña de casa se percató de que en la superficie del mármol se veía tallada una corona de laurel.

Un arqueólogo que examinó la pieza dijo que era un hallazgo raro. Y de hecho, es una placa romana que data del siglo II d.C. Además de dos coronas de laurel, tiene una inscripción que dice «el pueblo (y) los jóvenes (honran) a Demetrios (hijo) de Metrodoros (hijo) de Leukios«.

Se desconoce cómo esta placa romana acabó en un jardín en el sur de Inglaterra, pero los expertos de la casa de subastas británica Woolley & Wallis creen que lo más probable es que llegó junto con alguno de los muchos aristócratas adinerados que, a finales del siglo XVIII y en el XIX, viajaban al continente europeo para instruirse acerca del arte clásico y la cultura.

La placa posiblemente procede de Grecia o Asia Menor, actual territorio de Turquía, y se estima que su valor oscila entre 10.000 y 15.000 libras esterlinas (de 13.600 a 20.400 dólares). Una subasta para venderla tendrá lugar en la cercana ciudad de Salisbury, pero Woolley & Wallis aún no ha fijado la fecha.

La casa de subastas busca ahora la ayuda de la población cercana a Whiteparish para determinar dónde pudo estar la placa antes de acabar en un jardín de aldea.

Will Hobbs, especialista en antigüedades de Woolley & Wallis, dijo que una teoría es que haya procedido de alguna mansión histórica, como las de Cowesfield, Broxmore o Paulton’s Park.

«Tanto Cowesfield House como Broxmore House estaban muy cerca de Whiteparish y fueron demolidas en 1949, después de haber sido requisadas por el ejército durante la guerra. Pero también sabemos que la casa situada en lo que ahora es Paulton’s Park fue destruida por un incendio en 1963, por lo cual los escombros de allí posiblemente fueron reutilizados poco después en obras de construcción en la zona», consideró el experto. 

Previous Post

Acusan a un misionero estadounidense de poner en riesgo de muerte a los miembros de una tribu aislada en Brasil

Next Post

Confirman el descubrimiento de los dos primeros fósiles de dinosaurio en Irlanda del Norte

Redacción

Related Posts

Los zorzales eran una comida rápida romana.

Durante la época romana en Mallorca los zorzales eran una comida rápida accesible a todos

by Leopoldo Ágreda Lovera

Los zorzales se habían considerado reservados para la élite, se decía que eran engordados para luego cocinarse en salsas para...

Estudiarán las megaestructuras prehistóricas bajo el Mar Báltico.

Estudio reciente investigará megaestructuras prehistóricas bajo el Mar Báltico

by Leopoldo Ágreda Lovera

El proyecto SEASCAPE que aglutina a instituciones universitarias con oficinas locales de gobierno que buscar resguardar el patrimonio, se dedicará...

Una cueva en Sicilia demuestra que el poblamiento de la isla es anterior a 16 mil años.

Sicilia se pobló hace 16.500 años según un nuevo estudio, mucho antes de lo que se pensaba

by Leopoldo Ágreda Lovera

La cueva de San Teodoro en Sicilia se ha convertido en el epicentro de un descubrimiento relevante para la historia...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Los zorzales eran una comida rápida romana.

Durante la época romana en Mallorca los zorzales eran una comida rápida accesible a todos

Las espadas del Montículo de Arlastepe son las más antiguas del mundo.

Encuentran en Turquía las espadas más antiguas del mundo con 5 mil años de historia

Estudiarán las megaestructuras prehistóricas bajo el Mar Báltico.

Estudio reciente investigará megaestructuras prehistóricas bajo el Mar Báltico

Descifran la identidad del ocupante de la tumba 23 en Luxor.

Amón Mes, Alcalde de Tebas es el propietario de la tumba 23 de Luxor

En Jordania han redescubierto la ciudad de Tharasia.

Es identificada la ciudad de Tharasis al sur de Jordania

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1179 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    77 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Los zorzales eran una comida rápida romana.

Durante la época romana en Mallorca los zorzales eran una comida rápida accesible a todos

Las espadas del Montículo de Arlastepe son las más antiguas del mundo.

Encuentran en Turquía las espadas más antiguas del mundo con 5 mil años de historia

Estudiarán las megaestructuras prehistóricas bajo el Mar Báltico.

Estudio reciente investigará megaestructuras prehistóricas bajo el Mar Báltico

Entradas recientes

  • Durante la época romana en Mallorca los zorzales eran una comida rápida accesible a todos
  • Encuentran en Turquía las espadas más antiguas del mundo con 5 mil años de historia
  • Estudio reciente investigará megaestructuras prehistóricas bajo el Mar Báltico
  • Amón Mes, Alcalde de Tebas es el propietario de la tumba 23 de Luxor
  • Es identificada la ciudad de Tharasis al sur de Jordania
  • Tres tumbas del “Imperio Nuevo” han sido desenterradas en Luxor

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.