• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
miércoles, agosto 27, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Arqueología Medio Oriente

Una carrera para apuntalar las antiguas murallas de Babilonia

by María Santiago
in Medio Oriente
Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Tumbas con 5 mil años de antigüedad revelan nexos entre Omán y Mesopotamia

Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara

El sonido de los ecos de martillos en los antiguos ladrillos como los trabajadores iraquíes que luchan contra los daños causados por el viento, el agua y la historia moderna que trata de apuntalar las murallas desmoronadas de Babilonia.

“Si no hacemos algo, en los próximos 10 años desaparecerán por completo”, dice Thierry Grandin, un consultor del World Monuments Fund que supervisa a los trabajadores levantar los andamios de madera para estabilizar las murallas del lado norte de 2.600 años de antigüedad. La capital del imperio babilonio, una de las maravillas del mundo antiguo, ha caído en malos tiempos.

Sólo se ha excavado una parte de 4.000 años de edad, pero las ruinas por encima del suelo se han erosionado por el viento y el agua salada, y el daño causado por la reconstrucción ordenada por el ex-presidente Saddam Hussein en los años 80 y la más reciente ocupación militar estadounidense.

Iraq Babylon
Muralla de Babilonia

El proyecto del líder iraquí para reconstruir las murallas, literalmente en su propio nombre, ha creado una versión imaginaria de la antigua ciudad que ha hecho un daño mayor a los restos de la ciudad. También se ve obstaculizada la conservación de las ruinas. A pesar del significado histórico y religioso de Babilonia, la UNESCO ha rechazado dos veces la oferta de Iraq de añadir la ciudad a la lista de lugar Patrimonio de la Humanidad.

“La razón principal para este rechazo es debido a la intervención durante la era de Saddam Hussein”, dice Jeffrey Allen, consultar del World Monuments Fund que encabeza el proyecto de conservación desde 2009. “Ha habido intervenciones a gran escala en Babilonia que cambiaron la dinámica y la apariencia del sitio. Pusieron el peligro la integridad de los restos originales”.

Ladrillos desmoronados.

Dentro de los límites de la antigua ciudad, en una colina por encima de las ruinas excavadas, Hussein construyó un palacio moderno con vistas al antiguo. Los ladrillos inscritos con “en la era de Saddam Hussein” hacen eco de aquellos marcados en el reinado del rey bíblico Nebuchadnezzer. Los espacios vacíos en las murallas marcan dónde curioseaba mientras los soldados estadounidenses controlaban el área, dicen los oficiales de antigüedades iraquíes.

Las frágiles murallas de la antigua ciudad están ahora bajo ladrillos modernos más pesados que presionan los originales de adobe y una tabla que se eleva para enviar y filtrar el agua salada que se encuentra en los muros. En los años 80, el hormigón se vertió directamente sobre los ladrillos originales. El proyecto de conversación está mapeando los daños con un escáner de tres dimensiones, ladrillo a ladrillo, para ver cómo estabilizar el sitio y cambiar el patrón de drenaje.

“Si pruebas el agua te sabrá salada aquí en Babilonia, y eso ataca a los ladrillos y los destruye y los convierte en polvo”, dice Allen, deshaciendo un ladrillo con revestimiento salado de 2.000 años de antigüedad en sus manos.

Los visitantes internacionales que a las autoridades locales les gustaría atraer están limitados por diplomáticos con guardia armada y ocasionalmente un grupo de tour francés se maravilla de que realmente estén en Babilonia. Es un lugar popular para los grupos escolares iraquíes. En un reciente fin de semana, las chicas de la escuela secundaría reían mientras tomaban fotos unas de otras. Un guía turístico ahuyentó a un grupo de jóvenes con pandereta que trataban de escalar por el león de basalto que fue el símbolo de Ishtar, la diosa del amor y la guerra.

“Babilonia es una ciudad que pertenece al mundo entero. Es un patrimonio global, no solo patrimonio iraquí, por lo que estamos tratando de abrir sus puertas al turismo”, dice Salah Hassan Bihaya, un funcionario provincial encargado de promover el desarrollo. Sus desafíos incluyen una falta casi completa de infraestructura, la historia postmilitar de Babilonia como un lugar cerrado militarmente, y, hasta hace poco, la seguridad que ha ahuyentado a todos excepto a los visitantes más determinados.

Nueva oferta de la UNESCO: Babilonia y sus conquistadores.

Al construir su propio palacio en los 80, Hussein construyó un helipuerto y una infraestructura que hizo de Babilonia un sitio atractivo para los líderes militares estadounidenses que buscaban una base militar después del derrocamiento del líder iraquí. Las fuerzas americanas permanecieron allí durante seis meses antes de dejar a las fuerzas polacas a cargo del sector.

Un informe del Museo Británico detalla lo que llaman un daño significativo al lugar durante la ocupación militar, incluyendo las piezas de nivelación de la antigua ciudad que aún no se habían excavado.

No muy lejos de la ciudad amurallada, un puesto de guardia militar sigue en pie en medio de rollos de alambre de espinos y pilas de sacos de arena. Bautizado como ‘Puerta de Varsovia’, ahora está extrañamente desierta. Cañas han cubierto el camino utilizado por los vehículos militares y aves únicas que se encuentran en migración están volviendo a la zona.

Allen dice que la próxima propuesta a la UNESCO de listar a Babilonia como un lugar de Patrimonio Mundial protegido incluirá la reconstrucción de la era Saddam e incluso la ocupación militar de Estados Unidos.

Dice que junto con el plan general de conservación, el Consejo Estatal Iraquí de Antigüedades ha pedido ayuda en el mantenimiento de lo que queda de la presencia de los militares polacos y estadounidenses. La nueva propuesta sostiene que Babilonia no debe ser considerada como los restos inmaculados de una ciudad antigua, sino como algo más amplio, una ciudad que desde los primeros días de la civilización se adaptó a los caprichos y deseos de sus conquistadores.

“La narración se ha extendido”, dice Allen. “Desde Hammurabi y la Edad de Bronce, todo el camino hasta Saddam y la ocupación militar del lugar. Esto es lo que estamos tratando de hacer, difundir al mundo que esto es un paisaje de evolución cultural, no un monumento arqueológico de un momento en el tiempo”.

Tags: Arqueología Iraq
Previous Post

Encuentran baños romanos cerca de la Acrópolis

Next Post

Biografía de Nefertari, reina de Egipto y esposa de Ramsés II

María Santiago

Licenciada en Periodismo y Comunicación Audiovisual, desde pequeña me he sentido atraída por el mundo de la información y la producción audiovisual. Pasión por informar y ser informada de cuanto acontece en cada rincón del planeta. Asimismo, gusto por formar parte en la creación de un producto audiovisual que posteriormente entretendrá o informará a la gente. Entre mis intereses se encuentran el cine, la fotografía, el medio ambiente y, ante todo, la historia. Considero fundamental conocer el origen de la cosas para saber de dónde venimos y hacia dónde vamos. Interés especial en curiosidades, misterios y sucesos anecdóticos de nuestra historia.

Related Posts

25 tumbas encontradas en Omán les relacionan con Mesopotamia.

Tumbas con 5 mil años de antigüedad revelan nexos entre Omán y Mesopotamia

by Leopoldo Ágreda Lovera

Recientes excavaciones en la gobernación de A´Dhairah en Omán han dado con 25 tumbas del Tercer Milenio, donde se hallaron...

Lagos en el Sahara se formaron por la lluvia del mediterráneo.

Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara

by Leopoldo Ágreda Lovera

Durante mucho tiempo surgieron especulaciones relacionadas a cómo se hicieron los lagos de cráter en el Sahara, y actualmente un...

Encuentran los restos de ciudad bíblica en Israel.

Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida

by Leopoldo Ágreda Lovera

Un incendio forestal que azotó durante 17 horas la reserva natural de Betiha, logró poner al descubierto una serie de...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Encuentran cerca del aeropuerto vestigios de un poblado prehistórico.

Hace 7 mil años hubo un asentamiento cerca del aeropuerto de Dortmund

Descubren la evidencia más antigua de elaboración de vino en Europa.

Descubren en Bulgaria la evidencia más antigua de elaboración de vino con 7 mil años de antigüedad

25 tumbas encontradas en Omán les relacionan con Mesopotamia.

Tumbas con 5 mil años de antigüedad revelan nexos entre Omán y Mesopotamia

Un taller neandertal ha sido encontrado en Polonia.

Es descubierto un taller neandertal con 70 mil años de historia

Lagos en el Sahara se formaron por la lluvia del mediterráneo.

Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1174 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Encuentran cerca del aeropuerto vestigios de un poblado prehistórico.

Hace 7 mil años hubo un asentamiento cerca del aeropuerto de Dortmund

Descubren la evidencia más antigua de elaboración de vino en Europa.

Descubren en Bulgaria la evidencia más antigua de elaboración de vino con 7 mil años de antigüedad

25 tumbas encontradas en Omán les relacionan con Mesopotamia.

Tumbas con 5 mil años de antigüedad revelan nexos entre Omán y Mesopotamia

Entradas recientes

  • Hace 7 mil años hubo un asentamiento cerca del aeropuerto de Dortmund
  • Descubren en Bulgaria la evidencia más antigua de elaboración de vino con 7 mil años de antigüedad
  • Tumbas con 5 mil años de antigüedad revelan nexos entre Omán y Mesopotamia
  • Es descubierto un taller neandertal con 70 mil años de historia
  • Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara
  • Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.