Un lujoso complejo de baños que data de la época romana, entre los siglos II y VII d.C., ha sido desenterrado por arqueólogos a corta distancia del lado sur de la Acrópolis, dentro del perímetro de los muros de la antigua ciudad, en el distrito de Makrygiannis, cerca del Museo de la Acrópolis.

Los baños, que están extremadamente bien conservados y se encuentran apenas un metro bajo la superficie de la carretera, ofrecían servicios de baño frío y caliente.
Siguiendo el modelo básico de los baños romanos, incluye vestuarios, al menos dos tanques de agua para baños fríos (frigidarium), con duchas individuales, un área de baños templados (tepidarium) y tres para baños calientes (caldarium), cuatro cuartos de calderas (praefumium) así como un área para preparar comida.
Tal y como explica la arqueóloga Hara Harami, del tercer Eforato de Antigüedades Clásicas y Prehistóricas, el complejo de baño podría haber sido parte de una residencia individual, pero sus dimensiones y el nexo con lugares adyacentes sugieren que podría haber sido parte de un edificio público o individual más grande.