• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
jueves, agosto 21, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Noticias

«Uno de los mamíferos terrestres más grandes que haya existido»: Este rinoceronte gigante vivió en China hace 26 millones de años

by Redacción
in Noticias
Paraceratherium linxiaense

Restos fósiles del extinto Paraceratherium linxiaense. Crédito: Tao Deng, Xiaokang Lu, Shiqi Wang, Lawrence J. Flynn, Danhui Sun, Wen He & Shanqin Chen / CC BY 4.0

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Realizaban trabajos en un manantial de Cachemira y descubren varios shivlings en ídolos de piedra

¿Son los sellos de Therasia el eslabón perdido de la escritura egea?

Un equipo de investigadores de la Academia de Ciencias de China publicó recientemente un estudio en el que dan a conocer la existencia del Paraceratherium linxiaense, una especie de rinoceronte gigante que habitó Asia Central hace 26,5 millones de años y que fue lejano ancestro de los rinocerontes actuales.

Los restos fosilizados del antiquísimo animal fueron desenterrados en mayo de 2015 en un ‘cementerio’ de animales prehistóricos ubicado en la cuenca de Linxia, en la región central de China, famosa por poseer estratos sedimentarios de casi dos kilómetros de grosor que preservan parte del devenir de la Tierra durante los últimos 30 millones de años.

De acuerdo con los autores del estudio, el Paraceratherium linxiaense sería el más reciente miembro incluido en la familia de los paraceraterios, un grupo de inmensos rinocerontes sin cuernos que se extendieron desde Asia hasta Europa Oriental durante los períodos Eoceno y Oligoceno.

A partir de los fósiles excavados (que incluyen un cráneo completo, una mandíbula y tres vértebras), los investigadores determinaron que el Paraceratherium linxiaense fue, además, el miembro más grande de esa familia, llegando a medir casi cinco metros de alto y hasta ocho de largo, llegando a pesar alrededor de 24 toneladas.

Por otro lado, era herbívoro y poseía un cráneo delgado, un tronco corto y un cuello inusualmente largo y musculoso.

Tao Deng, paleontólogo de mamíferos del Instituto de Paleontología de Vertebrados de China y autor principal del estudio, dijo que el cráneo y las patas de esta especie tienen mayor tamaño que los de cualquier otro mamífero terrestre que se haya reportado.

Restos fósiles del Paraceratherium linxiaense
Restos fósiles del extinto Paraceratherium linxiaense. Crédito: nature.com

«Es uno de los mamíferos terrestres más grandes que jamás hayan existido», aseguró Deng, y añadió que «el rinoceronte gigante ha sido encontrado principalmente en Asia, pero sus relaciones evolutivas siguen sin estar claras».

Los primeros fósiles de paraceraterios fueron hallados en Pakistán a principios del siglo pasado y pertenecían a la especie Paraceratherium bugtiense, estrechamente relacionada con el recién descrito Paraceratherium linxiaense.

Durante años, los investigadores se preguntaron cómo pudo llegar ese rinoceronte gigante hasta el subcontinente indio.

Una de las teorías era que había cruzado los montes Urales, pero en el nuevo estudio se sugiere que esas montañas habrían servido más bien como barrera y que los paraceraterios probablemente llegaron allí desde la actual meseta del Tíbet.

La evidencia fósil y geológica indica que por aquel entonces no se trataba de una zona tan elevada y que estaba salpicada de bosques húmedos, lo que habría posibilitado un tránsito relativamente simple a esos  animales.

«El linaje de los rinocerontes gigantes podría haberse dispersado libremente a lo largo de la costa oriental del océano Tetis, y quizás a través de algunas tierras bajas de esa región», explicó Deng.

El investigador concluyó que la actual meseta del Tíbet quizás alberga más fósiles de paraceraterios, a la espera de ser descubiertos.

Previous Post

Sinopsis de Assassin’s Creed Unity (2014)

Next Post

La Expansión Colonial: resumen, causas y consecuencias

Redacción

Related Posts

Bajo un manantial en Cachemira encuentran objetos religiosos de piedra.

Realizaban trabajos en un manantial de Cachemira y descubren varios shivlings en ídolos de piedra

by Leopoldo Ágreda Lovera

Recientes trabajos de restauración en el manantial dieron con el hallazgo de 11 shivlings y tres ídolos de piedra, que...

En una jarra de 4.500 años encuentran una inscripción.

¿Son los sellos de Therasia el eslabón perdido de la escritura egea?

by Leopoldo Ágreda Lovera

Un reciente descubrimiento arqueológico en el yacimiento de Koimisis puede reescribir la historia de la escritura egea, ya que los...

Encuentran un brazalete vikingo de oro.

Declaran tesoro un brazalete vikingo de oro hallado por un detectorista de metales en la isla de Man

by Leopoldo Ágreda Lovera

Un experimentado detectorista de metales llamado Ronald Clucas, descubrió un brazalete vikingo hecho de oro mientras se encontraba explorando en...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Un taller neandertal ha sido encontrado en Polonia.

Es descubierto un taller neandertal con 70 mil años de historia

Lagos en el Sahara se formaron por la lluvia del mediterráneo.

Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara

Encuentran los restos de ciudad bíblica en Israel.

Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida

Una figura de un guerrero celta encontrada en Alemania.

En Alemania encuentran una extraña figura de un guerrero celta

Una cueva en Australia con estrías de dedos ha sido descubierta recientemente.

Descubren en Australia una cueva prehistórica adornada con estrías de dedos y brilla en la oscuridad

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1174 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Un taller neandertal ha sido encontrado en Polonia.

Es descubierto un taller neandertal con 70 mil años de historia

Lagos en el Sahara se formaron por la lluvia del mediterráneo.

Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara

Encuentran los restos de ciudad bíblica en Israel.

Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida

Entradas recientes

  • Es descubierto un taller neandertal con 70 mil años de historia
  • Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara
  • Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida
  • En Alemania encuentran una extraña figura de un guerrero celta
  • Descubren en Australia una cueva prehistórica adornada con estrías de dedos y brilla en la oscuridad
  • Redescubren y exponen un relieve de Jesucristo con casi un milenio de antigüedad que estuvo perdido por 133 años

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.