• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
sábado, octubre 11, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Historia

Zoológicos humanos: los «bárbaros» del Zoo de París

by Marcelo Ferrando Castro
27 octubre, 2013
in Historia
0
0
SHARES
182
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Inaugurado por Napoleón III en 1860, el Jardín de Aclimatación de París es presentado como un centro de entretenimiento, en el que los visitantes disfrutarían de un enorme zoológico de 19 hectáreas.

indigenas americanos en paris
Indígenas americanos en exposición en París

21 años más tarde, los parisinos gente culta, moderna y civilizada, asistieron borrachos de curiosidad a la exhibición de familias enteras de origen amerindio. Los cuales se mostraban cómo caníbales, y a los que para enfatizar su barbarie se les lanzaba carne cruda, que éstos debido a las inhumanas condiciones en las que “vivían” devoraban a deleite de los presentes.

11 personas fueron raptadas de las costas chilenas, entre las que se encontraban varios niños y niñas. Fueron sometidos a diversas pruebas y estudios, los cuales llegaron a medir el tamaño de sus genitales. Aquella gente no podía comprender nada de lo que ocurría a su alrededor ya que no entendían ni una sola palabra de sus captores.

No se les proporcionó ningún medio de higiene y fueron tratados peor que a animales, les disfrazaban con plumas y proporcionaban arcos y pipas para una mejor puesta en escena. El Show a cargo de un mercader alemán recorrió algunas de las principales ciudades de Europa tales como: París, Berlín, Múnich y Stuttgart, finalizando en Zúrich.

Fueron muriendo poco a poco por los zoológicos en los que eran expuestos, y tras una larga agonía cinco miembros más de la familia fallecieron en la última ciudad, lo cual creó cierta indignación en algunos colectivos, produciéndose el retorno de los últimos cuatro supervivientes.

Estos hechos no acabaron en el momento que los indígenas fueron devueltos a su tierra, se produjeron posteriores envíos de nativos para su exposición en el jardín de aclimatación, continuando así la denigrante vida e inevitable muerte. Lo más amargo de todo ello era que contaban con el consentimiento del gobierno chileno.

La historia se popularizó tras la publicación del libro “Zoos humains”, fruto de la investigación de varios historiadores franceses. Recientemente un grupo de investigadores argentinos y chilenos halló los cinco cuerpos en la universidad de Zúrich, los cuales fueron repatriados y tras el rito nativo se enterraron para su descanso definitivo.

España no se queda ajena a aquella moda. El parque de El Retiro de Madrid albergó una exposición de filipinos salvajes y gentes de varias razas. Los alojaron junto a la casa de las fieras, pero a diferencia de los recintos del resto de Europa en Madrid fueron tratados algo mejor e incluso visitaron el Palacio Real donde los recibieron la regente María Cristina y la infanta Isabel. Murieron cuatro de los 46 filipinos, motivo por el que fueron devueltos a su lugar de origen.

El horror que nos produce en la actualidad éste tipo de situaciones contrasta con el placer que producía al ser humano visitar estos ZOOS en el siglo pasado. Una sociedad supuestamente civilizada, que enjaulaba familias para lanzarles comida y llevar a los niños eufóricos a ver Salvajes.

Twitter: @Anguloylafuente

Previous Post

Jornadas sobre ciudades romanas valencianas en el MARQ

Next Post

Presentación del libro: «Año 1325 a.C. el año en que murió Tutankamón»

Next Post

Presentación del libro: "Año 1325 a.C. el año en que murió Tutankamón"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

5 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses de Egipto

11 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

18 diciembre, 2023
guia completa roma historica

Roma Histórica: guía completa desde la República hasta el Papado

11 octubre, 2025
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025

Últimas noticias

guia completa roma historica

Roma Histórica: guía completa desde la República hasta el Papado

11 octubre, 2025
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
guia completa roma historica

Roma Histórica: guía completa desde la República hasta el Papado

11 octubre, 2025
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060