13 C
Madrid
jueves, marzo 23, 2023

Presentación del libro: “Año 1325 a.C. el año en que murió Tutankamón”

Más leídos

David Angulo y La Fuente
Aventurero y soñador desde niño, sustituye sus estudios de secundaria por sus propios libros y revistas sobre investigación y sociedad. No tardó en darse cuenta de que tenía una predilección e interés por encima del resto; la historia. Recién cumplida la mayoría de edad decide ingresar en la Brigada Paracaidista de las Fuerzas Armadas. Pero varios meses después tras una grave lesión, queda obligado a pasar largos meses recuperándose en un cuartel a seiscientos kilómetros de su pareja. Esta amarga idea le empuja a abandonar uno de sus muchos sueños. Abrazando férreamente la idea de que las experiencias difíciles te hacen mejor persona se embarca en librar sus propias aventuras, y después de años conociendo Europa y España vuelve a asentarse en Madrid para retomar sus estancados estudios. Es así como en dos frenéticos años consigue terminar sus estudios de secundaria, bachiller e iniciar una nueva etapa; la carrera de Geografía e Historia. Gran aficionado al cine, la música y el arte, David consigue editar varias historias cortas y colaborar rápidamente en revistas y blogs. Exigente y perfeccionista aboga claramente por un conocimiento exhaustivo del pasado para entender claramente nuestro presente. Oscar Suarez Seller.

Años decisivos en la Historia:
Año 1325 a.C. El año en que murió Tutankamón.

El pasado jueves día 7 de Noviembre, tuvo lugar la presentación del libro: Año 1325 a.C. El año que murió Tutankhamon. De la Dr. Ana Mª Vázquez Hoys.

- Advertisement -

presentación1

Acompañada de varios compañeros de profesión como: Javier Cabrero, director del departamento de Historia Antigua de la UNED, o el admirable catedrático Federico Lara , quien nos adentró en materia leyendo una recopilación de títulos, de varios capítulos cuanto menos curiosos. La doctora llegó a emocionarse tras la presentación de sus colegas.

Más de trescientas páginas donde nos sumergiremos de forma experta y entretenida en la historia, mostrándonos lo poco que se sabe y las muchas cosas que se cuentan. Como dice su autora:

“La tremenda y desconcertante paradoja de la Historia que suele inventarse, fábulas para entretener al gran público. Hablar mucho de lo que no hay ni un solo dato”.

- Advertisement -

La novela trata con seriedad y a la vez con toques de humor, lo difícil que es el simple hecho de situar cronológicamente un momento de la Historia. Conoceremos las peculiaridades de los egipcios, quienes citando el libro “iban a su aire”, las leyendas que envolvían la tumba del faraón, como era el lugar y la época donde vivió, y qué fue de su desdichada familia, cuya dinastía se intentó borrar. También acompañaremos al arqueólogo Howard Carter, descubridor de la tumba de Tutankhamón, durante aquella mañana del 4 de noviembre de 1922.

Una gran obra que no pasará desapercibida para los amantes de la Historia Antigua.

Twitter: @Anguloylafuente

ano-1325-ac-el-ano-que-murio-tutankhamon-9788484837176

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos

Deja una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -

Últimos artículos