• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
lunes, octubre 13, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

El control de la prensa, el arte y la ciencia en el régimen nazi

by Marcelo Ferrando Castro
8 abril, 2013
in Segunda Guerra
1
0
SHARES
96
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Adolf Hitler, en uno de sus discursos, afirmó: “Los sabiondos son enemigos de los hechos, lo que nosotros precisamos es instinto y voluntad”. El nazismo exigía acción, nunca reflexión ya que esta resultaba peligrosa. Joseph Goebbels, ministro de Propaganda y Cultura del III Reich, aseguraba constantemente que una mentira repetida mil veces termina aceptándose como verdad, por lo que había que controlar la información.

La prensa debía limitarse a proporcionar las noticias que se le ordenara insertar. El teatro, el cine, la radio, debían transmitir los valores del nazismo, entre ellos el racismo. Goebbels prohibió la crítica al arte, así los críticos se abstendrían de señalar que el arte nazi carecía de valores. Incluso un saber universal como es la ciencia, fue sometido a filtros. Esto fue lo que provocó sin duda que Einstein abandonara Alemania prometiendo que no regresaría hasta que recuperase la libertad.

propaganda nazi

Son muchos los que citan a la prensa como el cuarto poder del Estado y que tiene como misión educar a las muchedumbres hasta una edad avanzada. Al Estado y a la Nación alemana les interesaba fundamentalmente que el pueblo no cayera en las garras de malos maestros o ignorantes. Por consiguiente, debía vigilar la educación popular, evitando que la misma sea encarada erróneamente, cumpliéndole seguir muy de cerca las actividades de la prensa en particular, porque su influencia sobre los hombres es la más poderosa de todas y su acción es continua.

La inmensa importancia del periodismo reside en la uniformidad y persistente repetición de su prédica. Si el Estado tiene un deber que cumplir, éste consiste precisamente en olvidar que todo lo que haga tiene una exclusiva finalidad; no consentir, deslumbrado por los fuegos fatuos de la libertad de la imprenta, en que se lo lleve por extraviados derroteros ni en que se le persuada para que olvide sus obligaciones y permita la retención de los víveres que la nación necesita para conservar su bienestar. El Estado debe empuñar las riendas de este instrumento de educación popular con absoluta determinación, poniéndolo a su servicio y al de la Nación, una nación a la que la prensa liberal cavó una fosa.

Goebbels deseaba con fuerza la no continuación de la crítica de arte en su forma pasada. La información sobre arte ocupó el lugar de una crítica que se ha impuesto a sí misma como juez en materias artísticas, una completa perversión del concepto que data de los tiempos de la dominación judía del arte.

El crítico ha de ser reemplazado por el editor de arte. La información sobre arte se limita a la descripción y así esta proporcionaría al público la posibilidad de formular su propio juicio a través de sus propias actitudes y sentimientos.

Entre los 2400 manuscritos que fueron enviados al departamento en 1933, se contaban 500 dramas y una comedia antijudía, sedienta de sangre, de una categoría indefendible. El autor, poseía un carnet de Partido de tan solo dos cifras, eso lo decidía todo.

Cierto es que los judíos han difundido siempre que la ciencia es internacional. Desde el lado nacionalsocialista, tiene que insistirse en que, incluso para el hombre de la ciencia, los deberes respecto a la nación están por encima de cualquiera otra obligación. Por ello, también el hombre de ciencia tiene que considerarse a sí mismo como un miembro y servidor de la nación.

Por todas estas razones, las posiciones dirigentes de la ciencia en el Estado nacionalsocialista han de ser ocupadas por hombres alemanes con consciencia nacional y no por elementos extraños a la nación. El slogan de carácter internacional de la ciencia se basaba en una falsedad en cuanto que defiende que el éxito de la actividad científica es independiente de la pertenencia a un grupo nacional. Nadie puede afirmar que la ciencia y el arte sean internacionales. No lo son, para el nacionalsocialismo son igual de nacionales.

Tags: Nazismo
Previous Post

Los restos exhumados en Winchester podrían ser de Alfredo el Grande

Next Post

Phillis Wheatley y la lucha de la mujer afroamericana

Next Post

Phillis Wheatley y la lucha de la mujer afroamericana

Comments 1

  1. dorian garcia says:
    8 años ago

    Excelente trabajo felicitaciones sin mucho rollo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 5 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 11 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
Encuentran en Israel tres naufragios de la Edad de Hierro.

Bajo las aguas del Mediterráneo descubren naufragio de la Edad de Hierro que reescriben la historia comercial mediterránea

13 octubre, 2025
Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

13 octubre, 2025
Un escorpión hecho con piedras fue un observatorio astronómico.

Descubren en México un montículo con forma de escorpión que pudo ser un observatorio astronómico

13 octubre, 2025
guia completa roma historica

Roma Histórica: guía completa desde la República hasta el Papado

11 octubre, 2025 - Updated on 12 octubre, 2025

Últimas noticias

Encuentran en Israel tres naufragios de la Edad de Hierro.

Bajo las aguas del Mediterráneo descubren naufragio de la Edad de Hierro que reescriben la historia comercial mediterránea

13 octubre, 2025
Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

13 octubre, 2025
Un escorpión hecho con piedras fue un observatorio astronómico.

Descubren en México un montículo con forma de escorpión que pudo ser un observatorio astronómico

13 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
Encuentran en Israel tres naufragios de la Edad de Hierro.

Bajo las aguas del Mediterráneo descubren naufragio de la Edad de Hierro que reescriben la historia comercial mediterránea

13 octubre, 2025
Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

13 octubre, 2025
Un escorpión hecho con piedras fue un observatorio astronómico.

Descubren en México un montículo con forma de escorpión que pudo ser un observatorio astronómico

13 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.