• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
martes, agosto 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Viajes

Historia del Templo de Bayon, el gran rostro de Angkor

by Marcelo Ferrando Castro
in Viajes
historia templo bayon angkor wat

Templo de Bayon, en Angkor Wat, Camboya. Crédito: Depositphotos

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Viajar a los castillos medievales mejor conservados de España

Estudiar inglés en Irlanda: historia, cultura celta y educación en un solo destino

Camboya se ha convertido en los últimos años en un país que cada vez está más situado en la “mira” de los turistas. Su pasado histórico y el impulso que las autoridades nacionales están dando al sector, está favoreciendo que el ritmo de turistas que llega al país no deje de crecer desde hace años.

Según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), en 2022 viajaron a Camboya 2.276.450 turistas, de los cuales 22.200 eran españoles.

Miles de personas atraídas por la historia, cultura y religión de una zona que cuenta con un monumento de importancia mundial y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Estamos hablando del complejo arqueológico de Angkor, donde se encuentra el Templo de Bayon, que está coronado por 54 torres con caras de Buda y que se ha convertido en el hito más visitado del país. Historia, mitología y belleza se dan la mano en un templo que merece la pena conocer.

El gran “rostro” de Angkor

El majestuoso Templo de Bayon, ubicado en el centro de Angkor Thom, la antigua capital del Imperio Khmer en lo que hoy es Camboya, destaca por sus imponentes torres adornadas con más de 200 gigantescas caras de piedra que miran en todas las direcciones.

Construido a finales del siglo XII, este templo fue el último templo estatal construido en el complejo de Angkor por orden del rey Jayavarman VII, quien comenzó su puesta en marcha al final de su vida.

Conocido como el templo de las caras, Bayon no solo cautiva por su particular belleza, sino también por ser un excepcional testimonio del esplendor de la civilización jemer.

Su simbolismo religioso y político lo convierte en una joya del arte que refleja el proceso creativo y la destreza técnica alcanzada por los antiguos constructores de Camboya.

bayon
Templo de Bayón, en Angkor. Crédito: Depositphotos.

Orígenes y construcción del templo

Tras la muerte del rey Suryavarman II a principios del siglo XIII, el Imperio Jemer entró en decadencia debido a las luchas internas por el poder.

Fue entonces cuando Jayavarman VII logró imponerse como nuevo soberano e inició un ambicioso programa de construcciones que transformó la capital de Angkor. Uno de sus proyectos insignes fue la edificación del Templo de Bayon.

Entre sus rasgos arquitectónicos, destacan sus torres. Algunos creen que había 49 y otros dicen que eran 54. En la actualidad, el paso del tiempo ha dejado en pie 37 de ellas, que están decoradas con las gigantescas caras talladas en piedra arenisca.

Se trata de rostros sonrientes que representan al bodhisattva Avalokiteshvara o al propio rey Jayavarman VII.

Estas imágenes miran a los cuatro puntos cardinales en un diseño muy elaborado que buscaba proteger el reino de los peligros venidos del exterior.

También son espectaculares los más de mil bajorrelieves que adornan los muros interiores y exteriores con escenas de la vida cotidiana y leyendas hindúes y budistas.

Para visitar esta joya de la cultura mundial y budista de Camboya será necesario tener un pasaporte en vigor, con una validez de más de 6 meses y tramitar un visado.

Al mismo tiempo, conviene y es recomendable viajar con un seguro de viaje para cubrir cualquier imprevisto durante el viaje con las máximas garantías.

Gastos relacionados con imprevistos médicos y sanitarios pueden surgir en cualquier momento y tener la cobertura de una póliza como la de seguros IATI aporta tranquilidad a la hora de viajar a Camboya. Al mismo tiempo, este seguro también tiene la ventaja de que atienden en el idioma del tomador.

Legado de Bayon

Bayon es, junto con Angkor wat y Ta Prohm, uno de los templos más importantes de Angkor, al ser la construcción religiosa que mejor representa el estilo arquitectónico y artístico distintivo del Imperio Jemer en su máximo apogeo.

Su majestuosidad y la proeza técnica que supuso su construcción despierta la admiración de los visitantes.

En la actualidad, sin lugar a dudas, Bayon es una de las principales atracciones turísticas de Camboya.

Su impresionante belleza y misterioso simbolismo atrae a miles de viajeros cada año, convirtiéndose en uno de los sitios arqueológicos más populares del sureste asiático y en todo un icono cultural de la nación camboyana.

Así que si está pensando en viajar a Camboya no lo dudes y empieza a preparar un viaje que seguro que no vas a olvidar.

Estamos en la mejor época para visitar el país (de noviembre a marzo) al haber temperaturas agradables y las precipitaciones son escasas.

Además, durante esta estación, el templo está menos concurrido, por lo que se podrá disfrutar de la riqueza histórica y cultural con más tranquilidad.

Tags: Historia de Camboya
Previous Post

La Batalla de Ayacucho, el combate que selló la Independencia de América

Next Post

«La Decisión de la Espada», una fantástica lectura que no te puedes perder

Marcelo Ferrando Castro

Después de estudiar Historia en la Universidad y tras muchas pruebas previas, nació Red Historia, un proyecto que surgió como medio de divulgación en donde encontrar las noticias más importantes de arqueología, historia y humanidades, además de artículos de interés, curiosidades y mucho más. En definitiva, un punto de encuentro para todos en donde poder compartir información y continuar aprendiendo.

Related Posts

castillo loarre huesca

Viajar a los castillos medievales mejor conservados de España

by Marcelo Ferrando Castro

¿Alguna vez has soñado con caminar entre murallas, cruzar puentes levadizos y escuchar, aunque sea en tu imaginación, los ecos...

estudiar ingles irlanda historia y tradicion

Estudiar inglés en Irlanda: historia, cultura celta y educación en un solo destino

by Marcelo Ferrando Castro

En el corazón de Europa occidental, entre las aguas del Atlántico y el Mar de Irlanda, se encuentra una isla...

vista dundee historia

La historia oculta de Dundee

by Marcelo Ferrando Castro

Si pensamos en Dundee, es posible que nos vengan a la cabeza su característico skyline, sus preciosas galerías de arte...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Lagos en el Sahara se formaron por la lluvia del mediterráneo.

Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara

Encuentran los restos de ciudad bíblica en Israel.

Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida

Una figura de un guerrero celta encontrada en Alemania.

En Alemania encuentran una extraña figura de un guerrero celta

Una cueva en Australia con estrías de dedos ha sido descubierta recientemente.

Descubren en Australia una cueva prehistórica adornada con estrías de dedos y brilla en la oscuridad

Un relieve de piedra de Jesucristo es expuesto en Kars, Turquía.

Redescubren y exponen un relieve de Jesucristo con casi un milenio de antigüedad que estuvo perdido por 133 años

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1174 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Lagos en el Sahara se formaron por la lluvia del mediterráneo.

Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara

Encuentran los restos de ciudad bíblica en Israel.

Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida

Una figura de un guerrero celta encontrada en Alemania.

En Alemania encuentran una extraña figura de un guerrero celta

Entradas recientes

  • Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara
  • Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida
  • En Alemania encuentran una extraña figura de un guerrero celta
  • Descubren en Australia una cueva prehistórica adornada con estrías de dedos y brilla en la oscuridad
  • Redescubren y exponen un relieve de Jesucristo con casi un milenio de antigüedad que estuvo perdido por 133 años
  • Nuevos descubrimientos arqueológicos determinan que existe presencia humana en Bielorrusia desde hace 400 mil años

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.