• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
sábado, octubre 11, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Historia Edad Media

El Sitio de Paris del 845 por los vikingos

by Leopoldo Ágreda Lovera
26 marzo, 2024
in Edad Media
0
vikingos sitian paris 845

El Sitio de París por los vikingos en el año 845. Crédito: Wikimedia / Dominio Público.

0
SHARES
161
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante el siglo IX d.C., los vikingos se convirtieron en una importante fuerza bélica que a pesar de no conquistar territorios de manera política sino conformarse con hacer esclavos, saquear y llevarse un buen botín, pusieron en jaque a varios de los reinos más importantes de su época, sembrando el terror en casi todos los territorios europeos.

Luego de su expedición en 844 d.C., donde a pesar de la derrota pudieron hacerse con un buen botín en la península ibérica, los ojos vikingos se dirigieron al imperio carolingio en los tiempos del rey Carlos “el Calvo”, imperio que estaba debilitado por la división de su territorio debido al Tratado de Verdún y las múltiples luchas intestinas que llevaron los nietos de Carlomagno para tomar el poder.

Antecedentes del Sitio de Paris de 845 d.C.

El primer ataque vikingo se remonta al año 793 d.C., cuando una flota atacó el monasterio inglés de Lindisfarne, donde los vikingos saquearían, esclavizarían y asesinarían a los monjes que habitaban allí.

Unos años más tarde, en 799 d.C., se produjo el primer ataque vikingo sobre suelo francés, en el monasterio de San Filiberto en la isla Noirmoutier.

Durante el período de Carlomagno, los mares septentrionales del imperio carolingio estaban protegidos por una flota naval que limitaba las acechanzas vikingas.

No obstante, una vez fallecido este gran monarca, el sistema defensivo naval decayó, permitiéndoles a los escandinavos penetrar en sus mares y luego en su territorio.

En el año 843 d.C. una flota vikinga saqueó la ciudad de Nantes, donde además atacarían al obispo y varios sacerdotes en la catedral de la ciudad.

La expedición vikinga de 844 d.C. fue otro antecedente importante, donde los vikingos pasaron por varias ciudades del norte de España, llegando incluso al territorio de Lisboa, pero serían repelidos tanto por asturianos como por los musulmanes.

Los vikingos llegan a Paris en el año 845

Las sagas nórdicas nos cuentan que el legendario Ragnar Lodbrok era el líder de esta expedición a territorio carolingio, que provocaría un cambio en la táctica de enriquecimiento que estaban llevando a cabo los vikingos.

Durante este período, la ciudad de Paris se ubicaba en una isla del río Sena, por lo que atacar la ciudad significaría atravesar este río.

En este sentido, Carlos “el Calvo” tomaría una decisión que precipitaría la victoria al lado vikingo: dividiría el ejército defensivo en dos partes, atacando Ragnar Lodbrok por el lado que estaba menos defendido.

Un cambio en la forma de obtener mayores botines

Cuando los vikingos lograron vencer a las huestes francas, el mismo rey Carlos “el Calvo” tuvo que huir para no ser capturado, debiendo además pagar un fuerte rescate de 7.000 libras de plata para que los vikingos abandonaran la ciudad de Paris.

Luego de este rotundo éxito, los vikingos se dieron cuenta que podrían cobrar estos rescates secuestrando a los gobernantes de una localidad o haciéndoles pagar para no ser saqueados y esclavizados, siendo esta manera de actuar la más seguida en los tiempos posteriores.

Otra gran lección de este Sitio de Paris en 845 d.C. fue que los vikingos comenzaron a ver las fiestas cristianas como una oportunidad importante para hacerse con mayores riquezas, ya que si atacaban una población durante una celebración religiosa, podían hacerse con las ofrendas, secuestrar a más personas y tomar mayor cantidad de tesoros.

El Sitio de Paris de 845 d.C. sería el inicio de mayores incursiones que llevarían a los vikingos a intentarlo nuevamente en un nuevo sitio a la ciudad en el año 885 d.C.

Tags: Vikingos
Previous Post

La expedición vikinga del 844, la incursión en la península ibérica

Next Post

Reconstruyen el rostro de una mujer vampiro de Italia del siglo XVI

Next Post
mujer vampiro italia reconstruccion

Reconstruyen el rostro de una mujer vampiro de Italia del siglo XVI

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

5 agosto, 2025
lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

22 abril, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

18 diciembre, 2023
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025
Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

10 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060