• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
domingo, noviembre 23, 2025
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

Resumen de Canción de Navidad de Dickens

by Marcelo Ferrando Castro
6 diciembre, 2017 - Updated on 23 abril, 2025
in Literatura
2
resumen cancion de navidad

Canción de Navidad de Charles Dickens. Crédito: Wikimedia

24
SHARES
3.1k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Canción de Navidad o Cuento de Navidad de Charles Dickens es una de las obras más famosas del autor, que fue publicada por primera vez en Londres en 1843 por Chapman & Hall, siendo ilustrada por John Leech.

Canción de Navidad cuenta la historia de Ebenezer Scrooge, un viejo avaro que es visitado por el fantasma de su ex socio comercial Jacob Markey y por los fantasmas de la Navidad Pasada, Presente y Futura.

Dickens escribió Cuento de Navidad en la época victoriana, un período en el que los británicos exploraban las tradiciones navideñas del pasado como los villancicos, como también las nuevas costumbres como los árboles de Navidad.

La obra está influenciada por experiencias del propio pasado de Dickens, como también de las historias de Navidad de otros autores como Douglas Jerrold y Washington Irving.

Índice:

Toggle
  • La creación de Canción de Navidad
  • Resumen de Cuento de Navidad de Dickens
    • Parte 1 (stave 1)
    • Parte 2 (stave 2)
    • Parte 3 (Stave 3)
    • Parte 4 (Stave 4)
    • Parte 5 (Stave 5)

La creación de Canción de Navidad

En un inicio, el autor escribió tres historias cortas de Navidad, pero la obra en sí nació tras una visita a una Ragged School, uno de los varios establecimientos para niños hambrientos y analfabetos que vivían en las calles de Londres.

Scrooge y el fantasma de Marley
Scrooge y el fantasma de Marley, por Arthur Rackham

Así, en la obra vemos que el trato del personaje hacia los pobres y la propia capacidad de transformación de un hombre egoísta en una persona más comprensiva con los demás, es el tema central de Canción de Navidad.

Publicado el 19 de diciembre, la primera edición se agotó esa misma Nochebuena y para finales de 1944 (un año después), ya habían sido publicadas 13 ediciones, siendo muy bien recibida por la crítica.

En 1849 Dickens comenzó a realizar lecturas públicas de su novela y debido al éxito obtenido con esa acción, realizó otras 127 representaciones hasta 1870, el año de su muerte.

¿Por qué tuvo tanto éxito Cuento de Navidad? Porque Dickens logró capturar el espíritu del renacimiento de la Navidad en la época victoriana y es reconocido como una influencia importante en el mantenimiento de la Navidad en occidente, inspirando varios aspectos de ella como las reuniones familiares, bebidas de temporada, bailes, juegos y una gran generosidad de espíritu.

Resumen de Cuento de Navidad de Dickens

Dickens dividió el libro en cinco capítulos que denominó «staves«.

Parte 1 (stave 1)

La historia se inicia en una fría y sombría Nochebuena en Londres, cuando pasaron siete años de la muerte de Jacob Marley, socio comercial de Ebenezer Scrooge, nuestro personaje principal, un hombre avaro que odia la Navidad y rechaza la invitación que le extendió su sobrino Fred.

Esa misma noche, se encuentra con dos hombres que le piden una donación para dar comida y un lugar para evitar el frío a los pobres, negándose rotundamente a ello; al tiempo que acepta de muy mal modo pagarle a su empleado Bob Cratchit (mal pagado y sobrecargado de trabajo) ese día sólo para adaptarse a la costumbre social.

Esa noche el fantasma de Marley hace la primera aparición en la habitación de nuestro personaje, entrelazado con pesadas cadenas y cajas de dinero, los que ha forjado durante toda una vida de avaricia y egoísmo.

Marley le advierte que tiene la oportunidad de evitar el mismo infeliz destino y que para ello, tres fantasmas le visitarán y él deberá escucharles o de lo contrario, será maldecido y deberá portar sus propias cadenas, mucho más pesadas que las de Marley, al momento de su muerte.

Parte 2 (stave 2)

Aparece el primero de los fantasmas, el fantasma de la Navidad pasada, quien transporta a Scrooge a las escenas navideñas de su niñez y juventud, en donde se ve la infancia solitaria del personaje, su relación con su hermana Fan y una fiesta navideña que organizó su primer jefe, el Sr. Fezziwig, quién le trató como a un hijo.

En esas escenas además, aparece Belle, una antigua novia que decide terminar su relación con Scrooge al ver que éste jamás la amará tanto como ama al dinero. Para finalizar, se trasladan a una escena más actual en donde se puede ver a Belle muy feliz con su familia en Nochebuena.

portada cancion de navidad dickens
Canción de Navidad (o Cuento de Navidad) de Charles Dickens.

Parte 3 (Stave 3)

Aparece el segundo fantasma, el fantasma de la Navidad Presente, quien transporta al personaje hacia un mercado cargado de alegría en donde se compran cosas para la cena navideña, como también a las celebraciones en la cabaña de un minero y en un faro.

El fantasma también le lleva a ver la celebración en casa de su sobrino Fred y finalmente, a la casa de su empleado, Bob Cratchit, al tiempo que le presenta a su hijo más pequeño, Tiny Tim, un niño feliz pero gravemente enfermo, informando a Scrooge que Tim morirá pronto a menos que cambie la situación de ese hogar.

Parte 4 (Stave 4)

Aparece el tercer fantasma, el fantasma de la Navidad Futura, quien transporta a Scrooge a una Navidad futura, mostrándole escenas sobre la muerte de un hombre no querido cuyo funeral sólo será realizado por empresarios locales si se les proporciona la comida.

A su vez, la mujer del servicio, su lavandera y los trabajadores de la funeraria roban algunas de sus posesiones.

cancion de navidad
Ilustración de Canción de Navidad de la lavandera robando pertenencias de Scrooge

Scrooge le pide al fantasma que le muestre a alguien que sienta alguna emoción por la muerte de aquél hombre pero sólo puede mostrarle a una pareja que tenía deudas con aquél, alegres que con su muerte tendrán más tiempo para reorganizar sus finanzas.

Scrooge vuelve a pedirle al fantasma, esta vez, algo de ternura relacionada con la muerte, y le muestra a Bob y su familia llorando el fallecimiento del pequeño Tiny Tim.

Finalmente, el fantasma decide mostrar al personaje central la tumba abandonada del primer hombre, dejándole ver que la lápida lleva su nombre, lo que hace que Scrooge se comprometa ante él a cambiar su forma de ser.

Parte 5 (Stave 5)

El personaje despierta el mismo día de Navidad totalmente transformado. Decide pasar el día con su sobrino Fred y su familia; al tiempo que envía de forma anónima un enorme pavo a la casa de su empleado Bob, además de aumentarle considerablemente la paga.

Desde ese momento, Scrooge comienza a tratar a todo el mundo con amabilidad, generosidad y compasión, encarnando así el verdadero espíritu de la Navidad.

Aquí podéis leer gratis Cuento de Navidad de Dickens.

Tags: Historia de la Navidadlibros gratisNavidad
Previous Post

Encuentran tumbas de la Edad del Bronce en Noruega

Next Post

Análisis de huesos antiguos sugieren la existencia de San Nicolás

Comments 2

  1. Monica Ramirez says:
    2 semanas ago

    gracias

    Responder
  2. Angy del Toro says:
    2 años ago

    Excelente, que alegría encontrar vuestro artículo y PDF. Gracias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 29 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
mito de pandora abriendo la caja con todos los males menos la esperanza

Pandora, la primera mujer de la mitología griega y el mito de la caja

1 septiembre, 2015 - Updated on 22 noviembre, 2025
caracteristicas arte egipto

Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

7 enero, 2021 - Updated on 28 abril, 2021
origen e historia de las matemáticas

Historia de las matemáticas, origen y evolución

29 marzo, 2020 - Updated on 5 noviembre, 2025
tumba de cleopatra. Estatua de Cleopatra VII, conservada en el Vaticano, representación de la última reina de Egipto

Tumba de Cleopatra: la búsqueda del último misterio de Egipto

21 noviembre, 2025
piramide de micerino en giza egipto

Pirámide de Micerino: arquitectura, historia y descubrimientos arqueológicos

21 noviembre, 2025
trincheras en la batalla del somme primera guerra mundial

La batalla del Somme en la Primera Guerra Mundial

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
Trincheras de la Primera Guerra Mundial con soldados en posiciones defensivas, explosiones de artillería y alambrada de púas en paisaje desolado

Las trincheras de la Primera Guerra Mundial: vida, muerte y transformación de la guerra

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
Un antecedente de Zeus y Leda ha sido hallado en Israel.

Descubren en Israel una figura de 12 mil años de historia que recuerda la historia de Zeus y Leda

20 noviembre, 2025
Descubren una industria de imitación del púrpura Real de Murex.

Hace 2 mil años los romanos falsificaron el tono púrpura en la ropa de personajes de la élite en Judea

20 noviembre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

Mitología:

  • Mitología griega.
  • Mitología nórdica
  • Mitología egipcia
tumba de cleopatra. Estatua de Cleopatra VII, conservada en el Vaticano, representación de la última reina de Egipto

Tumba de Cleopatra: la búsqueda del último misterio de Egipto

21 noviembre, 2025
piramide de micerino en giza egipto

Pirámide de Micerino: arquitectura, historia y descubrimientos arqueológicos

21 noviembre, 2025
trincheras en la batalla del somme primera guerra mundial

La batalla del Somme en la Primera Guerra Mundial

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.