• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
martes, agosto 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Historia

La historia del disfraz: Cronología del Carnaval

by Redacción
in Historia
historia del disfraz de carnaval
Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

¿Qué fue el Tahuantinsuyo y por qué todavía nos sigue sorprendiendo?

¿Representaron los egipcios la Vía Láctea en sus ataúdes?

Los carnavales tienen siglos de historia, y los personajes que en ellos aparecen tienen la misma costumbre: disfrazarse. En cada evento de este tipo siempre se elige el mejor disfraz carnaval, y de hecho en otras épocas los ganadores eran coronados como “rey” y “reina”. De esta forma llega la historia del disfraz, y del carnaval, hasta nuestros días. Pero, ¿desde cuándo tiene la humanidad la costumbre de disfrazarse?

Los primeros disfraces se utilizaron en la prehistoria

Hace mucho tiempo, cuando la sociedad acababa de construirse y dividirse en tribus en la etapa prehistórica, los primeros hombres comenzaron a utilizar ciertos “disfraces” con diversas utilidades. ¿Cómo fueron estos?

Los hombres salían de caza siempre que podían para procurar alimento a sus tribus, y en muchas de esas ocasiones peleaban con auténticas bestias como lobos, osos o mamuts. A muchas de las personas que salían de caza les sorprendía la fuerza de estos animales, y pretendían adquirir sus características y habilidades poniéndose su piel encima.

Así aparece el primer tipo de disfraz que está datado, por una costumbre prehistórica de ponerse la piel de los animales a modo de fiereza. Sin embargo, esto también se puede considerar como una de las primeras prendas de ropa, pues por aquel entonces nadie acostumbraba a vestirse de ninguna forma.

También es recalcable que, aunque este no fue el inicio del carnaval, sí que se usaban esas pieles para asustar en ciertas ocasiones a los compañeros de la tribu o de otros grupos. Por tanto ya tenían una finalidad cómica.

El Antiguo Egipto nos trae uno de los disfraces más comunes: la momia

En su época no se trataba de un disfraz como tal, pero la costumbre egipcia de momificar a los muertos nos ha traído una de las tradiciones más comunes en cualquier carnaval o evento de disfraces en nuestros días. ¿Quién no ha pensado en enrollarse con papel higiénico y aparecer así en una fiesta?

Los disfraces de las festividades romanas y griegas

Si hay algo por lo que las culturas romana y griega antiguas tuvieran devoción es por los dioses. Así pues, desde hace mucho tiempo, todos aquellos que conformaban estas sociedades se vestían a imagen de los diferentes dioses a los que rendían culto.

La lista de divinidades griegas y romanas es bastante amplia, y de hecho se organizaban carnavales y distintas festividades dedicadas a cada dios y cada temática concreta (agricultura, lluvia, fertilidad, etc.).

El carnaval de Venecia es el que tiene más historia

Pero si hay un carnaval con más historia es el de Venecia. Sus máscaras, reconocidas por todo el mundo, son ya un santo y seña de la ciudad, y uno de los suvenires más codiciados por los turistas.

Este carnaval se lleva celebrando desde la Edad Media, aunque su origen tiene un significado mucho más profundo que el de ahora. Se comenzó a realizar para que la nobleza, vestida de forma estrafalaria y con máscaras, pudiera mezclarse con el pueblo sin que nadie les reconociera.

En la edad contemporánea triunfa el carnaval de Brasil

En Río de Janeiro y diferentes ciudades de Brasil es donde más tradición hay ahora mismo por los carnavales y los disfraces. Se realizan un sinfín de concursos y se desfila por las calles mostrando vestimentas muy coloridas y bailando canciones muy animadas, que acompañan a las diversas carrozas.

Se trata de un espectáculo de fama mundial y es la evolución definitiva del gusto por los disfraces y el carnaval.

Tags: Historias de la vida cotidiana
Previous Post

Andorra, una mezcla de nieve y cultura

Next Post

Sevilla, historia de España en una ciudad

Redacción

Related Posts

que fue Tahuantinsuyo

¿Qué fue el Tahuantinsuyo y por qué todavía nos sigue sorprendiendo?

by Marcelo Ferrando Castro

Cuando pensamos en grandes civilizaciones antiguas, a muchos se nos vienen a la cabeza los egipcios, los romanos o los...

¿Representaron los egipcios la Vía Láctea en sus ataúdes?

¿Representaron los egipcios la Vía Láctea en sus ataúdes?

by Marcelo Ferrando Castro

Una nueva investigación revela que los antiguos egipcios podrían haber representado visualmente la Vía Láctea hace más de 3.000 años...

ia arqueologia

La revolución de la IA en la arqueología

by Marcelo Ferrando Castro

La inteligencia artificial está logrando avances históricos en la arqueología al descifrar textos milenarios y hallar textos ocultos en ellos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Lagos en el Sahara se formaron por la lluvia del mediterráneo.

Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara

Encuentran los restos de ciudad bíblica en Israel.

Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida

Una figura de un guerrero celta encontrada en Alemania.

En Alemania encuentran una extraña figura de un guerrero celta

Una cueva en Australia con estrías de dedos ha sido descubierta recientemente.

Descubren en Australia una cueva prehistórica adornada con estrías de dedos y brilla en la oscuridad

Un relieve de piedra de Jesucristo es expuesto en Kars, Turquía.

Redescubren y exponen un relieve de Jesucristo con casi un milenio de antigüedad que estuvo perdido por 133 años

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1174 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Lagos en el Sahara se formaron por la lluvia del mediterráneo.

Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara

Encuentran los restos de ciudad bíblica en Israel.

Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida

Una figura de un guerrero celta encontrada en Alemania.

En Alemania encuentran una extraña figura de un guerrero celta

Entradas recientes

  • Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara
  • Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida
  • En Alemania encuentran una extraña figura de un guerrero celta
  • Descubren en Australia una cueva prehistórica adornada con estrías de dedos y brilla en la oscuridad
  • Redescubren y exponen un relieve de Jesucristo con casi un milenio de antigüedad que estuvo perdido por 133 años
  • Nuevos descubrimientos arqueológicos determinan que existe presencia humana en Bielorrusia desde hace 400 mil años

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.