• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
martes, agosto 26, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Historia

La evolución del envasado del vino en la historia

by Redacción
in Historia
envasado de vino en la historia

¿Cuál ha sido la evolución del envasado del vino en la Historia?

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

¿Qué fue el Tahuantinsuyo y por qué todavía nos sigue sorprendiendo?

¿Representaron los egipcios la Vía Láctea en sus ataúdes?

Los seres humanos han estado bebiendo vino durante miles de años. Recientemente, en un yacimiento prehistórico de Macedonia, encontraron un vino de 6.000 años, que sería el más antiguo de Europa.

El vino se esparció por todo el mundo a través del comercio, las misiones religiosas y la colonización. Conocer cómo el vino se transportó de un lugar a otro por tierra y agua obliga repasar más de 8.000 años de historia y avances tecnológicos.

Transportar vino es una tarea difícil, ya que el envase necesita cumplir ciertos requisitos:

  • El aire debe mantenerse fuera del envase para evitar la oxidación.
  • El mismo debe ser lo suficientemente fuerte para no romperse, pero no tan pesado que no se pueda mover fácilmente.
  • En la mayoría de los casos, el envase debe poder abrirse y luego volver a cerrarse.
  • El envase en sí no debe interactuar con el vino.
  • El envase debe poder almacenarse en un entorno que tenga una temperatura estable.

Hoy en día, unas doce mil millones de botellas de vidrio son destinadas al envase de vino al año. Pero esto no siempre fue así, el envasado en vidrio es relativamente nuevo, se viene usando desde el siglo XVII y no fue hasta alrededor de 1800 cuando comenzaron a fabricarse las botellas en serie.

Según fuentes bíblicas y de la antigüedad, era común utilizar grandes recipientes de barro para fermentar, almacenar y transportar vino.

Mientras que los romanos llamaban a sus grandes jarras de barro dolium, los griegos los llamaban pithoi. Hacían de sus recipientes objetos impermeables y herméticos y luego acumulaban el vino en ánforas.

Las ánforas son ligeramente más pequeñas y típicamente tienen un fondo puntiagudo. Estaban tan herméticamente selladas que podían preservar el vino y facilitar la longevidad, lo que explica los vinos añejos atestiguados en fuentes antiguas.

Alrededor del siglo II d.C., en medio de la popularidad de los tarros de terracota, el uso de la madera apareció en la industria del vino. La creciente popularidad del vino en la Galia facilitó el uso generalizado del barril, ya que ellos no dominaban tanto el arte de la cerámica. Cuando finalmente la jarra de terracota cayó en desgracia, el barril tomó su lugar.

Sin embargo, la madera no proporcionó un sello hermético y el vino perdía rápidamente su calidad, por lo que solo se tomaban vinos jóvenes.

Después de siglos de dominación por el barril de madera se comenzó a buscar un envase alternativo. Aunque la botella ya existía, se usaba principalmente como intermedio para pasar el vino del barril a la copa.

Los corchos no estaban bien ajustados, ya que simplemente intentaban mantener lejos a los insectos y el polvo, no crear un sello hermético. Las botellas de vino originales eran cortas y agazapadas con cuellos sobresalientes, forma que hizo imposible que se pusieran de lado y obligaba a guardarlos en posición vertical.

Recién cuando se descubrió que, poniendo la botella de lado el corcho se sumergía, se pudo lograr una conservación a largo plazo similar a la del ánfora. Esto cambió la forma de la botella de una corta y robusta a una botella alargada como la que tenemos hoy.

Esta evolución permitió el regreso de los vinos de época, ya que una vez más fue posible la maduración y la longevidad.

Para los amantes del vino, poca cosa iguala el placer de descorchar una botella con un sacacorchos, ya que, como podemos apreciar, en el envasado de vino en vidrio, tan importante como la botella lo es también su corcho.

Imagen: Pixabay

Previous Post

Biografía de Aristófanes, el máximo exponente del género cómico de Grecia

Next Post

Falta de nutriente acabó con la primera colonia española en América

Redacción

Related Posts

que fue Tahuantinsuyo

¿Qué fue el Tahuantinsuyo y por qué todavía nos sigue sorprendiendo?

by Marcelo Ferrando Castro

Cuando pensamos en grandes civilizaciones antiguas, a muchos se nos vienen a la cabeza los egipcios, los romanos o los...

¿Representaron los egipcios la Vía Láctea en sus ataúdes?

¿Representaron los egipcios la Vía Láctea en sus ataúdes?

by Marcelo Ferrando Castro

Una nueva investigación revela que los antiguos egipcios podrían haber representado visualmente la Vía Láctea hace más de 3.000 años...

ia arqueologia

La revolución de la IA en la arqueología

by Marcelo Ferrando Castro

La inteligencia artificial está logrando avances históricos en la arqueología al descifrar textos milenarios y hallar textos ocultos en ellos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Encuentran cerca del aeropuerto vestigios de un poblado prehistórico.

Hace 7 mil años hubo un asentamiento cerca del aeropuerto de Dortmund

Descubren la evidencia más antigua de elaboración de vino en Europa.

Descubren en Bulgaria la evidencia más antigua de elaboración de vino con 7 mil años de antigüedad

25 tumbas encontradas en Omán les relacionan con Mesopotamia.

Tumbas con 5 mil años de antigüedad revelan nexos entre Omán y Mesopotamia

Un taller neandertal ha sido encontrado en Polonia.

Es descubierto un taller neandertal con 70 mil años de historia

Lagos en el Sahara se formaron por la lluvia del mediterráneo.

Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1174 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Encuentran cerca del aeropuerto vestigios de un poblado prehistórico.

Hace 7 mil años hubo un asentamiento cerca del aeropuerto de Dortmund

Descubren la evidencia más antigua de elaboración de vino en Europa.

Descubren en Bulgaria la evidencia más antigua de elaboración de vino con 7 mil años de antigüedad

25 tumbas encontradas en Omán les relacionan con Mesopotamia.

Tumbas con 5 mil años de antigüedad revelan nexos entre Omán y Mesopotamia

Entradas recientes

  • Hace 7 mil años hubo un asentamiento cerca del aeropuerto de Dortmund
  • Descubren en Bulgaria la evidencia más antigua de elaboración de vino con 7 mil años de antigüedad
  • Tumbas con 5 mil años de antigüedad revelan nexos entre Omán y Mesopotamia
  • Es descubierto un taller neandertal con 70 mil años de historia
  • Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara
  • Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.