• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
miércoles, octubre 29, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

Hallan restos de un guerrero de hace 1.500 años con una cirugía en el cráneo

by Redacción
20 abril, 2020
in Noticias
0
guerrero con cirugia craneal

En la imagen, cráneo del soldado con el orificio de la cirugía. Crédito: Archaeopress

0
SHARES
65
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un grupo de arqueólogos descubrió en Paliokastro, en la isla griega de Tasos, los restos de un guerrero de alto rango que presentaba en el cráneo unos orificios causados por una intervención quirúrgica a la que se sometió hace 1.500 años, según explica un libro publicado recientemente por Archaeopress.

Los expertos creen que «un médico militar altamente calificado» llevó a cabo una intervención quirúrgica en cabeza y cuello que catalogan de «compleja y extraordinaria», con el objetivo de resolver una infección severa del oído medio y, de esa forma, salvar la vida al guerrero.

¿Por qué operaron al soldado?

Se cree que el soldado recibió un golpe en la cabeza que le rompió el tímpano y le causó una infección.

Con el objetivo de aliviar la presión, el dolor y posibles derrames, el médico le practicó cuidadosamente agujeros de unos 9 milímetros de ancho en distintos huesos del cráneo varios, algunos de ellos «casi perfectos».

Pese a la precisión de la cirugía, el hombre falleció durante o poco después de la operación debido a la infección.

«La operación quirúrgica es la más compleja que he visto en mis 40 años de trabajo con materiales antropológicos», explicó Anagnostis Agelarakis, antropólogo de la Universidad de Adelphi y director de la investigación.

Asimismo, el experto hace hincapié en que la operación del mastoideo, hueso situado detrás de la oreja, fue «increíble» teniendo en cuenta que no existían antibióticos ni disponían de las herramientas de hoy en día.

¿Quién era el soldado?

Agelarakis cree que el guerrero debió ser una persona muy importante, porque se le practicó una cirugía de lo más compleja pese a que no tenían muchas esperanzas de que resultara exitosa.

El hombre fue uno de los diez individuos que encontraron en Paliokastro, todos ellos enterrados a partir del siglo IV d. C. También se hallaron cinco hombres, de entre 35 y 60 años, y cuatro mujeres, una de ellas adolescente.

Todos presentaban signos de constitución robusta, probablemente por haber realizado «acciones de carga física repetitivas» o manejar armas tales como lanzas y espadas.

Curiosamente, muchos de ellos presentaban varias lesiones, incluidas fracturas graves de brazos y piernas, que Agelarakis cree que el mismo médico habría tratado y curado lo suficientemente bien como para que los individuos recuperaran el uso completo de sus extremidades.

Tags: Historia de la medicina
Previous Post

El encuentro entre Oriente y Occidente en la joyería

Next Post

¿Cuál es la historia del parchís? El origen del juego

Next Post
origen del parchis

¿Cuál es la historia del parchís? El origen del juego

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1170 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

    111 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 29 octubre, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
7 nombres del diablo

7 Nombres del diablo: demonología cristiana e historia

29 octubre, 2025
Eudald Carbonell

Eudald Carbonell: cuando la arqueología cambia nuestra comprensión de ser humano

29 octubre, 2025
Descubren un hipódromo romano en la ciudad turca de Kayseri.

Descubren un majestuoso hipódromo romano bajo antiguo vertedero en Turquía

29 octubre, 2025
enuma elish creacion babilonia

El Enuma Elish: la epopeya de creación babilónica

28 octubre, 2025

Últimas noticias

7 nombres del diablo

7 Nombres del diablo: demonología cristiana e historia

29 octubre, 2025
Eudald Carbonell

Eudald Carbonell: cuando la arqueología cambia nuestra comprensión de ser humano

29 octubre, 2025
Descubren un hipódromo romano en la ciudad turca de Kayseri.

Descubren un majestuoso hipódromo romano bajo antiguo vertedero en Turquía

29 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1170 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
7 nombres del diablo

7 Nombres del diablo: demonología cristiana e historia

29 octubre, 2025
Eudald Carbonell

Eudald Carbonell: cuando la arqueología cambia nuestra comprensión de ser humano

29 octubre, 2025
Descubren un hipódromo romano en la ciudad turca de Kayseri.

Descubren un majestuoso hipódromo romano bajo antiguo vertedero en Turquía

29 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.