• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
sábado, octubre 11, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Biografías

Biografía de Tales de Mileto. ¿Quién fue y qué hizo? El padre de la Filosofía y Geometría

by Marcelo Ferrando Castro
16 septiembre, 2022
in Biografías
2
quien fue tales de mileto

Tales de Mileto. Crédito: Dominio Público

0
SHARES
3.8k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tales de Mileto fue un geómetra y filósofo griego y se le considera el padre de la Filosofía, al ser él el primero en intentar buscar explicación sobre el Universo, suponiendo, desde su perspectiva, que el agua era el origen de todas las cosas, además de también considerarse el padre de la Geometría.

Tales también se destacó en astronomía, política y finanzas, aunque pese a todo ello no existe la certeza de haber producido obra, lo que lleva a que muchos logros sean apreciados como apócrifos.

Índice:

Toggle
  • Biografía de Tales de Mileto
  • Tales de Mileto: padre de la Geometría
    • Primer teorema de Tales:
    • Segundo teorema de Tales:
  • Otros conocimientos de Tales de Mileto

Biografía de Tales de Mileto

Tales de Mileto nació hacia el 624 a.C. y murió en Mileto hacia el año 546 a.C.

Fue un filósofo presocrático al que no se le conocen maestros, y se le considera el padre de la Filosofía al ser la primera persona en intentar encontrar una explicación al Universo mediante los fenómenos naturales, teorizando para ello que el agua era el origen de todo.

Fue, además, el más antiguo de los conocidos como «Siete Sabios de Grecia«.

¿Quiénes fueron los Siete Sabios de Grecia?

Si bien su biografía ofrece bastantes incógnitas, se cree que nació y vivió en la ciudad jonia de Mileto, siendo sus padres Euxamias y Cleobulina.

Tales de Mileto: padre de la Geometría

Según los pensadores posteriores, Tales de Mileto habría viajado a Egipto, siendo aquí en donde fue educado por los sacerdotes de Memfis y Dióspolis en Geometría, llegando a medir con gran precisión la altura de las pirámides utilizando para ello sólo la sombra de éstas.

A su vez, fue el creador del famoso «Teorema de Tales«, que en realidad son dos y dicen lo siguiente:

Primer teorema de Tales:

Si en un triángulo se traza una línea paralela a cualquiera de sus lados, se obtiene un triángulo que es semejante al triángulo dado.

Tales de Mileto

Segundo teorema de Tales:

Sea B un punto de la circunferencia de diámetro AC y centro «O», distinto de A y de C. Entonces, el triángulo ABC es un triángulo rectángulo donde <ABC = 90º.

Tales de Mileto

Otros conocimientos de Tales de Mileto

Tales de Mileto destacó en otras disciplinas, como por ejemplo, en astronomía, en donde es conocido que aconsejó a los marinos a orientarse por la Osa Menor en lugar de por la Osa Mayor como hacían hasta ese momento.

Siguiendo con sus estudios de Astronomía y como mencionamos anteriormente en la introducción a la cosmología griega, Tales descubrió que el reflejo de la Luna se debía al reflejo del Sol, explicó el origen de los eclipses y determinó la cantidad de días que tenía un año.

Además, predijo un eclipse para el 28 de mayo del año 585 a.C., que diversos estudios afirman que realmente ocurrió. Esta predicción, en su momento, fue uno de los motivos por el cual Tales adquirió gran renombre en Grecia.

Tales también dirigió una escuela de náutica, sus consejos políticos eran respetados en toda la ciudad y ordenó la construcción de un canal que permitiera desviar las aguas del Halis.

A su vez y según Aristóteles, Tales de Mileto destacaba por sus conocimientos financieros.

Frases de los Siete Sabios de Grecia

Los estudios históricos no terminan de ser concluyentes sobre la posible obra que produjo Tales de Mileto. En tanto unos afirman que su conocimiento sólo se transmitía de forma oral, otros consideran que es el autor de varias obras que no han sobrevivido, entre las que destacarían «Astronomía náutica‘ (según Simplicio de Cilicia), ‘Sobre el equinoccio‘ y ‘Sobre el solsticio‘ (éstas últimas, según Diógenes Laercio).

Sus discípulos, especialmente Anaximandro y Anaxímenes, fueron los responsables de dar continuidad a su obra y pensamiento, los cuales se transmitían a través de la «Escuela de Mileto«.

Tags: Filósofos griegos
Previous Post

¿Cómo era el culto en la religión nórdica o escandinava?

Next Post

Breve biografía de Asurbanipal, el último gran rey de Asiria. ¿Quién fue y qué hizo?

Next Post
biografia asurbanipal rey asirio

Breve biografía de Asurbanipal, el último gran rey de Asiria. ¿Quién fue y qué hizo?

Comments 2

  1. Jose Mendez says:
    3 años ago

    La verdadera sabiduria consiste en el temor a Dios. Proverbios 1:7.

    Responder
  2. Rolin Magariño Rios says:
    4 años ago

    Extraordinaria sintesis, que en verdad otorga una centrada informacion guía con una compacta explicación clara, correcta y confiable, puntual y centrada.
    Es un honor tener el privilegio de ser seguidor de esta iniciativa que vale su intención y esfuerzo en oro. Dios los bendiga siempre. Muchísimas gracias
    Pax Vostrum ⚜️:.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

5 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses de Egipto

11 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

18 diciembre, 2023
guia completa roma historica

Roma Histórica: guía completa desde la República hasta el Papado

11 octubre, 2025
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025

Últimas noticias

uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060