• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
jueves, julio 17, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Mitología Mitología de Grecia

Breve biografía de Zeus (Júpiter), el Dios Supremo

by Olivio Ferrando
in Mitología de Grecia
zeus

Zeus, el dios supremo del Olimpo griego

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

¿Quiénes eran las Ninfas en la mitología griega?

¿Quiénes eran los Sátiros en la mitología griega? Historia y características

Zeus, último de los hijos de Cronos y Rea, fue criado ocultamente en Creta para que su padre no lo devorara como había hecho con los otros hijos.

Biografía de Zeus

Allí lo cuidaron las Ninfas y lo amamantó la cabra Amaltea, según versiones tardías que encontramos en algunas fuentes.

Ya adulto, hizo a Cronos vomitar a sus hermanos, a raíz de lo cual se entabló la batalla entre los hijos de Cronos y los de Urano (los Titanes), conocida como la Titanomaquia.

Luchas y transformación en el Dios Supremo

Con la ayuda de ellos, de los Hecatónquiros y los Cíclopes, logró derrotar a su padre y a los Titanes que lo auxiliaban.

En ese momento, los tres hermanos se repartieron el mundo: Zeus el Cielo y la superficie terrestre, Poseidón los mares y Hades el mundo subterráneo.

Lucharon, a su vez, contra los Gigantes (Gigantomaquia), contra los Aloidas y por último contra Tifoeo.

Con todas estas victorias sobre Titanes y fuerzas primitivas, Zeus en el Dios Supremo, imagen de la Justicia, la Razón y la Autoridad, pasando a conocerse como el rey del Olimpo y «padre de dioses y hombres«.

Con él acaba la «maldición» del llamado mito de sucesión, que encontramos en la Teogonía de Hesíodo, que lleva a que el hijo destrone al padre, como ya hicieron él mismo -que derrocó a su padre, Crono– y éste antes al suyo, Urano.

Zeus lo evita no permitiendo que nazca un hijo varón que según un oráculo concebiría su primera esposa, Metis (personificación de la sabiduría): se la traga cuando está encinta de Atenea, diosa que –cuando llega el momento del parto- nace de la cabeza de Zeus.

Amantes e hijos de Zeus

Como comentábamos, todo esto se narra en la ‘Teogonía’ de Hesíodo, y en esta misma obra se nos habla de otras esposas sucesivas: Temis, Eurínome, Mnemósine, Leto, Deméter y, finalmente, Hera, diosa que tradicionalmente se toma como su esposa legítima.

Sin embargo, eso no impide que tenga numerosos amores con otras diosas y mortales, con las que engendrará hijos célebres: así, los dioses Apolo y Artemisa unido a Leto, mientras que de la atlántide Maya nacerá el dios Hermes, y de Sémele -aunque mujer mortal-, el dios Dioniso.

Otros hijos son héroes o semidioses: Heracles, concebido de Alcmena; Perseo, de Dánae; Helena y los Dioscuros, de Leda; Minos, de Europa, entre otros.

En muchos de estos casos recurre a la metamorfosis para conseguir a la amada esquiva, como cuando se une a Dánae en forma de lluvia de oro, a Leda convertido en cisne y a Europa tras haberla raptado en figura de toro.

Hijos suyos legítimos con Hera son Hebe, Ilitía y Ares. Y según algunas fuentes, también Hefesto.

El oráculo de Dodona

Sus principales templos estaban en Dodona, en donde estaba su oráculo y en Olimpia.

Vídeo sobre Zeus recomendado

Sí aún quedan dudas sobre la biografía de Zeus, éste vídeo de «Destripando la Historia» seguro que las aclarará:

Previous Post

Los Monasterios de Meteora, en Grecia

Next Post

Sinopsis de ‘Las enseñanzas secretas de todos los tiempos’

Olivio Ferrando

Related Posts

quienes son las ninfas mitologia

¿Quiénes eran las Ninfas en la mitología griega?

by Isra Poudereux

Las ninfas son una deidad menor de la naturaleza en la mitología griega, su género es femenino y se les...

quienes eran los satiros mitologia griega

¿Quiénes eran los Sátiros en la mitología griega? Historia y características

by Isra Poudereux

Los Sátiros eran, en la mitología griega, espíritus de la naturaleza masculinos, vulgares y amantes del vino, el baile y...

quienes eran las arpias

¿Quiénes eran las Arpías en la mitología griega?

by Isra Poudereux

Las arpías son unas criaturas mitad humanas mitad pájaros en la mitología griega y la mitología romana.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Reinician las excavaciones en el castillo de kurul.

Reinician excavaciones en el Castillo de Kurul en Turquía

Encuentran en tumbas de mujeres jóvenes bolsos con dientes de perro.

En Alemania son halladas bolsas decoradas con dientes de perro que podrían ser portabebés prehistóricos

Descubren la ciudad de Peñico.

Es revelada en Perú la ciudad de Peñico un antiguo centro urbano Caral

La ciudad de Tharais es descubierta en Jordania.

Descubren en Jordania una de las ciudades perdidas de Tierra Santa

Una punta de flecha de cuarcita blanca es encontrada al norte de Suecia.

Encuentran en Suecia una impresionante punta de flecha hecha de cuarcita blanca

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1175 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    77 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Reinician las excavaciones en el castillo de kurul.

Reinician excavaciones en el Castillo de Kurul en Turquía

Encuentran en tumbas de mujeres jóvenes bolsos con dientes de perro.

En Alemania son halladas bolsas decoradas con dientes de perro que podrían ser portabebés prehistóricos

Descubren la ciudad de Peñico.

Es revelada en Perú la ciudad de Peñico un antiguo centro urbano Caral

Entradas recientes

  • Reinician excavaciones en el Castillo de Kurul en Turquía
  • En Alemania son halladas bolsas decoradas con dientes de perro que podrían ser portabebés prehistóricos
  • Es revelada en Perú la ciudad de Peñico un antiguo centro urbano Caral
  • Descubren en Jordania una de las ciudades perdidas de Tierra Santa
  • Encuentran en Suecia una impresionante punta de flecha hecha de cuarcita blanca
  • Han encontrado en Belice la tumba del primer Rey Maya de Caracol

Mashable is a global, multi-platform media and entertainment company. For more queries and news contact us on this Email: info@mashablepartners.com © 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

Mashable is a global, multi-platform media and entertainment company. For more queries and news contact us on this Email: info@mashablepartners.com © 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.