• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
lunes, octubre 13, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

La revolución militar de la Segunda Guerra Mundial: el Blitzkrieg

by Víctor Muñoz Fernández
5 mayo, 2012 - Updated on 9 agosto, 2023
in Segunda Guerra
0
0
SHARES
365
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Segunda Guerra Mundial fue muy distinta a la primera, sobre todo en cuanto a la tipología de los combates. El 1 de septiembre de 1939, Alemania presentó lo que sería su principal táctica de guerra y con la que conseguiría expandirse por todo el territorio europeo en un breve periodo de tiempo: el “Blitzkrieg”. Esta estrategia sería imparable para todos los países y sólo se frenó tras la campaña en Rusia.

La Luftwaffe alemana fue una de las partes fundamentales desplegadas por Hitler para el Blitzkrieg

El Blitzkrieg es exactamente lo que significa: una guerra relámpago. Este concepto hace referencia a las tácticas que empleó el ejército alemán para conseguir sus objetivos de forma rápida. La idea básica detrás de este tipo de maniobras es el de provocar la derrota del enemigo con la combinación estratégica de todas las fuerzas militares (tierra, mar y aire) y del factor sorpresa. Querían evitar la guerra de trincheras, ya que producía un desgaste mental y humano aterrador. La Primera Guerra Mundial demostró que este tipo de enfrentamientos estáticos eran muy poco útiles, no sólo para los alemanes, sino para todos los países involucrados.

La táctica de las guerras rápidas se divide en varias fases. Primero, las tropas acorazadas y la aviación realizan una rápida entrada en el territorio que se planea conquistar. Con la mezcla de la potencia aérea y de las fuerzas terrestres mecanizadas, se consiguen romper las líneas del enemigo en poco tiempo y alcanzar los puestos de mando. Una vez ahí, se desarticula la retaguardia y se rodea al enemigo. Mientras tanto, la infantería se encarga de asegurar todas las zonas por las que la primera avanzada ha pasado velozmente. Así, en pocos días, se puede hacer capitular a un ejército tras conquistar rápidamente su capital y su comandancia.

En cualquier caso, queda patente que las partes fundamentales del Blitzkrieg desplegado por Hitler fueron la “Luftwaffe” (Ejército del Aire) y los “Panzer” (tanques). Alemania aumentó la producción industrial de ambas cosas (aviones y carros blindados) durante el periodo de entreguerras. Según los expertos, los germanos desarrollaron un armamento y una tecnología capaz de aguantar una guerra de entre 6 a 9 meses, por lo que sus primeras campañas debían de ser rápidas y no estancarse en la guerra de trincheras.

El libro "L'armée de metier" de de Gaulle, expone sus teorías sobre el ejército moderno y el uso masivo de vehículos de tierra y aviones para la batalla

El primer conflicto en el que se aplicó esta nueva forma de combate fue durante la guerra de Polonia, el 1 de septiembre de 1939. El ejército alemán pasó por encima de las defensas polacas en tan solo unos días. Viendo el éxito que tuvo, Hitler decidió aplicarla también sobre Francia. En 1940, Alemania lanzó su ofensiva sobre Bélgica, los Países Bajos y, finalmente, entró en Francia y les obligó a capitular. No parecía que nada pudiera hacer frente a este nuevo tipo de estrategia. Sin embargo, en 1942 las tropas del eje se estancaron en Stalingrado y, a partir de entonces, los “Blitzkriege” serían poco utilizados.

En definitiva, el Blitzkrieg es un tipo de estrategia militar que se creó para romper con los estándares que se habían establecido en la Primera Guerra Mundial con la guerra de trincheras y para aprovechar al máximo las limitaciones armamentísticas, económicas y humanas del ejército alemán. Fue una revolución en términos militares y propuso una alternativa a la guerra convencional que se aplicaría de una forma más desarrollada en conflictos posteriores del siglo XX.

Tags: Segunda Guerra Mundial
Previous Post

Las Musas Griegas

Next Post

Mitología Griega: Las Parcas

Next Post

Mitología Griega: Las Parcas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 5 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 11 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
Encuentran en Israel tres naufragios de la Edad de Hierro.

Bajo las aguas del Mediterráneo descubren naufragio de la Edad de Hierro que reescriben la historia comercial mediterránea

13 octubre, 2025
Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

13 octubre, 2025
Un escorpión hecho con piedras fue un observatorio astronómico.

Descubren en México un montículo con forma de escorpión que pudo ser un observatorio astronómico

13 octubre, 2025
guia completa roma historica

Roma Histórica: guía completa desde la República hasta el Papado

11 octubre, 2025 - Updated on 12 octubre, 2025

Últimas noticias

Encuentran en Israel tres naufragios de la Edad de Hierro.

Bajo las aguas del Mediterráneo descubren naufragio de la Edad de Hierro que reescriben la historia comercial mediterránea

13 octubre, 2025
Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

13 octubre, 2025
Un escorpión hecho con piedras fue un observatorio astronómico.

Descubren en México un montículo con forma de escorpión que pudo ser un observatorio astronómico

13 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
Encuentran en Israel tres naufragios de la Edad de Hierro.

Bajo las aguas del Mediterráneo descubren naufragio de la Edad de Hierro que reescriben la historia comercial mediterránea

13 octubre, 2025
Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

13 octubre, 2025
Un escorpión hecho con piedras fue un observatorio astronómico.

Descubren en México un montículo con forma de escorpión que pudo ser un observatorio astronómico

13 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.